Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 15:25 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

28 de marzo de 2025

Día Nacional de la Audición: la importancia de la prevención y el cuidado auditivo

En el marco del Día Nacional de la Audición, dialogamos con las licenciadas en Fonoaudiología Marina Ferrando (MP 7734) y Mabel Rivas (MP 7695), quienes forman parte del equipo de Sentir Salud Audiología. Durante la entrevista, las especialistas remarcaron la importancia del cuidado auditivo y la detección temprana de la pérdida de audición.
"De todas las patologías que afectan los sentidos, la hipoacusia es la que más aislamiento social genera. Cuando la audición se encuentra perjudicada, la conexión con el entorno y el vínculo comunicativo se ven gravemente afectados", explicó la Lic. Ferrando. Además, destacó que la pérdida auditiva puede derivar en problemas emocionales, como la depresión, debido al aislamiento que produce.

Por su parte, la Lic. Rivas enfatizó que la pérdida auditiva suele ser progresiva y silenciosa, por lo que muchas personas no detectan el problema hasta que ya afecta significativamente su calidad de vida. "Los primeros signos pueden incluir dificultades para comprender conversaciones, necesidad de subir el volumen de la televisión o percibir zumbidos en los oídos", indicó.

La importancia de los controles auditivos

Las especialistas resaltaron que existen controles auditivos en todas las etapas de la vida. Desde el nacimiento, se realiza un estudio obligatorio para evaluar la audición del bebé. Luego, durante la infancia y adultez, es fundamental realizar chequeos periódicos, especialmente si existen factores de riesgo como infecciones frecuentes, exposición a ruidos intensos o antecedentes familiares de hipoacusia.

En cuanto a los trabajadores expuestos a ruidos constantes, como los profesionales de la radio, se recomendó limitar el tiempo de uso de auriculares y mantener un volumen moderado para evitar daños en la audición.

Síntomas de alerta y soluciones disponibles
Uno de los signos de alerta más frecuentes es la percepción de zumbidos en los oídos, lo que podría indicar una pérdida auditiva incipiente. "Cuando alguien comienza a notar cambios en su audición, lo primero que debe hacer es consultar a un otorrinolaringólogo, quien evaluará la situación y podrá derivarlo a estudios específicos", explicaron las fonoaudiólogas.
Respecto a los tratamientos disponibles, las especialistas mencionaron que hoy en día existen diversos dispositivos auditivos que pueden mejorar significativamente la calidad de vida de las personas con pérdida auditiva. "El uso de audífonos es una excelente solución para muchos pacientes, ya que les permite recuperar la comunicación y la conexión con su entorno", indicaron.
Finalmente, Ferrando y Rivas destacaron la importancia de la concientización y la información para prevenir la pérdida auditiva y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. "Los invitamos a visitar nuestro Instagram, donde muchos pacientes han compartido sus testimonios. Escuchar sus experiencias puede ser de gran ayuda para quienes están atravesando esta situación", concluyeron.
En este Día Nacional de la Audición, el mensaje es claro: la prevención y el cuidado auditivo son fundamentales para mantener una buena calidad de vida y evitar el aislamiento social que puede generar la pérdida de audición.

COMPARTIR:

Comentarios

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');