Lunes
14 de Julio de 2025
14 de julio de 2025
El nuevo sistema de votación reemplaza el modelo anterior, reduce millones de impresiones y busca mayor trazabilidad. Cómo será el mecanismo en todo el país
En los despachos gubernamentales responsables de la provisión y la logística de las elecciones destacan que un 75% del electorado tiene una noción de cómo votar bajo ese sistema. Aun así, para continuar incrementando este número, la Justicia Electoral obligó al Poder Ejecutivo a iniciar campañas de difusión audiovisual y en las calles que sirvan de capacitación indirecta.
“Todas las fuerzas políticas estarán representadas por igual, sin privilegios logísticos para estructuras partidarias de mayor tamaño”, afirmó una fuente oficial en diálogo con Infobae.En la boleta figurarán los nombres de los cinco primeros candidatos de cada lista, acompañados por la foto de los dos iniciales y un casillero de votación para cada categoría. El orden de las listas será definido en una audiencia pública por sorteo a cargo de la Justicia Nacional Electoral, en reemplazo de la metodología previa que daba lugar a objeciones por supuestos favoritismos.
El procedimiento para votar con la BUP implica que la persona reciba una boleta en blanco y firmada, entre con ella y la lapicera a la cabina, realice una marca en el casillero elegido para cada categoría (con cualquier tipo de marca, según el instructivo) y deposite el papel doblado en la urna, dejando a la vista la firma del presidente de mesa.Cada mesa electoral contará con un talonario específico de BUP, individualizado con los datos de sección y mesa, para asegurar la trazabilidad y control de cada boleta. Se prevé la existencia de talonarios suplementarios de contingencia, diferenciados y sin asignación a mesa específica, para resolver situaciones imprevistas. La distribución y uso de estos talonarios quedará documentada y sujeta a control posterior.
Se instruirá a los presidentes de mesa para habilitar dos cabinas de votación por mesa, controlando la firma de la boleta y la devolución del documento de identidad. En elecciones simultáneas o concurrentes, se utilizarán urnas diferenciadas y cartelería específica para evitar errores en la introducción de la boleta. Se regula el procedimiento de voto asistido, limitando la asistencia a una persona por elector, salvo el presidente de mesa.El proceso contempla la participación de empresas nacionales e internacionales y establece que las boletas se imprimirán en un solo lugar, bajo custodia estatal y control de los partidos políticos, a fin de asegurar transparencia y trazabilidad.