Yoavi Costamagna: La música une escuelas, generaciones y tecnologías en Río Tercero
El profesor Yoavi Costamagna dialogó sobre la experiencia educativa que une a estudiantes de la Escuela PROA y del “Arte Nuevo” con el Ensamble Instrumental Municipal, a través de un proyecto que combina instrumentos reales con aplicaciones digitales para la creación musical.
La iniciativa nació el año pasado como respuesta a la falta de recursos materiales en las clases de música, y permitió que los alumnos pudieran aprender melodía y armonía utilizando emuladores de instrumentos en los celulares. Este año, el trabajo se expandió al integrar a los jóvenes con músicos del Ensamble, reforzando la idea de que la música es una herramienta de expresión colectiva.
Costamagna destacó: “Se pueden articular medios para realizar un acto artístico más allá de los recursos disponibles. Lo importante es unir: escuelas, generaciones y lenguajes musicales”.
El proyecto tendrá una presentación abierta a la comunidad el 15 de noviembre en el Anfiteatro Municipal, durante el concierto del Ensamble “Hits”, que estará dedicado a clásicos internacionales de los años 80.
El curso de los eventos del día de hoy te enseñará lecciones clave a ser aplicadas en tu ambiente laboral. Asimílalas. No pienses en el amor como algo que coarta las libertades. Velo como la forma de experimentar sentimientos inenarrables. La integridad en el ambiente laboral es difícil de verse. Alégrate por el éxito de tus compañeros de trabajo.Sugerencia: No permitas que te manejen tu libertad para tomar decisiones. Esto terminará por acabar con tu confianza y autoestima. Válete por ti mismo.