Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 15:56 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Planeta básquetbol: Jueves 17 de Abril

Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero

Embalse, Los Cóndores y Almafuerte: la FPA desbarató una banda narco familiar y secuestró más de 3.000 dosis de droga

Tras un año de intensas investigaciones encabezadas por el Ministerio Público Fiscal, la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) llevó a cabo un operativo que culminó con la detención de cinco personas y el secuestro de más de 3.000 dosis de estupefacientes en las localidades de Almafuerte, Embalse y Los Cóndores.

Parte policial: Individuo fue aprehendido por actitud sospechosa

Ayer a las 16.50 horas se recibe llamado telefónico informando que, en calle Independencia esquina Dorrego, un individuo se asomaba hacia los patios y tocaba los picaportes de las puertas pertenecientes a las viviendas del sector. Se presenta el Móvil Policial y observa a la persona con idénticas características a las aportadas, por lo que se procede a su aprehensión y traslado a Sede Policial por infractor al Código de Convivencia de la Provincia de Córdoba – Ley 10.326.

Semana Santa 2025: cuánto cuesta una escapada familiar y qué ciudad lidera el ranking de precios

A pesar del avance de la inflación, la mejora de los salarios permitió reducir el esfuerzo económico en relación al año pasado según un estudio de la UADE

Planeta básquetbol: Miércoles 16 de Abril

Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero

El Granjerito Lautaro listo para las Pascuas: variedad, buenos precios y calidad

En el marco de la Semana Santa, Dani Fraire, referente de “El Granjerito Lautaro”, compartió en Radio Urbana un panorama sobre la disponibilidad y precios de frutas y verduras, destacando la estabilidad en los costos pese a la fecha especial. Confirmó que se consigue toda la variedad necesaria para platos tradicionales como la baña cauda, empanadas de vigilia y pastas: brócoli, coliflor, repollo, papa, acelga y espinaca de invierno, entre otros.

Dani aseguró que la atención será normal los días miércoles y jueves, mientras que el viernes Santo permanecerán cerradas todas las sucursales. Además, remarcó el esfuerzo por mantener precios accesibles sin resignar calidad, apuntando siempre a cuidar el bolsillo del cliente.

En el Día del Emprendedor, también se valoró el crecimiento de su emprendimiento: de empezar desde cero a tener hoy cuatro sucursales en distintos puntos de la ciudad. Como adelanto, anticipó que se vienen grandes cambios en la sede central frente a la terminal de ómnibus, prometiendo algo novedoso y renovado.

Materiales en alza y ventas en baja: el panorama en el sector de la construcción

En diálogo con Radio Urbana, Germán Villafañe, referente local del rubro siderúrgico y de la construcción, brindó un panorama sobre los recientes aumentos de precios y el estado de actividad del sector. Según explicó, se registraron subas de entre un 5 y un 10% en productos como cemento y materiales relacionados, impulsadas por el movimiento del dólar oficial tras la liberación del cepo.

Semana Santa: Cómo conservar y manipular correctamente los alimentos

Martín Maggia, referente del Área de Bromatología de Río Tercero, compartió en una entrevista una serie de recomendaciones clave para la manipulación de alimentos en esta Semana Santa, una época donde el consumo de productos como pescados, cremas y carnes blancas aumenta considerablemente.

Comienzan los primeros pagos a damnificados por las explosiones en Río Tercero

En una entrevista con la radio, el Dr. Mario Ponce trajo buenas noticias para los damnificados por las explosiones ocurridas en Río Tercero en 1995: ya se notificaron los primeros pagos. Se trata de un grupo reducido de personas, pero marca el inicio de un proceso que, según Ponce, irá acelerándose en las próximas semanas.
El abogado explicó que ya más de 3000 personas ratificaron sus poderes, y que se han recibido alrededor de 1000 solicitudes de pago. De esas, ya se notificaron los primeros 12 pagos. Este avance responde al compromiso asumido en la audiencia del 10 de octubre del año pasado, donde se acordó que el Estado comenzaría a cumplir con las indemnizaciones a lo largo de 2024.

Grave crisis en el área de discapacidad: pagos demorados, aranceles desactualizados y evaluaciones preocupantes

En diálogo con la radio, la Licenciada Marcela Pereyra —psicopedagoga con 20 años de trayectoria y actual directora del Centro Educativo Terapéutico TIVA— expuso con claridad la profunda crisis que atraviesa el área de discapacidad. Durante la entrevista, detalló las múltiples dificultades que enfrentan tanto los profesionales como las familias de personas con discapacidad.

Entre los problemas más graves, señaló la falta de actualizaciones en los aranceles desde septiembre del año pasado, pagos con demoras que superan los 90 días, y autorizaciones de prestaciones que no llegan a tiempo, a pesar de haber sido presentadas con anticipación. Esta situación pone en jaque la continuidad del trabajo profesional, y por consecuencia, vulnera los derechos de los niños y adultos con discapacidad.

Pereyra también manifestó su preocupación por las recientes citas de revaluación de pensiones, que se están llevando a cabo con criterios médicos antiguos y términos discriminatorios como "idiota" o "imbécil", incluidos en la resolución 187. Alertó sobre la ausencia de equipos interdisciplinarios y cuestionó que evaluaciones tan complejas puedan ser realizadas por un único profesional médico.

Finalmente, hizo un llamado a la comunidad para visibilizar esta realidad, y propuso abrir el espacio de la radio para que las propias familias afectadas puedan contar sus vivencias, expresar sus miedos y defender sus derechos.

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');