Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 04:56 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

Launch Modal

ACTIVIDAD COMUNITARIA

ELECCIONES RÍO TERCERO

*La Autónoma* cumple su primer año en Río Tercero: trabajo, compromiso y crecimiento junto a los vecinos

En Mañanas Compartidas, dialogamos con Daniel Gioda, uno de los representantes del autoservicio La Autónoma, que celebra su primer año en la ciudad de Río Tercero. Doce meses de trabajo intenso, compromiso con la comunidad y un crecimiento que superó todas las expectativas. “Estamos muy contentos. Fue un primer año difícil, pero con un resultado que nos deja muy conformes. Hemos logrado más de 2.800 socios, superando ampliamente el objetivo inicial”, expresó Gioda.

El Coro de Niños celebra el Día de la Tradición con música y danza en el anfiteatro municipal

En el marco del Día de la Tradición, el Coro de Niños de la Municipalidad de Río Tercero, dirigido por Yuyu Rocuzzo, presentará un espectáculo especial el lunes 10 de noviembre a las 20 horas en el anfiteatro municipal, con entrada libre y gratuita. La propuesta reúne música folklórica argentina y danza, en una puesta que busca rescatar nuestras raíces y compartirlas entre generaciones. “Estuvimos trabajando con repertorio folklórico argentino, muchas de esas canciones tienen danza, así que me pareció hermoso armar algo que combine canto y baile para celebrar el Día de la Tradición”, explicó Rocuzzo en diálogo con Mañanas Compartidas. En el espectáculo participará el taller de folclore de barrio Parque Monte Grande, junto a los integrantes del coro —actualmente conformado por niños y niñas de entre 4 y 12 años—. “Durante los ensayos se dio algo muy lindo: se sumaron personas adultas y chicos de distintas partes de la ciudad. Fue muy emocionante ver cómo distintas generaciones compartían la música y el baile”, destacó la directora. El show tendrá una duración aproximada de 30 a 40 minutos y contará con un repertorio de zambas, chacareras y otras piezas tradicionales, invitando al público a disfrutar de un encuentro familiar y festivo. “Es muy importante mantener viva nuestra tradición y que los niños puedan ser parte. Detrás de cada presentación hay mucho trabajo, ensayos y el acompañamiento de las familias”, subrayó Rocuzzo. La cita es el lunes 10 de noviembre a las 20 horas en el anfiteatro municipal de Río Tercero, con entrada libre y gratuita. Una oportunidad ideal para celebrar nuestra identidad a través de la música y la danza.

Pepe Fraile, 21 años de canillita y una vida entre amigos y diarios

En el Día del Canillita, desde Mañanas Compartidas dialogamos con Pepe Fraile, un vecino muy querido de Río Tercero que dedicó más de dos décadas a repartir diarios y revistas, y que hoy, a sus 84 años, conserva intacto el entusiasmo y las ganas de vivir. “Trabajé 33 años en el teléfono y cuando me jubilé compré un kiosco.. Después me mudé al kiosco de la calesita, en calle Libertad, y allí estuve 20 años”, recordó Pepe con emoción.


Volvieron a aumentar las multas de la Caminera: la más grave supera los $3 millones

Los conductores que transiten por las rutas de Córdoba deben estar atentos: con cada incremento dispuesto en las estaciones de servicio, se acompaña una inevitable suba que rebota en las sanciones de la Policía Caminera.

Los valores de las multas provinciales están directamente ligados al precio de la Unidad Fija (UF), la cual se ajusta automáticamente tomando como referencia el costo del litro de Nafta Súper. Aunque el valor oficial suele reflejar un pequeño retraso, el ajuste es constante.

Este viernes, el Boletín Oficial publicó la actualización del precio de la Unidad Fija, que pasa a ser de $ 1.539. Este nuevo valor representa un incremento del 3,22% y es el que se utilizará a partir de hoy para calcular la totalidad de las penalizaciones.

Es importante notar que, si bien la UF se fija en $1.539, en la ciudad de Córdoba es difícil conseguir un litro de nafta por menos de mil seiscientos pesos, debido a la liberación de precios del mercado.

El nuevo valor de la UF impacta de lleno en todas las categorías de faltas viales, que ahora quedaron establecidas de la siguiente manera:

Infracciones Leves (20 a 100 UF): Por casos como conducir fumando o acciones similares, la multa se sitúa entre $ 30.780 y $ 153.900.
Infracciones Graves (100 a 200 UF): Faltas como no llevar las luces encendidas ya se penalizan con montos que van desde los $ 153.900 hasta los $ 307.800.
Infracciones Muy Graves (200 a 400 UF): Cruzar un semáforo en rojo, conducir a contramano o exceder el límite de velocidad son faltas que alcanzan desde $ 307.800 y pueden llegar hasta los $ 615.600.
Infracciones Máximas (1.200 a 2.000 UF): Las sanciones por alcoholemia, la destrucción de infraestructura vial o la adulteración de documentos y licencias son las más costosas. Estas multas parten desde los $ 1.846.800 y pueden ascender hasta los $ 3.078.000.

Allanamiento en Santiago del Estero por un robo ocurrido en Río Tercero

En el marco de una investigación por un hecho de robo calificado ocurrido el 30 de agosto de 2024, en el que resultó damnificado un empresario de Río Tercero, personal policial llevó adelante un allanamiento en la localidad de Beltrán, provincia de Santiago del Estero.

El operativo, realizado tras una minuciosa investigación, arrojó resultado positivo. Durante el procedimiento se logró el secuestro de una notebook, cheques y diversa documentación vinculada a la causa que se investiga.

El presidente de la Cooperativa de Río Tercero recibió a autoridades de UNI3 para fortalecer el trabajo conjunto

El presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero, Luciano Badino, junto a miembros del Consejo de Administración, recibieron a las autoridades de UNI3 Río Tercero en la sede de la institución.

Durante el encuentro se compartieron detalles sobre los proyectos que la Cooperativa lleva adelante y se dialogó acerca de futuras acciones conjuntas vinculadas al desarrollo educativo y comunitario.

Desde ambas instituciones destacaron la importancia del trabajo articulado y la colaboración entre organizaciones locales para seguir fortaleciendo el crecimiento de la comunidad.

Falleció un hombre tras un accidente doméstico en barrio Castagnino

Un hombre de 64 años perdió la vida este jueves en su vivienda de calle Lugones al 1700, en el barrio Castagnino de Río Tercero.

Según indicaron fuentes policiales, en un primer momento se informó que la víctima habría sufrido un disparo accidental mientras limpiaba un arma de fuego.

El IPEM 288 organiza un bingo solidario con importantes premios

El IPEM 288 invita a toda la comunidad a participar del gran bingo solidario que se realizará este sábado a las 17 horas en las instalaciones del establecimiento. La directora Ana Gea y el profesor Omar Spachesi, junto a toda la comunidad educativa, impulsan esta iniciativa que tiene como objetivo recaudar fondos para mejoras en la escuela. “La idea surgió entre la cooperadora y el colectivo docente. El año pasado trabajamos muchísimo por los 75 años de la institución, y este año dijimos: ‘tenemos que volver a encontrarnos’. Así nació el bingo”, explicó Gea.

El Ballet La Candelaria celebra 37 años de historia con una gran noche de música y danza

El reconocido Ballet La Candelaria, dirigido por Javier López, celebra sus 37 años de vida con una gran gala artística este sábado 8 de noviembre a las 21 horas en la Sociedad Italiana de Río Tercero. Con más de 90 bailarines en escena, la presentación promete una noche llena de emoción, recuerdos y amor por el folklore argentino. “Estamos viviendo todo con mucha emoción. Hay un compromiso enorme de los alumnos y de toda la academia. Lo que más queremos es que disfruten, que se bajen felices del escenario”, expresó Javier López en diálogo con Estación Urbana 97.5.

Consumo estable y leves aumentos en la carne durante octubre y comienzos de noviembre

El propietario de Salón de Alimentos Mi Familia, Federico Alba, dialogó en “Economía Nuestra Ciudad” sobre la evolución de los precios y el consumo en el último mes. “En general los productos que utilizamos no han tenido aumentos significativos. La carne, en las últimas dos semanas, tuvo una suba de aproximadamente un 5%, que sumada a pequeños ajustes previos llega a un 7% en total”, explicó Alba.

El Centro de Almaceneros advierte: octubre marcó un retroceso del 9,5% en las ventas

La gerenta general del Centro de Almaceneros de Córdoba, Vanessa Ruiz, analizó el comportamiento de precios y ventas durante octubre, un mes marcado por la inestabilidad económica y la caída del poder adquisitivo de las familias. Según el relevamiento mensual del organismo, las ventas disminuyeron un 9,5% interanual, lo que convierte a octubre en “el peor mes del año” para el sector comercial. “Venimos de atravesar una economía fuertemente condicionada por el contexto político, con presión cambiaria e inestabilidad en los precios de los alimentos”, señaló Ruiz.

La Justicia ordenó al PAMI restablecer el plan Vivir Mejor con cobertura total de medicamentos

La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, Raquel Martínez, explicó que un fallo judicial reciente podría restituir el plan “Vivir Mejor” del PAMI, que garantizaba la cobertura total (100%) de los medicamentos esenciales para jubilados y pensionados. El caso fue impulsado inicialmente por un juzgado de Mendoza, que declaró nulo el decreto de 2024 que había eliminado el beneficio. Ese precedente fue replicado en otras provincias, entre ellas Córdoba y Santiago del Estero, y dio lugar a un amparo a nivel nacional que logró una resolución favorable. “La justicia intimó al PAMI a volver al plan ‘Vivir Mejor’, vigente a fines de 2023. Debería restablecerse en el corto plazo”, explicó Martínez.

PPP: 5.700 jóvenes comienzan su primera experiencia laboral en diciembre

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales.
700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal.
Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.
El Programa Primer Paso continúa creando oportunidades para que cordobeses de 16 a 25 accedan al mundo del trabajo y empiecen a formarse personal y profesionalmente.

Embalse vive un noviembre a pura cultura, deporte y turismo

La ciudad se prepara para vivir un mes de noviembre con una agenda repleta de propuestas culturales, deportivas y recreativas para disfrutar en familia y con amigos.

Cada fin de semana ofrece nuevas actividades que combinan naturaleza, arte, deporte y tradición, invitando a vecinos y visitantes a vivir experiencias únicas en distintos rincones de la ciudad.

Todo listo para vivir el Rally Cordobés en Río Tercero y Almafuerte

En diálogo con Estación Urbana 97.5, el relator y conductor Héctor “HH” Mansilla brindó detalles sobre la novena fecha del Campeonato Rally Cordobés, que se correrá este fin de semana en Río Tercero y Almafuerte. Mansilla destacó que se trata de la única competencia de coeficiente 2 del año, lo que la convierte en una cita especial dentro del calendario 2025. “Río Tercero tiene la posibilidad de contar con la mejor categoría, una competencia que genera muchísima expectativa. Ya estamos todos enchufados, con la adrenalina de volver a vivir una carrera de este nivel”, expresó.

Lautaro Villafañe: Fue un esfuerzo enorme de todas las áreas y los resultados están a la vista

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Tercero, Lautaro Villafañe, realizó un balance muy positivo sobre la tercera edición de la Fiesta Capital Nacional del Deportista, que se desarrolló durante el fin de semana con una gran convocatoria y una destacada participación de vecinos y visitantes. Villafañe resaltó que el evento cumplió con su principal objetivo: brindar un espacio de disfrute y encuentro para la comunidad. “La gente disfrutó mucho, que es el objetivo primordial del evento. Nos acompañó el clima, aunque el sábado tuvimos que trabajar intensamente junto a Obras Públicas y Servicios para dejar todo el predio en condiciones, pero el esfuerzo valió la pena”, señaló. El funcionario también destacó las mejoras en materia de seguridad, especialmente la implementación de un cordón sanitario en el predio. “Fue una medida muy efectiva que permitió salidas rápidas ante cualquier eventualidad, brindando mayor tranquilidad al público y al personal médico”, explicó. Respecto al impacto económico, Villafañe informó que la capacidad hotelera estuvo completa y que los comercios y el sector gastronómico trabajaron con gran movimiento. “En tiempos difíciles, ofrecer un espectáculo gratuito de esta magnitud fue un respiro para las familias y también para la economía local”, sostuvo. Mirando hacia el futuro, adelantó que ya se planifica la próxima edición: “Queremos que la fiesta siga creciendo, que sea autosustentable y que se sumen más sponsors. La idea es empezar a trabajar con más tiempo para lograr una edición aún mejor”. Villafañe también confirmó que el Rally Cordobés será el próximo evento de relevancia en la ciudad. “Este fin de semana tendremos dos súper especiales en el Balneario y en la zona del Pucará. Esperamos otro gran impacto turístico y económico”, indicó. Finalmente, agradeció el trabajo de todas las áreas municipales involucradas en la organización. “Fue un esfuerzo enorme de todo el equipo municipal y los resultados están a la vista. Estamos muy contentos”, expresó

Historias Necesarias: Un podcast para mantener viva la memoria del 3 de noviembre

En el marco del camino hacia los 30 años del atentado a Fábrica Militar Río Tercero, nació “Historias Necesarias”, un podcast que cada 3 y 24 de mes invita a recorrer, a través de testimonios y relatos, las huellas que dejó aquel trágico episodio en la comunidad. El proyecto fue impulsado por comunicadores de la ciudad, quienes decidieron transformar la memoria colectiva en un espacio sonoro que rescata voces e historias que habían quedado en silencio. “Pensamos que había historias que se habían quedado en el camino, con gente que ya no está. Por eso decidimos darles voz y registro a través del podcast”, explicó Tati.

Por primera vez, la Provincia incorpora a su currícula escolar el Atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

A partir de la promulgación de la Ley 11.003 en 2024, el 3 de noviembre se conmemora y homenajea a las víctimas del atentado ocurrido hace 30 años.
Además, se establece la incorporación de los hechos en los contenidos de todas las escuelas.
El objetivo es brindar desde las aulas memoria, verdad y justicia.
Este lunes 3 de noviembre se cumplen tres décadas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero. La Provincia instituyó el “Día de la Conmemoración y Homenaje a las Víctimas” a partir de la promulgación de la Ley 11.003 en 2024, donde además se impulsa una política educativa clave para garantizar memoria, verdad y justicia desde las escuelas.

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');