Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 06:09 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Más de 800 inscriptos en las carreras de la Universidad Provincial en Río Tercero

El director del Centro Cívico, Dr. Yamil Mengo, destacó la gran convocatoria que tuvo la Universidad Provincial en Río Tercero, con más de 800 inscriptos en sus cinco carreras disponibles. La oferta académica incluye Administración de Empresas, Seguridad e Higiene, entre otras, que han despertado un fuerte interés no solo en la ciudad, sino también en la región.
Además, Mengo confirmó la próxima construcción de la sede propia para la institución, con una inversión provincial superior a los 8.500 millones de pesos. El funcionario también adelantó que el CEDER ofrecerá nuevos cursos de capacitación laboral, fortaleciendo la propuesta educativa gratuita y de calidad para los vecinos.

Planeta básquetbol: Jueves 06 de Febrero

Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12y30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero

Más de 11.700 jóvenes se formarán en el Centro de Idiomas Córdoba

Se trata del programa de la Agencia Córdoba Joven, que en su primera cohorte ofrece cursos gratuitos, de nivel inicial, de inglés, portugues, francés, chino mandarín, alemán e italiano.

Almafuerte: Hombre fue aprehendido por amenazas con arma de fuego y cuchillos

Ayer a las 13.00 horas, en calle Santiago del Estero de barrio Manuel Belgrano se entrevista a una mujer de 64 años de edad que se encontraba en la vereda junto a su yerno y su hija,
mencionando que su pareja de 81 años las habría amenazado con un cuchillo y luego con un arma de fuego, atrincherándose dentro de la vivienda. Primeramente se colocó en
resguardo a la familia, se perimetro el lugar y se ingresó a la morada, donde se pudo lograr la aprehensión del causante y al secuestro de un revolver calibre 32 largo con cinco
proyectiles en su tambor y de tres cuchillos que mantenía en su poder.

Paro docente en Córdoba: UEPC rechazó la propuesta del gobierno

Este jueves, 6 de marzo, se llevará a cabo un paro docente de 24 horas en toda la provincia de Córdoba, afectando tanto a escuelas oficiales como privadas. La medida fue confirmada por el secretario general de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Roberto Cristalli, quien explicó que la propuesta salarial del Gobierno no satisface las demandas establecidas por la asamblea departamental.
Cristalli subrayó que la decisión de llevar adelante la huelga responde al rechazo de una oferta que no cumple con los requerimientos planteados por los educadores en las asambleas previas. La medida de fuerza tendrá lugar a partir del inicio de la jornada escolar este jueves.

Leo Albornoz: Un año de nuevos desafíos y homenajes en el folklore

El ciclo lectivo 2025 comienza con gran energía y nuevos proyectos en el ámbito de las danzas folklóricas, y el Profesor Leo Albornoz es uno de los principales protagonistas en Río Tercero. En esta entrevista, el profesor de Monte Grande nos comparte sus expectativas para el nuevo año, el cual promete estar lleno de desafíos y celebraciones que destacan nuestras tradiciones.
El profe Leo, tras un merecido descanso en sus vacaciones, arranca con muchas ganas, anunciando que esta misma noche iniciará las clases en Alianza Latina, comenzando con los grupos de principiantes y avanzados. "Este es un año con muchas posibilidades de seguir creciendo. El objetivo es mejorar cada día, año tras año", comenta Leo, mostrando su entusiasmo para seguir formando nuevos bailarines y manteniendo viva la llama del folklore.
Un aspecto que destaca es el regreso de los talleres en la ciudad de Río Tercero, donde, además de los cursos regulares, se incluye un taller de bombo legüero para adultos. También menciona con gran ilusión los talleres de folklore para niños y adultos en Monte Grande, que se sumarán a las actividades de este año.
Pero uno de los proyectos más significativos es la participación en el evento del 25 de mayo en el Patio del Indio Froilán en Santiago del Estero, donde un grupo de 20 parejas de danzas folklóricas tiene la oportunidad de bailar el Pericón Nacional. Este proyecto nace de la colaboración con la profesora Tere Castro Novo, quien se mostró muy entusiasta con la idea de representar la danza nacional en una fecha patria tan significativa. "Es una forma de reivindicar nuestras tradiciones y mostrar al mundo lo que somos. La danza no es solo un arte, es identidad", expresa el profesor Leo.
Este evento promete ser uno de los más emotivos del año, pues representa no solo un homenaje a nuestra cultura, sino también una oportunidad para que las futuras generaciones conozcan y celebren el folklore. El Pericón Nacional, que será bailado antes del izamiento de la bandera, será una de las principales atracciones de la jornada, y es un reflejo del compromiso de Albornoz con la enseñanza de las danzas tradicionales.
Además, el profesor no solo se muestra como un educador, sino también como un ejemplo a seguir para sus alumnos. A lo largo de la entrevista, recuerda cómo, desde joven, caminaba largas distancias junto a su madre para poder asistir a las clases de danza. "Todo esto que hoy logro, se lo debo a la enseñanza que recibí y al sacrificio de mis padres", comenta con emoción. Leo enfatiza la importancia de enseñar a los jóvenes a bailar con respeto y comprensión, subrayando que no se trata solo de bailar por bailar, sino de aprender y entender el arte detrás de cada paso.
Por último, el profesor Leo deja en claro que su propósito para este 2025 es seguir formando bailarines con compromiso y pasión. “Aprender a bailar es aprender a sentir lo que representamos como nación. Mi meta es que cada uno de mis alumnos no solo baile, sino que se convierta en un verdadero embajador de nuestras tradiciones”, concluye.
Con una gran agenda por delante, Leo Albornoz está listo para enfrentar este nuevo año con el mismo amor por el folklore que lo ha caracterizado siempre, mientras prepara a sus alumnos para llevar las danzas tradicionales a nuevos escenarios y corazones.

Planeta básquetbol: Miércoles 05 de Febrero

Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12y30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero

Clima cambiante: Tormentas, calor extremo y frente frío para el fin de semana

En una reciente entrevista con Jesús Canto de Infoclima, se discutió el pronóstico del clima para los próximos días en la región. Jesús anticipó que, aunque los días jueves y viernes serían muy calurosos, con temperaturas alcanzando los 36-37 grados, también se espera una transición climática importante a partir del viernes. Un frente frío ingresará desde el sur, trayendo consigo tormentas, chaparrones y un descenso en las temperaturas, típicas de la estación otoñal.
A partir del sábado, se prevé un cambio en las condiciones, con temperaturas mucho más frescas, alcanzando máximas de entre 12 y 15 grados por la mañana. Además, durante la tarde, se podría experimentar una sensación térmica de hasta 39-40 grados, especialmente con la alta humedad que acompañará la ola de calor.
En cuanto a las lluvias, se está monitoreando la situación de los vertederos en la región, ya que se está acumulando agua en la segunda usina y en el embalse, lo que podría generar más precipitaciones en las próximas 48 horas. Jesús Canto también destacó que, aunque se espera que las lluvias sean intensas, la situación será manejable si se sigue de cerca la evolución del clima.
Así, la población debe mantenerse alerta ante posibles tormentas y cambios bruscos de temperatura, con la recomendación de estar preparados para un clima variable en los próximos días.











Obesidad: una problemática creciente que exige concientización y cambios de hábitos

Ayer se conmemoró el Día Mundial de la Obesidad, una problemática que en Argentina se ha convertido en una epidemia que no puede esperar. Para profundizar en este tema, en la mesa de trabajo de Estación Urbana conversamos con la licenciada en Nutrición Rosina Pisani, del Hospital Provincial de nuestra ciudad.
"Estos días sirven para generar campañas de concientización sobre la obesidad, algo que años atrás no sucedía con tanta frecuencia", destacó Pisani. La profesional explicó que el sobrepeso y la obesidad están estrechamente relacionados con otras patologías, y que muchas veces, solucionando el problema del peso, se pueden prevenir diversas enfermedades.
Al momento de evaluar esta problemática, generalmente se utiliza el índice de masa corporal (IMC), que relaciona el peso con la altura de la persona. Sin embargo, Rosina subrayó que este índice puede ser insuficiente porque no considera la composición corporal. "Podemos encontrar personas con peso normal, pero con un alto porcentaje de grasa corporal o con muy poca masa muscular, lo que también es perjudicial para la salud", señaló.
En cuanto a las estadísticas, la nutricionista comentó que en Argentina aproximadamente el 40% de la población tiene sobrepeso y el 20% obesidad. "Antes veíamos estos problemas en personas mayores, pero ahora lo vemos en jóvenes de 24 años e incluso en niños, lo que genera discapacidades a temprana edad", advirtió.
El estilo de vida sedentario y la alimentación basada en ultraprocesados y azúcares son las principales causas de esta epidemia. Pisani hizo hincapié en la importancia de la hidratación con agua, destacando que muchas veces se reemplaza por bebidas azucaradas o infusiones. "El agua es fundamental para el organismo, no podemos dejarla de lado pensando que el mate o las gaseosas la reemplazan", afirmó.
Además, resaltó que es fundamental abordar la obesidad desde una mirada integral, teniendo en cuenta el contexto social, económico y emocional de cada persona. "El poder adquisitivo, el rotativo de trabajo y la salud mental son factores que influyen en los hábitos alimentarios", explicó.
Por último, Rosina compartió "El 90% del proceso lo hace la persona, nosotros como profesionales acompañamos para que hagan el click y puedan vivir en salud", concluyó.
Desde el Hospital Provincial se trabaja intensamente en la educación alimentaria como pilar fundamental para la prevención y el tratamiento del sobrepeso y la obesidad, una tarea que requiere compromiso y trabajo en equipo.

Reinvento: Un espacio para ocuparte de vos

En el micro de hoy, dialogamos con la licenciada en terapia ocupacional Soledad Pabiolo, quien nos explicó en qué consiste su profesión y la importancia de mantenerse activo para preservar la independencia en la vida diaria.
Soledad se dedica hace más de 15 años a trabajar con adultos y adultos mayores, enfocándose en la promoción de la salud para prevenir deterioros cognitivos y estimular la autonomía. Destacó que la terapia ocupacional no solo aborda la memoria, sino también funciones como la atención, el lenguaje, la orientación espacial y la organización diaria.
Además, presentó su espacio "Reinvento", un taller que invita a pausar la rutina, encontrarse con uno mismo y fortalecer la calidad de vida desde la ocupación y el tiempo libre.
Para consultas o información, pueden comunicarse con Soledad al 3388 45 5406 o acercarse al Centro Salud Yrigoyen, en Yrigoyen 733, Río Tercero.

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');