Sábado 26 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 26 de Julio de 2025 y son las 18:14 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

25 de julio de 2025

Día del Niño 2025: fecha confirmada, promociones y el rol de la industria nacional del juguete

Como cada año, el Día del Niño genera expectativas, dudas sobre la fecha, y preguntas sobre el impacto económico y el rol de la industria nacional. Para despejar todas esas cuestiones, desde Mañanas Compartidas dialogamos con Julián Benítez, gerente de Relaciones Institucionales y Comercio Exterior de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete.

Benítez confirmó que, como viene ocurriendo hace más de una década, el Día del Niño se celebra el tercer domingo de agosto, que este año cae el 17 de agosto. A pesar de debates internos sobre adelantar la fecha, se mantuvo el calendario habitual “para evitar confusiones y permitir que las familias puedan organizarse”, explicó. Una de las principales propuestas de la Cámara para este año es la Noche de las Jugueterías, que se realizará el viernes 8 de agosto en todo el país. Se trata de una jornada extendida —que comienza desde la tarde— donde las jugueterías ofrecerán descuentos, promociones y atención especial, tanto presencial como a través de canales digitales como WhatsApp o redes sociales. “El objetivo es que las familias puedan adelantar la compra del regalo y evitar la sobrecarga en los últimos días. Para los comercios, también es una forma de organizar mejor la atención”, señaló Benítez. Consultado sobre la realidad del sector, Benítez destacó que la industria nacional del juguete sigue apostando a la innovación, especialmente en categorías como muñecos, juguetes de plástico, bloques, camioncitos y juegos de mesa. Si bien no toda la oferta en jugueterías es de producción local, esos segmentos se fabrican “de manera muy competitiva”. Entre los principales desafíos del sector mencionó los costos logísticos, la presión tributaria y las dificultades en infraestructura, que inciden directamente en el precio final de los productos. “Las capacidades industriales están, pero es necesario generar condiciones para potenciar aún más la competitividad”, señaló. Según la Cámara, los juguetes más demandados este año son los de primera infancia, porque no compiten directamente con la tecnología y estimulan el desarrollo temprano. También se destacan los juegos de mesa, que promueven la interacción y ayudan a los chicos a desconectarse de las pantallas. En los últimos años, estos juegos también evolucionaron: hoy existen propuestas más breves y dinámicas, sin tablero, con cartas o naipes, que permiten partidas rápidas e inclusivas para todos los jugadores. Más allá del aspecto comercial, Benítez subrayó el valor simbólico del juego: “Más de la mitad de los regalos del Día del Niño son juguetes. Y eso es importante, porque el juguete estimula la creatividad, los vínculos sociales y el desarrollo emocional”. Finalmente, pidió a las familias que prioricen juguetes seguros y certificados, ya que existen muchos productos de contrabando que pueden ser riesgosos para la salud de los niños. “Lo principal es que los chicos puedan jugar con seguridad, y si es con juguetes argentinos, mucho mejor”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');