FIEBRE TIFOIDEA: EN 1905 SE DETECTABA EL CASO EN ESTADOS UNIDOS
Fue un 27 de marzo, luego de una investigación realizada por un especialista que logró determinar el primer caso de esta enfermedad producida por la salmonella, "y fue la primera vez que se buscó el caso cero o al menos así está registrado", señaló e diálogo con Estación Urbana la médica infectóloga Marta Santi.
"El caso fue emblemático para la epidemiología y para la infectología, demostrando que encontrar el caso cero puede hacer un corte de una enfermedad o encontrar su origen". La fiebre tifoidea sigue afectando a millones de personas en el mundo y hay casos en nuestro país, y para evitarla es importante "el lavado de manos y el cuidado al manipular alimentos", pero también se transmite de una persona a otra y puede estar presente en el agua o en los alimentos. Es muy importante la consulta ante la aparición de síntomas que suelen ser "trastornos gastrointestinales, fiebre persistente, diarrea prolongada, vómitos, dolores abdominales e incluso la aparición de problemas cardíacos como una arritmia severa", indicó la profesional.
SAGITARIO (del 23 de noviembre al 21 de diciembre)
Te verás considerando ciertas opciones a nivel emocional que nunca habías pensado. Muy buen día a nivel laboral. Aprovecha la jornada de hoy para declaraciones de amor que se han hecho esperar en el tiempo. Confía en ti. Vivirás momentos de extrema tensión cuando superiores evalúen tus trabajos más recientes. Confía en tus instintos.Sugerencia: No te enceguezcas en un determinado proyecto. No dejes que el orgullo afecte tu capacidad de tomar decisiones cuerdas y correctas.