Sabado
19 de Abril de 2025
8 de abril de 2025
El gremio docente UEPC confirmó su adhesión al paro nacional del jueves 10 de abril, convocado por CTERA y otras confederaciones, en rechazo a la falta de financiamiento educativo y el incumplimiento de la paritaria nacional.
Además, los docentes participarán el miércoles 9 de abril de la marcha de jubilados junto con la CGT provincial, en apoyo a los reclamos por la falta de transferencias a las cajas previsionales.
Según explicó Gabriel Ferreyra, representante de UEPC, los docentes fueron uno de los sectores más afectados por las políticas de ajuste, con la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y la falta de actualización del piso salarial mínimo establecido por la Ley de Paritaria Nacional.“El gobierno nacional dejó de pagar el FONID y tampoco cumple con la Ley de Financiamiento Educativo. Esto impacta directamente en el salario de los docentes y en el funcionamiento del sistema educativo”, señaló Ferreira.
En la provincia de Córdoba, el gobierno local decidió asumir con fondos propios un complemento del FONID, aunque Ferreira advirtió que la pérdida salarial ha sido significativa.
Impacto en el Sistema Educativo y Medidas de Protesta
Desde UEPC también denunciaron la falta de presupuesto para programas de terminalidad educativa y la reducción de los fondos destinados al transporte público, lo que afecta la asistencia de estudiantes y docentes.
“La escuela es un organizador social, y los recortes actuales dificultan su normal funcionamiento”, sostuvo Ferreira.
Las medidas de protesta incluirán:
📌 Miércoles 9 de abril: Movilización en apoyo a jubilados en la ciudad de Córdoba.
📌 Jueves 10 de abril: Paro docente nacional con movilización hasta la Plaza San Martín.
Desde UEPC aseguraron que seguirán en estado de alerta y movilización, exigiendo la restitución del FONID, el cumplimiento de la paritaria nacional y el financiamiento de las universidades.