Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 03:38 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Se realiza este viernes la campaña nacional de prevención del Glaucoma

Este viernes 14 de marzo, se llevará a cabo en todo el país la Campaña Nacional de Prevención del Glaucoma, una iniciativa impulsada por diversas asociaciones oftalmológicas para concientizar sobre esta enfermedad silenciosa. En nuestra ciudad, el Centro Privado de Ojos Dr. Trebuc, ubicado en Garibaldi 323, ofrecerá atención libre y gratuita para la detección temprana de esta patología.
El Dr. Stanislao Cima, oftalmólogo (M.P. 32.912), explicó en Radio Urbana la importancia de esta jornada. “El glaucoma es una de las principales causas de ceguera en el mundo. Es una enfermedad que no presenta síntomas en sus estadios iniciales, por lo que muchas personas desconocen que la padecen. Su detección temprana es clave para evitar daños irreversibles en la visión”, afirmó.



La Academia de danzas La Candelaria retoma sus actividades

Este lunes, la Academia de Danzas Nativas "La Candelaria" inició su ciclo lectivo tras un descanso durante el verano. Su director, Javier López, visitó los estudios de Radio Urbana y contó detalles sobre el regreso de las clases y los proyectos para este año.
López explicó que, tras dos años de actividad ininterrumpida, decidieron hacer una pausa en el verano para recargar energías y volver con más entusiasmo. "Nos hizo bien parar, tener ganas de volver y extrañarnos", comentó.

Micro de Jubilados: Claves y Cambios en 2025

En nuestro Micro de Jubilados, conversamos con la Doctora Rita Felicia, matrícula profesional 10-256, sobre la situación actual de los jubilados y las novedades en materia previsional. Con su estudio jurídico ubicado en Las Heras 502, la especialista en seguridad social nos brindó información clave sobre aumentos, bonos y el fin de la moratoria previsional.
Los haberes jubilatorios se actualizan según el Índice de Precios al Consumidor, con aumentos estimados entre el 2% y el 5%. En marzo, los jubilados con la mínima cobraron $279.000 más un bono de $70.000, sumando $349.000. Sin embargo, este bono no está integrado al haber y podría modificarse en cualquier momento.

Quinoto 2025: Se viene la quinta edición del festival gastronómico

El festival gastronómico Quinoto llega a su quinta edición y se llevará a cabo los días 11, 12 y 13 de abril en el Polideportivo de la ciudad de Río Tercero. Para conocer más detalles sobre el evento, hablamos con Martín Caggia, encargado de Bromatología de la Municipalidad, quien nos brindó información sobre la organización y las novedades de este año.
La inscripción para los gastronómicos ya comenzó y tendrán una semana para anotarse y presentar sus propuestas culinarias. El evento, que se ha convertido en una marca registrada de la ciudad, contará con 25 stands gastronómicos, ambientación especial a cargo de Lucir Romero y varias sorpresas que se anunciarán en los próximos días. Además, se espera la participación del intendente Marcos Ferrer en una conferencia de prensa para adelantar novedades.

Parte policial: Recuperan electrodomésticos y ropa en allanamiento

A las 09.00 horas y en relación a un hecho de ROBO DOMICILIARIO, se realizó allanamiento en una vivienda ubicada sobre calle Belisario Roldán, con resultado POSITIVO. Se procedió al secuestro de un equipo de aire acondicionado, un televisor de 43", una licuadora y prendas de vestir

Planeta básquetbol Lunes 10 de Marzo

Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12y30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero

Pronóstico del clima: Inestabilidad y frescura para los próximos días

En su participación en el programa, Jesús Canto, meteorólogo de Infoclima, brindó detalles sobre la situación climática en la región y la importancia de las alertas meteorológicas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional. En cuanto al pronóstico, indicó que las lluvias del fin de semana, especialmente durante la madrugada del sábado, dejaron acumulados importantes en varias zonas de la provincia, aunque en general fueron moderadas.
Para este martes, Canto comentó que no se esperan eventos climáticos de gran magnitud, aunque no descartó algunas lluvias aisladas, lloviznas y chaparrones, especialmente en la zona de Río Tercero y alrededores. A partir del miércoles, las temperaturas bajarán y se espera un día fresco, con vientos del sudeste que traerán un cambio en las condiciones meteorológicas hacia mitad de semana. El día miércoles será el más inestable de la semana, con temperaturas que no superarán los 29-30 grados.

Tercer encuentro Internacional de escritores en Santa Rosa del 13 al 16 de marzo

El Tercer Encuentro Internacional de Escritores se llevará a cabo en la ciudad de Santa Rosa del 13 al 16 de marzo, en el ex hotel Torino, y promete ser una cita literaria única. Con la participación de escritores de Argentina, Perú, Chile y Colombia, este evento busca promover la integración cultural a través de la literatura.
El encuentro contará con presentaciones de libros, ponencias y actividades especializadas. Entre los participantes destacarán escritores como Javier Kuzman de Chile, Miel de Peluján de Perú, y Adriana Quirón Morales de Colombia, quienes compartirán sus obras y reflexiones. También se presentarán trabajos realizados en braille, como el de Naiara Hernández, una niña ciega de nacimiento, quien presenta su primer libro de cuentos.

Campaña solidaria para asistir a las víctimas del temporal en Bahía Blanca

La doctora Guillermina Andreani, con la colaboración de amigos y conocidos, lanzó una campaña solidaria para ayudar a las familias damnificadas por el devastador temporal en Bahía Blanca. En una emotiva entrevista, Andreani compartió cómo el fenómeno climático afectó a su familia y cómo, a pesar de las dificultades para ingresar a la ciudad, ha decidido tomar la iniciativa de organizar una colecta segura.
“Mis padres, que son mayores, y mi hermano, quien trabaja en el comercio, perdieron absolutamente todo. Afortunadamente, están bien de salud, pero muchos conocidos me han preguntado cómo ayudar”, relató la doctora. Ante la necesidad urgente de asistencia, decidió coordinar una campaña de recolección de donaciones en su consultorio y en otros puntos de la ciudad.

La diputada Gabriela Brouwer de Koning propone actualizar el protocolo de alerta Sofía para agilizar la búsqueda de menores desaparecidos

La Diputada Nacional por la Unión Cívica Radical, Gabriela Brouwer de Konnig, presentó recientemente un proyecto para actualizar el protocolo "Alerta Sofía", un programa destinado a agilizar la búsqueda de niños, niñas y adolescentes desaparecidos. En una entrevista, la legisladora destacó la necesidad de optimizar este sistema para reducir el tiempo de búsqueda en situaciones de riesgo.
El programa, que fue creado en 2019, establece la activación de una alerta 72 horas después de la denuncia de desaparición de un menor de 18 años. Sin embargo, especialistas han señalado que este plazo puede ser demasiado extenso, especialmente cuando existen riesgos de redes de crimen organizado o situaciones de urgencia. En comparación con otros países, como Estados Unidos, donde el tiempo de activación es de 3 a 6 horas, Brouwer de Konnig considera que es fundamental reducir este período para aumentar las posibilidades de encontrar a los menores rápidamente.
La legisladora explicó que el protocolo actual podría beneficiarse de una actualización que permita activar la alerta de manera más ágil, reduciendo el tiempo de espera y mejorando la coordinación con los medios de comunicación y las fuerzas de seguridad. Aseguró que se han analizado casos recientes y situaciones particulares que evidencian la importancia de actuar lo más rápido posible para evitar mayores riesgos para los menores desaparecidos.

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');