Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 17:58 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

Launch Modal

ACTIVIDAD COMUNITARIA

ELECCIONES RÍO TERCERO

Más de 200 platos servidos: avanza la propuesta solidaria Un plato de comida en tu barrio

La iniciativa “Un plato de comida en tu barrio” continúa creciendo con fuerza en Río Tercero. Impulsado por María Belén Díaz, junto a la Rotisería El Tío y un equipo de colaboradores, el proyecto ya lleva dos lunes de acción solidaria. Ayer se entregaron 200 platos de comida caliente en barrio Monte y Parque, con la colaboración de las comisiones barriales y vecinos comprometidos. La respuesta ha sido emocionante y quedan todavía dos jornadas más para seguir compartiendo y acompañando a quienes más lo necesitan.

Micro de jubilados: Avanza la moratoria previsional y los aumentos para jubilados

El Senado aprobó recientemente un incremento en las jubilaciones y pensiones no contributivas, incluyendo beneficios para personas con discapacidad. A pesar de que el presidente anunció su intención de vetar la medida y recurrir a la justicia para frenar su aplicación, especialistas señalan que la sesión se llevó a cabo en total cumplimiento de las normativas legales, lo que dificulta la posibilidad de invalidar la decisión. Este avance legislativo implica un importante alivio económico para un amplio sector de la población, que podrá contar con un aumento en sus haberes desde agosto. La abogada Rita Felizia Meteña destacó la relevancia de este logro, resaltando que se abordaron temas sensibles desde una perspectiva humana y social.

La Cooperativa de Río Tercero se prepara para sus elecciones distritales del 26 de julio

Luciano Badino, presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero, acompañado por David Balbo, dialogó con Urbana sobre el próximo proceso eleccionario de la institución, pero también dejó fuertes definiciones sociales y políticas vinculadas a la realidad local y nacional.
La cooperativa llevará a cabo elecciones distritales el sábado 26 de julio, donde los socios podrán participar presentando listas hasta el lunes 17 de julio. Se votará en 8 distritos diferentes, organizados por barrios, con escuelas específicas como sedes. El único requisito es ser socio activo con algún servicio a su nombre.
“Somos una cooperativa democrática, con elecciones todos los años y participación directa del socio”, destacó Balbo

Accidente de tránsito y secuestros de motos por infracciones

Durante la jornada del lunes, se registraron distintos hechos en la ciudad. En horas de la mañana, una mujer resultó lesionada tras colisionar en bicicleta con un automóvil en calle Pío X y debió ser trasladada al Hospital Provincial.
Por la noche, se realizaron dos controles vehiculares en los que se secuestraron motocicletas por falta de documentación y otras infracciones al Código de Convivencia de la Provincia de Córdoba.




Semana con cambios de temperatura y un finde ideal para compartir

Jesús Canto, de Infoclima, anticipó que esta semana en Río Tercero estará marcada por un brusco cambio de temperatura. Luego de un inicio con aire cálido y humedad, un frente frío avanzará durante el martes trayendo viento sur fuerte (con ráfagas de hasta 70 km/h), lluvias aisladas y un marcado descenso térmico.

Curso virtual de manipulación de alimentos: inscripciones abiertas hasta el 18 de julio

Martín Caggia, encargado de Bromatología de Río Tercero, brindó detalles sobre el nuevo curso de manipulación de alimentos, que ahora podrá realizarse en modalidad virtual. Esta alternativa surge como respuesta a las dificultades de asistencia presencial que tenía gran parte de los trabajadores del rubro.
El curso, avalado por la Dirección de Calidad Alimentaria de Córdoba, permite al participante avanzar a su ritmo a través de cinco actividades, luego de las cuales obtendrá un certificado que lo habilita a rendir una evaluación presencial. Una vez aprobada, se emite el carnet oficial, válido por 3 años y con alcance nacional.

La Cooperativa expresó su preocupación por los despidos en Petroquímica

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero manifiesta su profunda preocupación por los despidos en Petroquímica
Desde la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero queremos expresar públicamente nuestra profunda preocupación y solidaridad ante los recientes despidos producidos en la planta de Petroquímica.

Marcelo Sampaolesi es el nuevo presidente del barrio Escuela y ya planifica acciones concretas

Tras una jornada de alta participación vecinal, Marcelo Sampaolesi fue elegido como nuevo presidente del Centro Vecinal del barrio Escuela. En diálogo con la radio, expresó su alegría por el respaldo recibido y destacó la importancia de volver a tener una comisión que actúe como nexo entre los vecinos y las autoridades. Entre las prioridades urgentes, mencionó el estado del predio de Fabricaciones Militares, donde la maleza representa un riesgo grave de incendios: “Es un problema que tenemos que solucionar sí o sí”, remarcó. También señaló la falta de arbolado en el barrio —unos 250 ejemplares menos— y la necesidad de concientizar sobre la construcción de cazuelas en veredas nuevas.

Lucas Felici: Esto afecta sueños, futuro y estabilidad

Lucas Felici, secretario gremial del Sindicato de Trabajadores Químicos y Petroquímicos, brindó un testimonio contundente en medio de un escenario preocupante: más de 120 despidos en la planta, ejecutados sin previo aviso ni cumplimiento de los canales formales. En comunicación con Radio Urbana, denunció que la empresa no se presentó ante el Ministerio de Trabajo, pese a haber sido intimada, y que avanza con una maniobra que calificó como “un vaciamiento anunciado”.
“Desde octubre de 2024 venimos advirtiendo que esto iba a pasar. La empresa paró la producción, dejó de invertir y hoy ejecuta despidos sin ninguna responsabilidad”, expresó Felici. Alertó también que con la cantidad de trabajadores cesanteados, “la planta no puede seguir operativa”, por lo que sospechan de un cierre total o de una reestructuración que implique precarización laboral.

Ruta 5: fuerte choque entre cuatro autos, con vecinos de Río Tercero involucrados

Hoy alrededor de las 8.00 de la mañana se produjo un accidente múltiple sobre Ruta Provincial N°5, a la altura del ex Hotel La Perla. En el siniestro estuvieron involucrados cuatro vehículos, entre ellos un Fiat Mobi conducido por una mujer oriunda de Río Tercero, que circulaba en dirección a Santa Rosa de Calamuchita. También se identificaron otros rodados con conductores de la misma ciudad. Al lugar acudieron Bomberos Voluntarios, Policía y personal de emergencias. No se reportaron víctimas fatales, aunque algunos ocupantes resultaron con heridas de distinta consideración.

Petroquímica PR3 desvinculó a 124 trabajadores y suspendió al resto del personal

La empresa Petroquímica Río Tercero (PR3) informó este lunes la desvinculación de 124 empleados en el marco de una grave crisis financiera que afecta tanto al complejo industrial de Río Tercero como a sus oficinas en Buenos Aires.
Según el comunicado oficial, el resto del personal fue dispensado temporalmente, con goce de sueldo, hasta que se restablezcan las condiciones necesarias para retomar la producción de forma segura. La compañía sostuvo que atraviesa un proceso de transformación estructural para garantizar su continuidad operativa.

La Municipalidad repudia los despidos en Petroquímica y exige respuestas

La Municipalidad de Río Tercero expresa su profunda preocupación por los 124 despidos ocurridos en la empresa Petroquímica, que afectan directamente a trabajadores y sus familias.

Frente a esta situación, manifestamos nuestra solidaridad con quienes atraviesan este difícil momento y advertimos sobre el fuerte impacto social y económico que esta medida genera en toda la comunidad.

Desde el municipio estamos llevando adelante todas las gestiones necesarias ante los distintos organismos competentes y también ante los directivos de la empresa, con el objetivo de obtener información clara sobre el futuro de la planta y de defender los puestos de trabajo que hoy se encuentran en riesgo.

Nos hemos puesto a disposición de los trabajadores y seguimos de cerca el desarrollo del conflicto laboral, exigiendo respuestas, diálogo y una salida responsable que priorice el cuidado del empleo y el desarrollo productivo de nuestra ciudad.

Parte policial: Dos allanamientos positivos por causas de hurto, lesiones y amenazas

Viernes 11 de julio, 18:00 hs
En relación al hecho de hurto que tuvo lugar el 10 de julio de 2025, efectivos policiales llevaron a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada sobre calle Río Cuarto de nuestra ciudad. El procedimiento resultó positivo, lográndose el secuestro de una cámara de seguridad con su tarjeta de memoria y de cuatro teléfonos celulares, elementos que podrían aportar pruebas determinantes en la investigación.

Domingo 13 de julio, 08:30 hs
Asimismo, y vinculado a una causa por lesiones leves y amenazas ocurrida el 11 de julio de 2025, se realizó otro allanamiento en un domicilio de calle Comandante Espora. En este operativo también se obtuvieron resultados positivos: se incautó un pisón metálico —presumiblemente utilizado como arma— y diversas prendas de vestir, todas ellas relacionadas con el hecho investigado.

Ambos procedimientos fueron coordinados por la Fiscalía local y contaron con la colaboración del Ministerio de Recursos Hídricos, contribuyendo al esclarecimiento de los delitos y al aseguramiento de indicios clave para el avance de las causas.

Guillermo Vignolo, el músico que hizo del bandoneón su voz y su pasión

En el Día del Bandoneón, la historia de Guillermo Vignolo, músico de Río Tercero, nos recuerda el poder de los sueños y la pasión. Si bien comenzó su camino con la guitarra, siempre sintió que su verdadero instrumento era el bandoneón. Un encuentro casual en su adolescencia con un fuelle heredado marcó el inicio de un vínculo profundo y casi mágico. Autodidacta, Guillermo encontró en el bandoneón una forma de expresión única, donde cada nota es un puente entre el pasado y el presente, entre el tango, el folklore y otros géneros. Hoy, celebra su recorrido con humildad, respeto y amor por un instrumento que, según él, tiene alma propia. Su historia es un homenaje a todos los músicos que, con esfuerzo y pasión, hacen vibrar al bandoneón en cada rincón del país.

Morir con dignidad: Carlos Soriano presenta su libro en Río Tercero

El médico y especialista en medicina de emergencias, Carlos Soriano, presenta hoy su libro "Morir con dignidad en Argentina", en el auditorio del Sindicato de Industrias Químicas y Petroquímicas de Río Tercero. La actividad fue organizada por la Asociación "Hilos de Esperanza Nico", que trabaja en la prevención del suicidio y el acompañamiento a familiares.
Durante la entrevista, Soriano explicó que la obra aborda, en un lenguaje claro y accesible, temas profundamente delicados como la eutanasia, la distanasia y el derecho a una muerte digna. Desde su mirada profesional y ética, destacó la importancia de comprender que no siempre prolongar la vida es la mejor decisión, y que acompañar en el proceso de soltar también es un acto de amor y respeto.
El libro invita a reflexionar sobre el respeto a la voluntad del paciente, el rol de la familia y la necesidad de hablar abiertamente sobre la muerte, un tema que muchas veces se evita en la sociedad. Además, Soriano remarcó el valor de la bioética y la necesidad de que tanto profesionales de la salud como la población en general puedan comprender y respetar los límites entre el tratamiento y la obstinación terapéutica.

La FURTT organiza una jornada sobre Derecho Urbanístico y Ambiental

El abogado Sebastián Valfredo, matrícula profesional 10.563, brindó detalles sobre la jornada de Derecho Urbanístico que se realizará el próximo 24 de julio en la Fundación Universitaria Regional Río Tercero (FURTT). Durante la entrevista, explicó que el derecho urbanístico regula todo lo relacionado con el desarrollo y organización de las ciudades y pueblos, incluyendo normas sobre edificaciones, barrios, espacios verdes y preservación patrimonial.
Valfredo remarcó que esta rama del derecho se vincula fuertemente con el derecho ambiental, ya que regula, por ejemplo, la cantidad de pisos permitidos en cada zona, los estudios de impacto ambiental y la protección del patrimonio histórico. La capacitación está destinada a abogados, arquitectos, ingenieros y funcionarios públicos, con el objetivo de actualizar conocimientos sobre normativa y convivencia urbana.
Durante la jornada disertarán reconocidos especialistas en derecho público y urbanístico, quienes abordarán temas como los principios jurídicos del derecho urbanístico, la ley provincial de política ambiental y la competencia en establecimientos de utilidad nacional.
La jornada, organizada por la FURTT, está abierta a toda la comunidad y las inscripciones ya se encuentran habilitadas.

Ley de Discapacidad: Entre la esperanza y la preocupación por un posible veto

La psicopedagoga Marcela Pereyra analizó la aprobación de la Ley de Discapacidad, valorando la enorme movilización social y el apoyo de la comunidad, aunque expresó su decepción e impotencia ante los anuncios del presidente de que podría vetar la norma.
Marcela remarcó que, si bien la ley contempla mejoras para los profesionales y acompañantes terapéuticos, la realidad es crítica “Estamos en julio y seguimos con los mismos valores de noviembre. Si esto se veta, seguiremos igual hasta fin de año.”
Además, destacó que lo más valioso fue la unión de las familias y la visibilización social “Lo mejor que se logró fue la empatía de la comunidad, entender el esfuerzo que hacemos los profesionales y las familias. Somos parte de sus vidas.”
Pidió a las familias no bajar los brazos “Si sienten que no pueden más, busquen ayuda. Estamos para apoyarlos. Esto es mutuo.”
También señaló que, aunque la incertidumbre persiste, lo de ayer fue “una jornada histórica” y que, de vetarse la ley, “el presidente pagará un alto costo social.”

Más de 150 inscriptos en la Diplomatura en Inteligencia Artificial 4.0 en la Universidad Nacional de Río Tercero

La Universidad Nacional de Río Tercero comenzó el dictado de la Diplomatura en Inteligencia Artificial Generativa y Productiva 4.0, con más de 150 inscriptos. Esta propuesta académica es la primera que lanza oficialmente la universidad y busca brindar herramientas y análisis sobre el impacto de la inteligencia artificial en distintos ámbitos productivos y sociales.
El rector Pablo Yanibelli remarcó que la diplomatura no solo enseña a usar herramientas digitales, sino que propone una reflexión crítica sobre su utilización “No es que las máquinas van a reemplazar a las personas, sino que aquellos que no sepan utilizar estas herramientas, lamentablemente quedarán rezagados en el mercado laboral.”

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');