Julio Gutiérrez y su trayectoria junto al Dúo Coplanacu: 20 años de música y emociones en Cosquín
El violinista Julio Gutiérrez, reconocido por su extensa trayectoria con el Dúo Coplanacu, compartió sus emociones tras su reciente participación en el Festival de Cosquín, donde la agrupación celebró 40 años de trayectoria.
"Para mí, ser parte del proyecto de los Copla es algo muy personal, ya son 20 años con ellos desde que me sumé en 2005", expresó Gutiérrez. "Siempre lo sentí como un proyecto propio".
Julio recordó con nostalgia las míticas Peñas de los Coplanacu, un espacio que se destacó dentro del festival por darle visibilidad a nuevos talentos. "No era una peña como las demás, tenía una impronta distinta, servía para que muchos artistas que no podían tocar en el escenario mayor tuvieran su lugar", explicó.
Uno de los momentos más emotivos del festival fue la presentación del Dúo Coplanacu junto a figuras como Raly Barrionuevo, Peteco Carabajal, Horacio Banegas y Orellana Lucca, entre otros. "Fue un momento cargado de emociones, recuerdos y una energía muy especial", contó Gutiérrez. "Para mí, estar con ellos en el escenario es un honor y un aprendizaje constante".
El músico destacó que su formación en el folklore se forjó en sus inicios con el ballet Pampa y Huella de Río Tercero. "Fue mi primera escuela, aprendí muchísimo en sus peñas y viajes. Mis raíces están en Río Tercero, y siempre voy a estar agradecido".
Además, entre risas, recordó su otra gran pasión: el básquetbol. "Hubo un momento en mi vida en el que fue tan importante como la música", confesó.
Antes de despedirse, Gutiérrez envió un mensaje especial a su gente: "Me siento muy orgulloso de ser de Río Tercero. Es un lugar maravilloso, mis raíces están ahí y siempre lo llevo en el corazón".
Te sentirás desnudo ante las miradas de los que te rodean cuando ciertas intimidades tuyas salgan a la luz. Aprende de este error. La idea de formar una pareja estable y una familia simplemente no esta en tus planes, o te sientes lo suficientemente maduro. Despójate de la palabra intentar. Haz o no lo hagas, pero deja de lado la mediocridad. Solo así lograrás llegar a la cima.Sugerencia: El ser humano posee una capacidad increíble de recuperación ante ciertos momentos traumáticos. Busca la luz al final del túnel.