Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 19:44 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Exitosa campaña de donación en Río Tercero para ayudar a Bahía Blanca

La solidaridad entre las comunidades se fortalece a través de la generosa campaña de donación organizada en Río Tercero, con destino a las personas afectadas por la reciente tragedia en Bahía Blanca. Bajo la coordinación de la doctora Guillermina Andreani, vecinos de Río Tercero se unieron para reunir recursos y enviar ayuda a quienes más lo necesitan en Bahía Blanca.
Ana Inés Sanconi, referente de la distribución de las donaciones en Bahía Blanca, detalló el proceso de recepción y distribución de los artículos enviados. Agradeció profundamente el apoyo recibido desde Río Tercero y explicó que, aunque las primeras donaciones no habían llegado a su destino por problemas logísticos, ahora se está trabajando de manera organizada para distribuir la ayuda de manera eficaz y eficiente.
"Las necesidades varían según el barrio. Por ejemplo, en Tierras Argentinas se necesitan alimentos, mientras que en Ingeniero White se requieren muebles y colchones. Estamos distribuyendo todo de manera que cada barrio reciba lo que más necesita", comentó Sanconi, quien coordina personalmente la entrega.

Las Mamás de la Luciérnaga presentan sus creaciones en la feria artesanal de Río Tercero

Desde hoy y durante todo el fin de semana, la Plaza San Martín de Río Tercero será el escenario de una feria artesanal en la que participarán diversas instituciones y emprendedores locales. Entre ellas, se destaca la presencia de Las Mamás de la Luciérnaga, un grupo de mujeres que trabajan incansablemente en la confección de productos textiles con materiales reciclados.
En el stand de la feria, los visitantes podrán encontrar una gran variedad de artículos, como alfombras, acolchados, gorros pilusos de jean, manteles, agarraderas, centros de mesa y ropa para mascotas, todos elaborados con gran dedicación y prolijidad. Además, este grupo solidario ha sumado recientemente a su oferta bolsas de trapos de algodón de 5 kilos, destinadas principalmente a talleres mecánicos e industrias.

El eclipse lunar tiñó de rojo el cielo de Latinoamérica

En la madrugada del viernes, un impresionante eclipse total de Luna pudo ser observado en diversas regiones de Latinoamérica. Sin embargo, en la ciudad de Río Tercero, las condiciones climáticas impidieron una visión clara del fenómeno debido a la presencia de nubes.
El especialista en astronomía, Román Valdarenas, explicó en diálogo con Radio Urbana que el evento tuvo una duración aproximada de cinco horas y que en algunos sectores del país se pudo apreciar con mayor claridad. "La Luna atravesó la sombra de la Tierra, adquiriendo una tonalidad rojiza, un fenómeno que depende de la dispersión de la luz en la atmósfera", detalló.

Ninfa Agüero y su arte en el Congreso Internacional de Cultura Piamontesa

La artista Ninfa Agüero participó del Primer Congreso de Arte y Cultura Piamontesa, un evento internacional que, debido a la pandemia, se realizó de manera virtual con participantes de todo el mundo. Representando a Río Tercero y Argentina, Ninfa expuso sus obras en Italia a través de la Federación FAPA de Santa Fe.
"Fue un honor ser parte de este evento internacional y compartir mis cuadros con el mundo", expresó la artista, quien recibió un certificado por su destacada participación.

Hantavirus: Prevención y recomendaciones

La infectóloga Dra. Marta Santi advirtió sobre la importancia de la prevención del hantavirus, una enfermedad grave transmitida por roedores, que vuelve a ser noticia en Argentina tras la confirmación de casos en Salta y la Patagonia.
El virus se contagia por contacto con la orina, heces y saliva de ciertos roedores, principalmente en zonas rurales y forestales. La especialista explicó que no existe un tratamiento específico, por lo que la prevención es clave para evitar el contagio.


La inflación de febrero fue de 2,4% y acumuló 66,9% en los últimos doce meses

“La división que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), por los aumentos en Carnes y derivados,” señaló el Indec. No obstante, la categoría que más aumentó fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), por las subas en los alquileres y en las facturas de gas y electricidad.
Las dos divisiones que registraron los menores incrementos Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,0%) y Prendas de vestir y calzado (0,4%).

Micro Planeta Basquetbol Viernes 14 de Marzo

Planeta Básquet Lunes a Viernes desde las 12:30 con la conducción de Mario "Quico" Pistelli y Nicolás Cravero

Sube el oro y alcanza un nuevo récord: la onza superó los USD 3.000 por primera vez en la historia

El metal alcanzó un nuevo máximo nominal histórico, impulsado por factores económicos globales, como la tensión comercial y la búsqueda de refugios ante la incertidumbre. Sin embargo, este pico sigue lejos de los máximos ajustados por inflación

El Gobierno oficializó el nuevo Certificado de Seguridad Vehicular: cómo será a partir de ahora

Los cambios se hicieron efectivos mediante la publicación en el Boletín Oficial de la disposición 53/2025. Trailers y casas rodantes quedan independientes del vehículo que los remolque

Organizaciones proteccionistas marcharán contra el decreto que habilita la exportación de animales vivos para faena

Se trata de la norma que habilita nuevamente el traslado hacia otros países en condiciones extremas. En 1973, se había prohibido esa practica comercial. Esta tarde habrá manifestaciones en Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Rafaela. IMÁGENES SENSIBLES

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');