En diálogo con Estación Urbana 97.5, el padre Víctor Dottori, párroco de Nuestra Señora de la Merced, reflexionó sobre el origen y el significado actual de la celebración de Halloween, una fecha que, según explicó, “es totalmente ajena a la fe cristiana”.
“El origen de Halloween está vinculado a antiguos cultos celtas que, con el tiempo, fueron llevados a Estados Unidos y convertidos en una celebración cultural y comercial. Es una costumbre extraña a nuestra fe”, señaló.
El sacerdote advirtió que, si bien muchos lo ven como un juego inocente, “en el fondo hay una profunda ignorancia respecto a lo que creemos. Buscamos distraernos con cosas distintas, pero terminamos alejándonos del verdadero sentido de la vida y de la luz que es Jesucristo”.
Consultado sobre si los cristianos pueden participar de Halloween como una simple costumbre cultural, Dottori fue claro: “Cuando desconocemos el valor de nuestra fe, se abren espacios para lo superficial. Por eso, en lugar de celebrar la oscuridad, propongamos resignificar este tiempo desde la luz y la esperanza”.
Finalmente, el párroco destacó que en muchos colegios y grupos de catequesis se promueven actividades alternativas: “Los chicos se visten de santos, como San Francisco o Santa Clara, y salen a repartir frases evangélicas o mensajes positivos. Es una manera hermosa de mostrar que la santidad también se celebra”.
“Yo promuevo la luz —concluyó— porque Cristo es la luz. Frente a una sociedad que muchas veces busca sentido en la oscuridad, los cristianos estamos llamados a ser testigos de esperanza”.
-
Tu determinación para tomar decisiones será puesta bajo la lupa durante la jornada de hoy. Confía en tus instintos. No todas las parejas tienen las mismas necesidades. Aprende a dialogar para entender los puntos clave de la tuya. No te apresures en llegar a la cima si no estas seguro de cómo mantenerte allí. Conócete a fondo antes de aspirar a más.Sugerencia: Toda vicisitud tiene salida y solución, es importante recordar que la vida no te plantea situaciones que son irresolubles. No pierdas la fe.