LISANDRO OTERO: PUDIMOS IDENTIFICAR LA PROTEÍNA QUE NECESITA EL VIRUS MAL DE RÍO CUARTO
Un equipo de investigación –integrado por especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) y del Instituto Leloir– describió por primera vez la estructura de una proteína del virus que provoca el Mal de Río Cuarto en maíz y busca desentrañar su función. Un avance que contribuye a la comprensión de los mecanismos de acción de la replicación viral para diseñar estrategias biotecnológicas de manejo contra la enfermedad.
Lisandro Otero, investigador riotercerense del Conicet, dialogó con Mañanas Compartidas e indicó los avances para impedir el contagio del virus.
Otero "El mal de Río Cuarto es una enfermedad viral el cual afecta principalmente al maíz; a esta planta le produce un efecto de enanismo y una alteración que repercute en la producción del maíz y obviamente en la economía"
"Nosotros lo que hicimos en este trabajo es identificar una proteína que necesita el virus para infectar la célula del maiz"
El curso de los eventos del día de hoy te enseñará lecciones clave a ser aplicadas en tu ambiente laboral. Asimílalas. No pienses en el amor como algo que coarta las libertades. Velo como la forma de experimentar sentimientos inenarrables. La integridad en el ambiente laboral es difícil de verse. Alégrate por el éxito de tus compañeros de trabajo.Sugerencia: No permitas que te manejen tu libertad para tomar decisiones. Esto terminará por acabar con tu confianza y autoestima. Válete por ti mismo.