Sabado
23 de Agosto de 2025
👉 La misma abarca a toda la población dentro del rango etario de 15 a 65 años. 💉 El punto de vacunación es el📍Centro Asistencial de Barrio Panamericano.
Córdoba tiene altos números de reservas de alojamiento en todos los valles turísticos y en la Capital.
Miles de visitantes llegarán a la provincia, atraídos por sus paisajes y por destacadas propuestas como la Oktoberfest 2023 y la Fiesta Nacional del Alfajor.
Córdoba se prepara para otro fin de semana largo que promete ser un verdadero éxito turístico, generando un impulso en la economía de la provincia. La belleza natural, la diversidad cultural y la hospitalidad cordobesa atraen a viajeros de todo el país, por lo que para este “finde XXL” las reservas de alojamiento alcanzan elevadas cifras en todos los valles turísticos y el área capital.
Según informaron diversas localidades turísticas de Córdoba, las consultas de alojamiento se sostienen, lo que augura un aumento en el flujo de visitantes en comparación con años anteriores. Se destacan propuestas convocantes como la Oktoberfest en Villa General Belgrano y la Fiesta Nacional del Alfajor en La Falda.
A continuación, un panorama de las principales localidades turísticas, con sus correspondientes niveles de reserva confirmadas hasta el miércoles:
Villa Carlos Paz: la famosa ciudad serrana goza de una tasa de reservas del 78,6%. Su impresionante lago y su variada oferta de entretenimiento la convierten en una elección popular para los viajeros.
Villa General Belgrano: Con un 93% de reservas, la pintoresca Villa General Belgrano, conocida por su arquitectura alemana y su cerveza artesanal, atrae a un gran número de turistas en la 60° edición de la Fiesta Nacional de la Cerveza.
Mina Clavero: Con un porcentaje cercano al 60%, Mina Clavero, enclavada en el Valle de Traslasierra, sigue siendo un destino muy demandado.
San Javier y Yacanto: Este destino se destaca con un contundente 95% de reservas, lo que demuestra la atracción que ejerce su belleza natural y su clima agradable.
La Cumbrecita: El pintoresco pueblo peatonal también alcanza un 95% de reservas. Su encanto alpino y sus senderos naturales son un imán para los amantes de la naturaleza.
Santa Rosa: Esta localidad exhibe un sólido 89% de reservas, consolidándose como un destino ideal para aquellos que buscan tranquilidad y hermosos paisajes.
Villa Rumipal: Con un 84% de reservas, Rumipal ofrece un ambiente relajado a orillas del lago, siendo una elección preferida para el descanso.
Miramar: Un 77% de reservas muestra que Miramar sigue siendo una opción atractiva para aquellos que buscan disfrutar de la costa del lago en un ambiente sereno.
Alta Gracia: Con un 90% de reservas, la ciudad histórica de Alta Gracia y sus atractivos culturales se suman al auge turístico.
La Cumbre: Otro destino con un 89% de reservas, La Cumbre es conocida por su belleza montañosa y su variada oferta de actividades al aire libre.
Villa Giardino: Con un 68% de reservas, Villa Giardino es una elección popular para aquellos que buscan tranquilidad y un entorno natural.
Tanti: Otra localidad con un 90% de reservas, Tanti es conocida por sus balnearios naturales y su ambiente relajado.
Río Ceballos: Con un 75% de reservas, Río Ceballos, ubicado cerca de la Capital provincial, es un destino atractivo para quienes desean escapar de la rutina diaria.
La Falda: esta ciudad enclavada Punilla tiene 85% de reservas y aguarda muchos visitantes en su Fiesta Nacional del Alfajor. Además, su hermoso entorno natural y su variada oferta cultural atraen a visitantes de todas partes.
Nono: La localidad de Traslasierra cuenta con un 68% de reservas, lo que la convierte en una elección popular para quienes buscan conectarse con la naturaleza y la aventura.
Ciudad de Córdoba: La capital provincial también se beneficia de la afluencia turística con un 65% de reservas, destacando su oferta cultural y su vibrante vida nocturna.
Almafuerte: Esta localidad exhibe un 65% de reservas, demostrando que el turismo llega a muchas partes de la provincia.
Estos números de reservas revelan la importancia del turismo para la economía de Córdoba, ya que los visitantes generan empleo y estimulan el crecimiento de numerosos sectores, incluyendo la hostelería, la gastronomía y el comercio local.
El próximo fin de semana largo promete no solo ser un momento de descanso y diversión para los visitantes, sino también un impulso bienvenido para la economía de la provincia.
El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 12,7% en septiembre de 2023, y
acumuló una variación de 103,2%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 138,3%.
La división de mayor aumento en el mes fue Prendas de vestir y calzado (15,7%), impulsada por el cambio de temporada.
Le siguieron Recreación y cultura (15,1%) –principalmente por la suba en los servicios de televisión por cable– y
Alimentos y bebidas no alcohólicas (14,3%).
La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (14,3%). Al interior de la
división impactó la suba de Carnes y derivados, Pan y cereales y Frutas.
Estuvimos en comunicación con Sandra Castañón, integrante de la Agrupación de Artesanos de nuestra ciudad, quien señaló el viernes a las 16 dará inicio la feria que contará con más de 80 expositores. "Habrá muchos productos y podrán comprar regalos originales para el día de la madre", señaló la artesana. Si bien el horario de inicio de los tres días está previsto a las 16, sábado y domingo habrá algunos puestos durante todo el día.
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12y30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
En la víspera, siendo las 21:00hs., personal policial se constituye en calle Mestre de Barrio M. Maroto, donde entrevistan a una mujer de 30 años, quien manifiesta haber discutido con su pareja, el cual le pegó una patada en la mano izquierda, motivo por el cual se procede a la *APREHENSION* de un hombre de 31años, quien es alojado en la Alcaldía local a disposición del magistrado interviniente.
Se espera una gran participación en el evento, que dará comienzo a las 17 desde España y Las Heras y culminará en el Paseo del Riel donde se realizarán distintas actividades. En comunicación con Estación Urbana la titular de Volcec, Alicia Demarchi, recomendó a los ciclistas concurrir con antelación para realizar su inscripción y recibir un número, con el que participarán del sorteo de una bicicleta donada por Rotary Club.
Nahuel Venier, ingeniero de 25 años, viajó a Israel para realizar un curso de idiomas que terminó en agosto pero permaneció en ese país porque comenzó a trabajar en una empresa y tenía previsto regresar a fin de año. Hablamos con su papá Gustavo, quien señaló que la situación es angustiante "porque no estamos acostumbrados a estas situaciones, pero él está tranquilo y resguardado", manifestó. Nahuel se encuentra en Tel Aviv y ya se inscribió para ser repatriado, pero aún no ha tenido comunicación de Cancillería.
😃 Teniendo como base el concepto de mixtura, nació este espacio en el que se desarrollaron en escena, diferentes manifestaciones artísticas entre las que se incluyen 💃🏻 danza, 🎶 música y 🎭 teatro. Cada una tiene lugar en el📍Anfiteatro Municipal Luis Amaya. 🏤
"Las motos están teniendo entrega normal y los aumentos son una vez al mes, no tenemos grandes problemas porque nuestros precios se manejan con el dólar oficial o el MEP que no se han modificado", señaló Andrés Schwander, propietario de una agencia de venta de motos y bicicletas de nuestra ciudad. "Estamos vendiendo y reponiendo la mercadería, también estamos vendiendo muchas bicicletas", señaló Schwander para agregar que la gente elige invertir en un medio de movilidad porque "tiene buenas condiciones para operar con tarjetas de crédito". Finalmente señaló que la competencia más grande es la de Mercado Libre, "que ahora es más caro, por lo que invitamos a la gente a comprar en Río Tercero".