Miércoles 21 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 21 de Mayo de 2025 y son las 04:38 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

20 de mayo de 2025

Luego de los electrónicos, ahora el Gobierno anunció la baja de aranceles a la importación de 27 bienes de capital

El ministro de Economía, Luis Caputo, detalló que entre los ítems alcanzados se encuentran ascensores, ventiladores, hornos, bombas centrífugas, entre otros. El Gobierno ya redujo el arancel de más de 1.000 productos

>“El Mercosur fija para los bienes de capital un arancel del 12,6%, sin embargo, los aranceles de estos productos se encontraban elevados por encima de este nivel”, escribió Caputo.

“Entre los productos que se reducen los aranceles se encuentran: ascensores, ventiladores industriales, maquinaria para la industria metalúrgica (corte laser, plegadoras, prensas) depuradores de gases y equipos de limpieza de cañerías utilizados en la industria petrolera, maquinaría industrial para fabricar helados, hornos de panadería, polipastos eléctricos, máquinas de cortar el pelo y de esquilar, bombas centrífugas, entre otros”, detalló el ministro de Economía.

Con esta reducción, Caputo afirmó que el Gobierno redujo los aranceles de 1.081 productos en lo que va de la gestión.

Por otro lado, el Gobierno oficializó hoy laEl primer anuncio se realizó el martes 13 de mayo durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada, donde Adorni explicó que el decreto iba a ser publicado en el “cierre de la semana, seguramente entre jueves o viernes”. Finalmente, el Decreto 333/2025 fue publicado en el Boletín Oficial, siete días después.

Allí, el vocero dio detalles sobre la medida.En la primera etapa, que inicia ahora, se reducirá el arancel del 16% vigente al 8%, y posteriormente, para el 15 de enero de 2026, se eliminará completamente.

Según Adorni, el propósito de esta iniciativa es fomentar una baja en los precios de los dispositivos, que, en la mayoría de los casos, superan por mucho los valores en otros países. “La idea es equipararnos con países vecinos en término de precios, evitando que los consumidores tengan que viajar al exterior para comprar celulares a precios más accesibles”, afirmó.

La eliminación de los aranceles es parte de un enfoque más amplio del Gobierno por disminuir la presión fiscal. Esta iniciativa no se detiene en los teléfonos celulares; también incluye una disminución significativa de los impuestos internos sobre productos electrónicos, como televisores y aires acondicionados.

De acuerdo con lo establecido, estos impuestos pasarán del 19% actual al 9,5% para los importados, y se eliminarán completamente para los productos fabricados localmente en Tierra del Fuego.

La iniciativa también despertó cierto malestar en la industria, puesto que consideran que el impacto sobre la producción local podría ser adverso.

No obstante, para mitigar posibles repercusiones en la industria nacional, el Gobierno introdujo incentivos fiscales que benefician a los productores en la región patagónica. Estos incentivos consisten en mantener una tasa de impuestos internos en cero para productos manufacturados en Tierra del Fuego bajo el régimen de promoción establecido.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet
', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');