Cada 10 de octubre se celebra celebra Día Mundial de la Salud Mental con el objetivo de recordar que la salud de cada individuo está base sólida para la construcción de una vida plena y satisfactoria.
Al respecto dialogamos con la Médica Psiquiatra Carolina Araya, quien los individuos "somos un trípode compuesto por cuerpo, mente y espiritualidad, que se ve afectado ante la presencia de una enfermedad mental", agregando que las situaciones que uno enfrenta día a día se encaran de una manera diferente cuando se está afectado por una enfermedad mental. También la profesional hizo hincapié en la necesidad de no estigmatizar a quienes tienen algún padecimiento de esta naturaleza y explicó la diferencia entre las neurosis y las psicosis, aclarando que estas últimas son las que dificultan las relaciones sociales porque "hay una desconexión con la realidad".
La jornada se presenta larga y complicada. Deberás realizar un gran esfuerzo si quieres terminar esa tarea que tienes pendiente. Si esta persona que conociste no te convence, aléjate. No todos los caracteres son compatibles, ya encontrarás tu media naranja. El fruto de tu esfuerzo y constancia es lo único que te permitirá comprar lo que deseas y no privarte de nada. Disfrútalo.Sugerencia: Lo importante para este período es que no te involucres en más actividades de las que puedes cumplir. Organiza mejor tu tiempo.