Viernes
22 de Agosto de 2025
La profesional señaló que se trata de un alimento con importantes beneficios, ya que es un grano con gran cantidad de almidón que aporta calorías y es de fácil digestión, por lo que es muy recomendable para deportistas o para quienes deben pasar varias horas entre una y otra comida.
El vice director del Hospital Provincial y jefe de UTI, Duilio Olivatto, habló sobre los accidentes cerebro vasculares, teniendo en cuenta que el pasado 29 de octubre se celebró el Día Mundial de lucha contra el ACV. En este sentido el profesional médico habló de las diferencias entre el ACV isquémico y el hemorrágico, habló de los factores que pueden causar los mismos y de las conductas tendientes a evitarlos.
El Ministerio de Educación de Córdoba estableció la fecha de inicio para el ciclo lectivo de 2024. Mediante la Resolución 665/2023 publicada en el Boletín Oficial se anunció las pautas del ciclo lectivo del próximo año.
Este incluye talleres regulares, exámenes de asignaturas previas, libres y equivalentes, y se iniciará en febrero. Si no surgen circunstancias extraordinarias, las clases del régimen común comenzarán el 26 de febrero.
El período de receso invernal se ha programado del 8 al 19 de julio. La fecha oficial de finalización del ciclo lectivo está prevista para el 13 de diciembre de 2024.
Así lo confirmó en diálogo con Mañanas Compartidas Gerardo Escribano, de Estación YPF Baralle, quien señaló que en la mañana de hoy recibieron un comunicado que indica que desde este miércoles habría un aumento de volúmenes, con lo que se comenzaría a normalizar la situación.
El registro indica que el movimiento se produjo a las 9:33, con una Magnitud de 6,9 y se registró a sólo 10 kilómetros de profundidad.
El epicentro se ubicó 455 km al NO de San Juan; 500 km al O de La Rioja; 113 km al O de Vallenar, en el Océano Pacífico, en Chile.
En diálogo con Mañanas Compartidas el director de Culto, Ezequiel Gaiazzi, señaló que el evento está organizado junto a la Asociación Civil de Valores para mi Ciudad con la participación del Consejo Pastoral y la Confraternidad de Pastores, y que contará con la presencia del salmista internacional Jochi Álamo. La actividad comenzará a las 20 y se concentrarán los 506 años que han pasado desde que Martín Luthero presentó las 95 tesis que dieron nacimiento a las distintas ramas de la iglesia.
Así lo explicó el secretario de Obras y Servicios Públicos, arquitecto Leonel Messi, quien señaló que se está ampliando el desagüe que corre bajo las vías para evitar la acumulación de agua de lluvia especialmente en calle Arenales. La obra, de no mediar inconvenientes, sería finalizada en aproximadamente 30 días.
Desde las 9 y hasta las 14 se realizará en la jornada de hoy un operativo en el que los interesados podrán realizar diferentes consultas y trámites. Al respecto hablamos con la Referente del Centro de Atención que funciona en el Centro Cívico, Romina Rosales, quien indicó que se pueden realizar averiguaciones sobre deudas de Rentas, establecer planes de pago y averiguar o iniciar trámites de exenciones para jubilados, pensionados, personas con discapacidad o en estado de vulnerabilidad social.
El 30 de octubre de 1983 Omar Sánchez resultaba electo intendente de la ciudad con un 57 por ciento de los votos, un récord que nade pudo batir, en el retorno a la democracia. En diálogo con Estación Urbana, Sánchez comentó cómo fue su llegada a Río Tercero, su candidatura, el apoyo de la gente y la manera de encarar su gestión.
Ante la confirmación de 6 casos de triquinosis tras una faena familiar en Tancacha, el director de Bromatología de nuestra ciudad señaló que los análisis para detectar la presencia de larvas de la enfermedad se realizaron en el laboratorio de nuestra ciudad.