Walter Ramírez: No estamos pasando un buen momento, pero tenemos esperanza en la temporada
En diálogo con Estación Urbana 97.5, conversamos con Walter Ramírez, titular del sindicato de gastronómicos y hoteleros, tras la conmemoración del Día de la Gastronomía y la Hotelería. Habló sobre la situación actual del sector en la provincia y las expectativas para la próxima temporada.
Ramírez comenzó señalando que “la gastronomía y la hotelería siempre son los primeros sectores golpeados en las crisis, y esta vez no es la excepción”. Explicó que no están atravesando un buen momento, aunque mantienen cierta esperanza en una temporada que pueda mejorar la situación.
Destacó la necesidad de evitar que los turistas se vayan al exterior, remarcando que ya en la temporada pasada una gran parte eligió destinos fuera del país. Según el dirigente, no se trata únicamente de decisiones del gobierno: “Más allá de la política, también nosotros tenemos que hacer una autocrítica y preguntarnos por qué la gente se va”.
Comparó además los costos locales con los de Brasil, uno de los principales competidores en temporada estival. “Los gastos fijos de nuestra actividad son terribles, y muchas veces no podemos competir”, subrayó.
Ramírez mencionó que las cámaras empresarias están evaluando ofertas para atraer al turismo interno, pero advirtió que un mal verano podría dejar “a muchos establecimientos al borde de cerrar sus puertas” después de meses muy difíciles.
Respecto al bolsillo de las familias, indicó que se redujo la cantidad de días de vacaciones y que los sueldos —que en muchos casos rondan entre 700 mil y 1 millón de pesos— no alcanzan para cubrir una semana de descanso. “El turismo en nuestra zona es el turismo del trabajador, no del alto poder adquisitivo”, remarcó.
También se refirió al peso de las cargas sociales para los empleadores: “Los costos están totalmente desproporcionados. Un empleador paga cifras enormes, y esto asfixia a la actividad”.
Ramírez llamó a cambiar prácticas y evitar concentrar toda la recaudación en tres meses de temporada alta, proponiendo abrir más días durante el año y ajustar los precios para no perder turistas:
“Si recargamos todo al turista, se nos va. La materia prima es la misma aquí y en otros destinos. Tenemos que ponernos los pantalones y ser conscientes”.
Finalmente, subrayó la importancia del turismo como motor económico:
“El turista no es solo una oportunidad de consumo: es la posibilidad de generar trabajo. Esta temporada depende de todos nosotros, no solo de los hoteleros y gastronómicos”.
No permitas que tus impulsos negativos salgan a la luz. Mantén tu lado desagradable a raya y modérate en lo que dices. No dejes que los problemas agobien a la pareja permanentemente. Busca romper la rutina para despejar un poco las tensiones. Lograrás finalmente tomar un ritmo laboral óptimo. Aun te queda mucho por aprender, mantente alerta y no te dejes estar.Sugerencia: La inspiración esta en los ojos que usas para mirar al mundo que te rodea. Es susceptible de ser encontrada en cualquier lugar de éste.