Sabado
3 de Mayo de 2025
2 de mayo de 2025
A poco más de un año de haber asumido como intendente de Embalse, Mario Rivarola muestra con orgullo un cambio notorio en la ciudad. En diálogo con Radio Urbana, destacó que este tiempo de gestión ha sido de trabajo sin pausa, con el compromiso firme de devolverle a Embalse el brillo que se merecía.
“Nos pusimos un objetivo claro: mejorar Embalse. Escuchamos a la gente, trabajamos todos los días, fines de semana, viajamos a Buenos Aires y Córdoba. Hicimos obras, trajimos el parque, limpiamos playas, trajimos arena del Paraná. Usamos bien los recursos. Somos empleados de la gente, no salvadores”, sostuvo.
El intendente enumeró las principales acciones desarrolladas: cordón cuneta, adoquinado, empedrado, iluminación, redes de agua y cloacas, en distintos barrios de la ciudad. Además, hubo importantes mejoras en el centro comercial, gracias a un proyecto impulsado junto al Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Uno de los grandes hitos será la inauguración del hospital municipal en julio, un hecho histórico para Embalse: “En 114 años, nunca tuvimos hospital propio. Vamos a tener uno con casi 2000 m², junto a Acción Social, para que el vecino pueda recibir atención médica, retirar medicamentos, hacerse radiografías, ecografías, y atenderse con especialistas. Hasta estamos gestionando un tomógrafo en Austria”.
Trabajo y contención social
Consultado sobre la situación laboral tras la baja de personal en la Unidad Turística, Rivarola explicó: “Algunos fueron incorporados por el municipio para tareas de mantenimiento y ahora, con la toma del polideportivo Saturno, vamos a emplear más gente. También pasamos listados a empresas para que tomen a quienes se quedaron sin trabajo”.
Y agregó: “Queremos desarrollar una escuela de guardavidas, capacitar gente en turismo y crear un polo tecnológico. Hay que pensar a futuro y trabajar en la dignidad del pueblo”.
Playas limpias y turismo para todos
Uno de los puntos más destacados por la comunidad es la recuperación de las playas, limpias, seguras y accesibles. “Sacamos a quienes usurpaban espacios. Hoy cualquiera puede venir, tomar un mate, comer un sánguche de milanesa y disfrutar del lago. Sabemos que la situación económica está difícil y queremos ofrecer un lugar digno a la clase media”.
Embalse se proyecta: cultura, paseo de artesanos y más
Este sábado se inaugura el Paseo de los Artesanos, una apuesta por el comercio local, los microemprendedores y el turismo regional. También se vienen eventos importantes como Chechelos el 10 de mayo y un mes de actividades culturales.
“Vamos a trabajar en conjunto con todos los medios, con toda la región. Lo que queremos es que la gente vuelva a vivir en familia, al aire libre, sin tanta tecnología que nos aísla. Embalse es de todos”, concluyó Rivarola.