Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 15:23 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

29 de julio de 2025

Río Tercero: penas de 9 y 15 años de prisión por abusos en contextos de violencia intrafamiliar

Este lunes finalizaron dos extensos juicios en la Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero, ambos por graves delitos sexuales cometidos en contextos de violencia intrafamiliar. En ambos casos, los tribunales dictaron condenas significativas.

🔹 En el primero, correspondiente a la causa “L., P.D. p.s.a. lesiones leves calificadas, etc.”, el Tribunal presidido por Guarania Barbero condenó al imputado P.D.L. (47 años) a 9 años de prisión. Fue declarado autor de once hechos ocurridos entre octubre de 2018 y marzo de 2024 en Villa del Dique, que incluyeron lesiones leves reiteradas, abuso sexual simple y agravado, abuso sexual con acceso carnal, abuso sexual gravemente ultrajante, coacción y amenazas. Las víctimas pertenecen al entorno familiar del acusado, incluyendo menores de edad. Participaron del juicio su defensa, el defensor público Alfredo Brouwer de Koning —quien actuó en representación complementaria de las víctimas menores— y el fiscal Gustavo Martín. 🔹 En el segundo juicio, en la causa “C., C.E. p.s.a. abuso sexual con acceso carnal continuado”, el Tribunal presidido por José Argüello condenó al imputado C.E.C. (38 años) a 15 años de prisión, como autor de dos hechos cometidos en Río Tercero entre 2003 y 2020. Los delitos incluyen abuso sexual con acceso carnal agravado, abuso sexual simple agravado, ambos en concurso ideal con promoción a la corrupción de menores mediante engaños, en perjuicio de una víctima del entorno familiar. El Tribunal también hizo lugar a la acción civil y ordenó al condenado pagar a la víctima $13.000.000 por daño emergente, lucro cesante y daño moral. Intervinieron como defensores Nicolás Aravena y Enrique Escobés, la representante de la querella particular Daniela Meteña, y el fiscal Gustavo Martín. 👉 En ambos casos, no se difunden los datos de los condenados para resguardar la identidad de las víctimas.

COMPARTIR:

Comentarios

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');