Mónica Flores presenta Las Estaciones en Río Tercero en el marco de los 50 años de la APDH
En el marco de las actividades por los 50 años de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) Argentina, la escritora, narradora y docente Mónica Flores visita Río Tercero para presentar su libro Las Estaciones. El encuentro será este jueves 18 a las 17:30 horas en la Casa de la Cultura, con entrada libre y gratuita.
La obra propone un recorrido sensible por distintas etapas de la vida, atravesadas por la memoria, la identidad y las emociones humanas. Según contó la autora, el libro nació a partir de relatos escritos en la pandemia y se transformó en un viaje literario que combina lo personal con lo colectivo, con una fuerte impronta generacional.
Flores, perteneciente a la llamada “generación de los 70”, remarcó que su escritura busca reflejar vivencias que, además de ser individuales, forman parte de la historia reciente del país: “Lo particular se vuelve también memoria colectiva. Escribir sobre esas experiencias es aportar a la construcción de identidad y memoria”.
La autora también destacó la importancia de presentar Las Estaciones en este contexto: “Hoy, frente a corrientes negacionistas, es fundamental valorar la lucha de los organismos de Derechos Humanos, de Madres, Abuelas y tantas organizaciones que rescataron la memoria”.
La invitación es abierta a toda la comunidad para compartir una tarde de literatura, memoria y reflexión en torno a los Derechos Humanos.
No permitas que tus impulsos negativos salgan a la luz. Mantén tu lado desagradable a raya y modérate en lo que dices. No dejes que los problemas agobien a la pareja permanentemente. Busca romper la rutina para despejar un poco las tensiones. Lograrás finalmente tomar un ritmo laboral óptimo. Aun te queda mucho por aprender, mantente alerta y no te dejes estar.Sugerencia: La inspiración esta en los ojos que usas para mirar al mundo que te rodea. Es susceptible de ser encontrada en cualquier lugar de éste.