Domingo
9 de Noviembre de 2025
Así se expresó el abogado defensor de Víctor Abrile y Graciela Flores, los padres de Tania Abrile, fallecida hace 8 años en una fiesta electrónica realizada en el Orfeo Superdomo de Córdoba. Ríos recordó que en 2020 los acusados habían sido sobreseídos de las dos causas en más que estaban imputados, pero la defensa logró revertir esa situación a través de un recurso de casación y las causas se unificaron. Los imputados son Walter Barreño "que ofició de médico sin serlo" por homicidio simple con dolo eventual, Iván Aballay, Héctor Baistrocchi y Nario Novaro por facilitación de lugar para consumo de estupefacientes. En el caso de Aballat y Baistrocchi también están acusados de homicidio culposo. "Existe la posibilidad de un juicio abreviado, en que los acusados confiesen los hechos, algo que puede suceder y dependerá de la postura de la Fiscalía", expresó Ríos y señaló que el tipo de juicio se conocerá en horas del mediodía.
El incremento acordado fue distribuido en dos tramos, de 3,2% y 2,8%, aunque al ser retroactivo deberá liquidarse todo junto en el próximo pago de haberes.
La Comisión de Trabajo en Casas Particulares definió un nuevo aumento de las remuneraciones mínimas del personal que realiza tareas domésticas. El incremento es del 6% promedio y se realizará en dos tramos: 3,2% retroactivo a septiembre y 2,8% en octubre. Las autoridades nacionales y gremiales acordaron reunirse en noviembre para debatir un acuerdo paritario correspondiente al último bimestre de 2024.
Para las empleadas domésticas que cobran de manera mensual, la recomposición salarial correspondiente a septiembre se realizará sobre la base de los salarios pagados en agosto y el de octubre se otorgará sobre los abonados en el noveno mes. Así lo informó la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP), la entidad gremial que nuclea a los trabajadores de la actividad.
En Mañanas Compartidas nos comunicamos con Fabricio Molina secretario de Turismo, Deporte y Recreación de la Municipalidad de Embalse quién nos comentó sobre la competencia de ciclismo que se realiza año tras año en Embalse tendrá fecha este 1, 2 y 3 de noviembre. Molina "Es un evento que año a año ha ido creciendo; trae más de 1200 corredores" El día sábado, también en Playa Maldonado, las actividades, ferias, puestos gastronómicos y música en vivo. Fabricio Molina, al finalizar la nota expresó: “vamos a pasar a ser uno de los lugares más lindos de Córdoba”.
•Cientos de vecinos del departamento Tercero Arriba se acercaron al camión con oficinas móviles para cumplimentar tramitación de servicios de distintas reparticiones de Gobierno._
_•El ministro Julián López y el secretario general de la Gobernación David Consalvi, supervisaron las gestiones, consultas y trámites, acompañados por el intendente de la localidad._
Hablamos al respecto con la secretaria de la organización, Marina Garello, quien comentó que la misma se extenderá hasta la primera semana de diciembre para luego armar la logística de entrega que "seguramente llegará con alguna sorpresa".
Así lo confirmó a Estación Urbana la directora del Hospital Provincial, Andrea Zalazar, quien además comentó que concurrieron mujeres de las distintas localidades del departamento. Hasta ayer se habían efectuado 404 mamografías pero se sumarán las que se realicen hoy y mañana. También Zalazar adelantó que ya están ultimando detalles para las actividades que se realizarán en noviembre en el marco de la Semana de la Diabetes.
La artista plástica señaló a Mañanas Compartidas que no realizaba una muestra individual desde hace prácticamente diez años y que eligió la casa de La Luciérnaga para hacerlo porque "se trata de un lugar muy significativo".
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
El presidente de la Agencia Córdoba Joven visitará en la tarde de hoy nuestra ciudad para hacer entrega de elementos del programa "Jóvenes al centro" en la IPET 98 "Luis de Tejeda" y en la IPEM 394 "Juana Manso". Este programa "es específico para los jóvenes de los centros de estudiantes, para su creación o fortalecimiento", señaló Scotto para agregar que la idea desde el gobierno es "impulsar la participación juvenil".
La titular de MARA (Monotributistas Asociados República Argentina) señaló a Mañanas Compartidas que la preocupación no solamente pasa por la situación con las obras sociales y prepagas sino también "por la posibilidad de emeliminacion del monotributo y el pase el régimen general". Con relación a las obras sociales Villafañe señaló que el decreto firmado por Milei establece que las mismas al igual que las prepagas dejan de estar obligadas a aceptar a los Monotributistas y van a tener que inscribirse en un registro especial y podrán elegir qué categoría aceptar. "Esto afecta de lleno a los Monotributistas y las reglas cambian en beneficio de las obras sociales". También la titular de MARA habló de la posibilidad del establecimiento de una régimen único general con la eliminación del monotributo, con lo que todos pasarían a ser responsables inscriptos.