Alejandro Schwander: Gestionar con datos nos permite potenciar el desarrollo productivo de Río Tercero
El responsable del Programa de Competitividad y Parque Industrial, Alejandro Schwander, presentó la nueva página web que visibiliza los resultados de cuatro meses de trabajo sobre el desarrollo productivo de la ciudad. La iniciativa busca optimizar recursos, analizar datos de consumo y potenciar los sectores comerciales, gastronómicos e industriales locales.
Schwander explicó que el programa se centra en gestionar con datos, detectando los sectores más pujantes y buscando mejorar la oferta y el financiamiento disponible para los comerciantes. Destacó la importancia de articular acciones con bancos, comercios, el sector gastronómico y la industria local, incluyendo talleres de capacitación y programas de vinculación financiera.
Entre las herramientas innovadoras, el programa desarrollará un Bot de WhatsApp con inteligencia artificial para que los ciudadanos puedan consultar la oferta gastronómica y comercial de la ciudad de manera rápida y sencilla.
El programa también contempla mediciones de consumo, relevamientos de la industria y acciones de promoción de eventos culturales y comerciales, con el objetivo de potenciar el desarrollo productivo de Río Tercero de manera integrada y eficiente.
Schwander remarcó que las mejores ideas surgen de los propios actores del sector, y que la función del programa es motorizar y articular estas iniciativas para obtener resultados concretos.
Te sentirás desnudo ante las miradas de los que te rodean cuando ciertas intimidades tuyas salgan a la luz. Aprende de este error. La idea de formar una pareja estable y una familia simplemente no esta en tus planes, o te sientes lo suficientemente maduro. Despójate de la palabra intentar. Haz o no lo hagas, pero deja de lado la mediocridad. Solo así lograrás llegar a la cima.Sugerencia: El ser humano posee una capacidad increíble de recuperación ante ciertos momentos traumáticos. Busca la luz al final del túnel.