Martes 4 de Febrero de 2025

Hoy es Martes 4 de Febrero de 2025 y son las 23:46 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

4 de febrero de 2025

Grooming y protección infantil: la diputada Gabriela Brouwer de Koning presentó un proyecto para actualizar la legislación

En una entrevista radial, la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning abordó la preocupante problemática del grooming, un delito que afecta cada vez más a niños y adolescentes debido al acceso temprano a dispositivos con conexión a internet. El grooming es la práctica en la que un adulto se hace pasar por un menor en redes sociales o plataformas digitales con la intención de manipular, engañar y obtener contenido de índole sexual, generando graves consecuencias psicológicas y emocionales en las víctimas. “Los niños muchas veces no son conscientes del peligro, pero los adultos debemos estar atentos”, señaló la diputada. En este sentido, presentó un proyecto de ley que busca actualizar el Código Penal para que el delito de grooming digital sea sancionado sin necesidad de que exista un contacto físico o una intención explícita de concretar un encuentro. Actualmente, la normativa vigente contempla penas de seis meses a cuatro años de prisión, pero no aborda las nuevas modalidades de acoso en el entorno digital. “La tecnología avanza y los delitos también. Es fundamental que actualicemos las leyes para que nuestros niños y adolescentes estén más protegidos”, explicó Brouwer de Koning. También destacó que el 80% de los abusos suceden en el ámbito intrafamiliar, por lo que es clave reforzar la educación y la prevención desde el hogar. La diputada enfatizó la necesidad de que los adultos supervisen el uso de dispositivos electrónicos por parte de los menores, evitando la exposición innecesaria y fomentando una educación digital responsable. Además, instó a los padres y tutores a estar atentos a cualquier señal de alerta y a denunciar situaciones sospechosas en los canales correspondientes. ¿Qué hacer ante un caso de grooming? Si una familia sospecha que un menor puede estar siendo víctima de grooming, se recomienda: 1. No borrar las pruebas (mensajes, capturas de pantalla, correos, etc.). 2. Hablar con el menor sin juzgarlo, brindándole apoyo y contención. 3. Realizar la denuncia en la comisaría, fiscalía o mediante la línea 137 o 102, disponible para la protección de niños, niñas y adolescentes. 4. Contactar a organizaciones especializadas que brinden asesoramiento y acompañamiento. La lucha contra el grooming requiere un esfuerzo conjunto entre el Estado, las familias y la sociedad en general. Desde el Congreso, Brouwer de Koning se comprometió a seguir trabajando en la generación de políticas públicas que protejan a los menores en el entorno digital y promuevan un uso seguro de la tecnología.

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');