El Centro de Almaceneros advierte: octubre marcó un retroceso del 9,5% en las ventas
La gerenta general del Centro de Almaceneros de Córdoba, Vanessa Ruiz, analizó el comportamiento de precios y ventas durante octubre, un mes marcado por la inestabilidad económica y la caída del poder adquisitivo de las familias.
Según el relevamiento mensual del organismo, las ventas disminuyeron un 9,5% interanual, lo que convierte a octubre en “el peor mes del año” para el sector comercial. “Venimos de atravesar una economía fuertemente condicionada por el contexto político, con presión cambiaria e inestabilidad en los precios de los alimentos”, señaló Ruiz.
La canasta básica alimentaria registró un incremento del 2,8%, mientras que la inflación general medida por la entidad se ubicó en 2,3%, levemente por debajo del 2,45% de septiembre. Entre los rubros que más aumentaron se destacaron la carne vacuna (+7%), los lácteos (+6%), el aceite (+6%) y las harinas y farináceos (+5%).
Ruiz advirtió que el incremento en los precios de la carne “impacta directamente en la salud familiar, porque es un alimento insustituible en términos de proteínas”, y señaló que ya se anuncian nuevos aumentos para las próximas semanas.
En cuanto al consumo, destacó un cambio de hábitos: las familias priorizan la búsqueda de precios y optan por formatos de cercanía, como almacenes y comercios barriales, recorriendo distintas unidades de venta para aprovechar ofertas. Sin embargo, reconoció que “los bolsillos están vacíos y muchos hogares llegan con dificultad a fin de mes”.
Otro dato preocupante es el alto nivel de financiamiento para la compra de alimentos: el 90,8% de las familias utiliza crédito, principalmente con tarjeta (42%) o cuentas confiadas (38%), y un 9% recurre a dinero prestado. “Este fenómeno del ‘tarjetear la comida’ es de muy difícil retorno”, advirtió Ruiz, quien además remarcó que las altas tasas de interés agravan la situación al encarecer las deudas de consumo.
Finalmente, la gerenta señaló que el sector observa una proliferación de marcas desconocidas y productos más pequeños, consecuencia directa del deterioro del poder adquisitivo. “Las familias se adaptan, cambian de marcas o resignan calidad, pero la situación sigue siendo muy compleja”, concluyó.
Deberás caer en discusiones con ciertas personas sin escrúpulos de tu ambiente hogareño. No pierdas los estribos. Jornada apropiada para pasar momentos de cercanía junto a tu pareja, sea en la comodidad del hogar o fuera de este. Llegarás a la conclusión de que ya no estás cómodo haciendo tu trabajo. Es el momento de empezar a buscar nuevos horizontes.Sugerencia: Las limitaciones del cuerpo están puramente en la mente. Si piensas que puedes hacer algo y lo crees, entonces lo harás. Confía en ti.