Jueves
18 de Septiembre de 2025
Mediante las disposiciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025, el Gobierno reglamentó parte de lo dispuesto por del decreto 196/2025
La cercanía de un acuerdo con el Fondo plantea la posibilidad de una modificación del esquema cambiario que siguió el Gobierno hasta ahora. El incentivo a desarmar el carry trade y el riesgo de que el BCRA acelere la venta de reservas
Una treintena de entidades, incluidos los sindicatos, preparan un comunicado y una carta para enviarle al Ministro. Los argumentos que esgrimen para cuestionar la inminente medida
En la mañana de este jueves, se registró un accidente en el camino a Corralito. Según informó Abel Domínguez, jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios, el siniestro involucró a un solo vehículo conducido por un hombre de aproximadamente 44 años, quien no presentó lesiones de gravedad. De todas formas, fue atendido en el lugar y trasladado al hospital zonal para una valoración profesional.
De esa cifra, 4 millones accedieron vía moratoria, de acuerdo a los datos oficiales de la ANSES analizados por Infobae. La canasta básica del jubilado es $1,2 millones, según la Defensoría de la Tercera Edad
La adopción del sistema free-flow en todas las rutas nacionales es la meta final para mediados de 2027. Progresivamente, se irán automatizando las estaciones de todo el país. Cómo será el pago de ese peaje
La implementación de métodos electrónicos para reconocer el buen servicio ha experimentado un marcado crecimiento en el país
Después de un año de trabajo conjunto entre las áreas comprometidas, el gobierno modificó aspectos esenciales de las normas impactan en los autos, los conductores y la vía pública
Luis Caputo reconoció que no está definido cuál será el futuro del esquema cambiario luego del acuerdo con el FMI y generó más nerviosismo. La suba de los futuros también reflejan la expectativa de una aceleración cambiaria
El próximo lunes 24 de marzo, Río Tercero recibirá a un invitado especial: Jorge Rodríguez, un reconocido profesor de tango radicado en Francia, quien dictará un curso para principiantes y avanzados en la Casa de la Cultura. Rodríguez, quien ha representado el tango argentino en todo el mundo, compartirá su vasta experiencia con los participantes, enseñando no solo los pasos, sino también el sentimiento y la conexión única que la danza requiere.
En una entrevista exclusiva con Radio Urbana, Jorge Rodríguez compartió su fascinante historia de vida, desde sus inicios en el folklore, cuando comenzó a estudiar a los 10 años en el Casino de Río Tercero, hasta su carrera internacional en el tango. “Desde pequeño me atraía el ritmo del tango, mi abuela me llevaba a los bailes y, aunque no lo sabía en ese momento, fue ahí cuando empecé a conectarme con esta danza”, recordó Rodríguez, quien más tarde se mudó a Córdoba y participó en uno de los ballets más importantes de la provincia.