Martes
15 de Julio de 2025
Embalse: En las primeras horas de la mañana, a las 05:12 hs, se registró un accidente vehicular en la Ruta N°5, cerca del cruce El Quebracho. El hecho involucró a dos vehículos, entre ellos un móvil de la Policía Caminera.
Según el parte oficial de Bomberos Voluntarios de Embalse, un Volkswagen Quantum, que transitaba en dirección Norte-Sur, colisionó con el móvil policial que circulaba en sentido contrario. En el Quantum viajaban dos personas, una de las cuales sufrió heridas de consideración y quedó atrapada en el vehículo, lo que requirió el trabajo de los bomberos para realizar un corte parcial del automóvil y permitir su liberación. El herido fue trasladado de urgencia al centro asistencial por personal médico.
Por su parte, el conductor del móvil policial sufrió golpes menores y también fue derivado al hospital para un control más exhaustivo.
En el operativo trabajaron dos dotaciones de Bomberos Voluntarios de Embalse, en colaboración con la Policía local, el servicio médico municipal y la Inspección municipal. La circulación en la zona fue controlada mientras se realizaban las tareas de rescate y limpieza de la calzada.
Las causas del accidente están siendo investigadas.
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
Federico Alba, propietario del Salón de Alimentos "Mi Familia", dialogó sobre la situación del mercado cárnico en la región y cómo se han mantenido los precios y las promociones para los clientes.
Alba explicó que en las últimas 2 semanas el precio de la carne vacuna aumentó aproximadamente un 10%. Sin embargo, el consumo no ha mostrado un repunte significativo tras las fiestas, lo que refleja una baja demanda en el mercado local. "El consumo está estabilizado y no repunta mucho. Esto lo atribuimos a que enero es un mes complicado, con poca gente en Río Tercero y muchas familias fuera de la ciudad", señaló.
En contraste, el precio de la carne de cerdo se ha mantenido estable durante los últimos meses, ofreciendo una alternativa más accesible para los consumidores.
Federico destacó la necesidad de manejar cuidadosamente los pedidos y las existencias en el negocio. "Hay que regular los cortes para evitar pérdidas, porque un excedente puede significar un costo adicional difícil de absorber", afirmó.
Además, mencionó que la oferta de hacienda es limitada, lo que podría haber generado incrementos mayores si la demanda fuese alta. Por el momento, los precios se mantienen controlados gracias a la baja demanda general.
Pese a las dificultades económicas, el asado sigue siendo una tradición irrenunciable para muchos. "Los fines de semana, el asadito no falla. La gente sigue eligiendo cortes de calidad y se da el gustito", comentó.
Salón de Alimentos "Mi Familia" continúa con las mismas promociones y combos desde hace tres meses. Estas ofertas buscan mantener un equilibrio entre calidad, precio y consumo "Mantenemos los combos con precios accesibles para fomentar la rotación de la mercadería y que más personas puedan probar nuestra carne."
"Quienes no nos conocen están invitados a venir, comprobar la calidad de nuestros productos y aprovechar las ofertas.
El Salón de Alimentos "Mi Familia" también está presente en redes sociales. Podés encontrarlos en Instagram como @mi_familia para conocer sus combos y ofertas vigentes.
Federico concluyó con un mensaje optimista: "Seguimos apostando a mantener los precios y brindar calidad para que todos puedan disfrutar de una buena comida."
El balneario local se convierte en un escenario de movimiento, diversión y comunidad gracias a MOVERO, una actividad que fusiona el baile, la danza y el entrenamiento físico. Este programa, liderado por el reconocido profesor Luciano Díaz, más conocido como "Lucho", ha ganado una aceptación rotunda en la comunidad.
"MOVERO" nació como una iniciativa para el Día de la Mujer en 2024, pero su éxito fue tan grande que se extendió durante todo el año con clases mensuales. Ahora, en el verano, se ha instalado como una actividad semanal en el balneario, con clases que atraen tanto a locales como a visitantes de localidades vecinas como Colonia Almada, Tancacha, Los Cóndores y Almafuerte.
“La idea es que todos puedan disfrutar, divertirse y entrenar al mismo tiempo”, destacó Lucho, quien además ha incorporado a otros profesores de danza y fitness en esta propuesta inclusiva.
La actividad, basada en una dinámica creada por la cordobesa Dani Conti, combina pasos de baile sencillos con movimientos aeróbicos y de danza, ideales para personas de todas las edades y niveles de condición física.
“No importa si nunca bailaste o si creés que no podés hacerlo. Aquí se trata de venir, divertirse y liberar tensiones. Es un espacio donde reina la alegría y la conexión con los demás”, explicó Lucho.
Las clases suelen incluir momentos de alta energía, como un improvisado trencito al ritmo del cuarteto, que según el profesor, “nos identifica y conecta como comunidad”.
Las clases son todos los lunes a las 21:00 horas en el escenario principal del balneario, la actividad libre y gratuita.
Con más de 10 años de experiencia en este tipo de actividades, Lucho celebra el crecimiento de su propuesta: “Es gratificante ver cómo cada vez más gente se suma, desde niños hasta adultos mayores. Esto demuestra que cuando la actividad es divertida y accesible, el interés por participar crece naturalmente”.
La dirección de deportes de la municipalidad, encabezada por Adriana Rincón, respalda esta iniciativa, apostando a fomentar el bienestar y la recreación en la comunidad.
Anoche se registró un siniestro vial en la ruta que conecta Córdoba con Almafuerte, donde una Volkswagen Suran sufrió daños totales. Afortunadamente, no hubo heridos.
El vehículo era conducido por su propietario, un vecino de Almafuerte, quien viajaba solo al momento del accidente.
En el lugar trabajaron dos dotaciones de bomberos: un autobomba y una cisterna, logrando controlar la situación rápidamente. La causa del incidente sigue bajo investigación.
La Casa de la Cultura invita a todos los interesados a participar en el Taller de Escritura Creativa, una propuesta innovadora que busca motivar a las personas a explorar sus emociones y plasmarlas en palabras. Este espacio, coordinado por la doctora Lia Villafañe, se realiza todos los jueves a las 18:00 horas y se extenderá durante los meses de enero y febrero.
El taller surge como una herramienta para que los participantes puedan conectarse consigo mismos a través de la escritura. “No se trata de crear poesía perfecta ni historias literarias complejas, sino de descubrir nuestra propia voz, ponerle nombre a las emociones y transmitirlas”, explicó Villafañe.
La dinámica es inclusiva y está diseñada para personas con o sin experiencia previa en escritura. Además, cada sesión es independiente, por lo que los nuevos interesados pueden sumarse en cualquier momento. “El encuentro semanal tiene un enfoque diferente, lo que lo hace ideal tanto para quienes ya participaron como para quienes recién se animan a explorar la escritura creativa”, destacó la coordinadora.
El taller no solo fomenta el desarrollo creativo, sino también el bienestar emocional. Una participante compartió cómo el ejercicio de escribir le permitió conectar profundamente con sus recuerdos y emociones, transformándose en una experiencia de introspección y sanación.
El taller se dicta los Jueves, de 18:00 a 19:30 horas en la Casa de la Cultura. El taller es apto para todas las edades y brinda la posibilidad de explorar la creatividad en un ambiente distendido. “Si tenés un cuaderno y un lápiz, ya podés empezar a escribir”, asegura Villafañe.
El pasado 25 de diciembre, Dahyana Pereyra sufrió quemaduras graves que la llevaron a internarse en el Instituto del Quemado de Córdoba, donde actualmente enfrenta un arduo proceso de recuperación. Para apoyarla, familiares y amigos han lanzado una campaña solidaria que incluye una rifa y la recepción de colaboraciones económicas.
El bono contribución tiene un valor de $1,000 y los interesados pueden adquirirlo en Boletería de El Práctico, en la terminal de ómnibus y en los locales de Vieja Avenida, ubicados en la ciudad.
También se puede obtener más información o realizar consultas llamando a los números 3571 68 76 54 - 3571 57 85 64
Además, quienes deseen colaborar con una transferencia pueden hacerlo al alias PATOARANGUIZ.NX.ARS
La familia solicita dadores de sangre debido a las constantes transfusiones que requiere el tratamiento de Dahyana. Las donaciones se pueden realizar en el banco de sangre local, indicando que son para ella.
La doctora Andrea Zalazar, directora del Hospital Provincial, brindó un informe completo sobre la situación sanitaria actual, haciendo especial hincapié en la prevención del dengue y el manejo de casos de gastroenteritis, problemáticas habituales durante el verano.
Zalazar destacó que, hasta el momento, no se han registrado casos activos de dengue en la ciudad. Aunque se atendieron consultas y sospechas, todas fueron descartadas tras análisis por PCR, lo que brinda tranquilidad a la población.
La vacunación estratégica contra el dengue avanza desde septiembre y actualmente se están notificando a los beneficiarios para la colocación de la segunda dosis. Este programa incluye a personas que estuvieron internadas, personal de salud, bomberos y policías, quienes son convocados mediante Ciudadano Digital.
La doctora enfatizó la importancia del control en los hogares para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, recomendando mantener el pasto corto y eliminar cualquier acumulación de agua.
Con el incremento de las temperaturas, también se han reportado más casos de gastroenteritis, en gran parte vinculados a la ruptura de la cadena de frío en alimentos. Salazar llamó a extremar los cuidados, especialmente con lácteos y alimentos frescos, y subrayó la importancia de una dieta saludable, rica en frutas, verduras y una adecuada hidratación, consumiendo al menos dos litros de agua diarios.
El hospital provincial continúa respondiendo a las necesidades de la comunidad, pese al aumento en las consultas. Según Zalazar, no hay restricciones en la provisión de medicamentos, y el equipo trabaja para garantizar soluciones incluso en momentos de alta demanda. Los servicios, incluyendo la guardia, también están atendiendo a pacientes de localidades vecinas, asegurando cobertura en toda la región.
La doctora cerró su intervención instando a la comunidad a mantener medidas de prevención y priorizar la consulta médica ante cualquier síntoma. “La prevención es la mejor herramienta para mantenernos sanos y disfrutar del verano sin preocupaciones”, concluyó.
Desde la Municipalidad de Río Tercero informamos que ya está habilitado el 🚗 Pago Anual de la Tasa de Automotores, una opción que beneficia a todos los vecinos ya que ofrece los mayores descuentos y contribuye al crecimiento de nuestra ciudad. 💪
Ayer a las 10:00 horas y en relación a hecho de robo, personal de la División Investigaciones procede a cumplimentar Orden Judicial de Allanamiento en Barrio Parque Monte Grande, con resultado POSITIVO. Se procede al SECUESTRO de una (01) motocicleta marca TVS, modelo RTR 200, y herramientas de mano varias.