Viernes
4 de Julio de 2025
3 de julio de 2025
Vanessa Ruiz, gerente del Centro de Almaceneros de Córdoba, brindó un detallado informe sobre la situación económica actual en la provincia. Según el relevamiento de la entidad, la inflación de junio fue del 1,8%, apenas por encima del 1,7% registrado en mayo, lo que confirma una tendencia de desaceleración en los precios.
Sin embargo, Ruiz fue contundente: “La baja en la inflación no se percibe como un alivio en la vida cotidiana de las familias”. Explicó que, pese al descenso de los índices, los ingresos siguen lejos de alcanzar el costo de vida real. Actualmente, una familia necesita $1.471.261 para cubrir la canasta básica total (línea de pobreza) y $784.964 para cubrir la canasta alimentaria (línea de indigencia).
Además, advirtió que estos valores no contemplan gastos claves como el alquiler, ni reflejan plenamente los aumentos en tarifas y servicios, que también impactan fuertemente en los hogares.
Ruiz fue tajante al diferenciar entre la realidad de la mayoría y la de los sectores más acomodados: “Ese pequeño porcentaje que viaja, compra autos o propiedades, no representa al 94% de la población que está peleando por llegar a fin de mes”.
Según sus datos, el consumo de carne vacuna cayó entre 40% y 44% en los últimos tres años, y hasta la carne molida dejó de ser un producto accesible. También se registraron fuertes caídas en el consumo de leche y otros alimentos básicos.
Otro dato alarmante: el 49,8% de los hogares recorta directamente una comida al día, especialmente la cena. “Hoy ya no se trata de elegir entre marcas; muchos directamente dejan de comer”, señaló.
El panorama para el comercio tampoco es alentador. Las ventas registraron una caída del 18,7% en el primer semestre respecto al mismo período de 2024. Ruiz también advirtió que sectores como el turismo atraviesan un invierno muy difícil, con bajas reservas y un turismo “gasolero” o de muy bajo presupuesto.
De cara al receso invernal, destacó la importancia de que los municipios generen actividades gratuitas o accesibles para las familias, que enfrentarán un julio complicado en cuanto a la alimentación y el entretenimiento infantil.
Ruiz concluyó: “Hoy las familias viven en un contexto de incertidumbre y hacen malabares para sostener la alimentación. La realidad económica sigue siendo muy dura para la gran mayoría”.