Sabado
19 de Abril de 2025
31 de marzo de 2025
Leandro Lovato, destacado violinista y defensor de la música folklórica argentina, recordó en una entrevista a Don Sixto Palavecino, una de las figuras más influyentes en el ámbito del violín en Argentina. Lovato destacó la importancia de Sixto no solo por su virtuosismo en el instrumento, sino por su profundo compromiso con la difusión de la cultura y el arte nativo de nuestro país.
Durante la charla, Lovato recordó las enseñanzas y el legado que dejó Don Sixto a quienes lo siguieron, incluyendo a él mismo. De hecho, tuvo el privilegio de grabar dos discos con él, siendo el último el que terminó convirtiéndose en el último trabajo discográfico de Sixto en vida. En este proceso, Lovato vivió momentos únicos, como el trabajo de grabación en la casa de Sixto y la colaboración con otros grandes de la música, como elpidio Herrera.
En la entrevista, Lovato también reflexionó sobre cómo el violín de Sixto tiene una particular dulzura y ternura, que lo distingue de otros violinistas, incluso de los más académicos. A través de su propia formación, Lovato trató de encontrar un equilibrio entre la técnica europea y el violín folklórico, y expresó su profundo respeto y admiración por quienes, como Néstor Garnica, han llevado adelante la tradición del violín en la música argentina.
La charla fue una oportunidad para recordar y valorar el legado de Don Sixto Palavecino, una figura fundamental en la historia de la música popular argentina, y reflexionar sobre el compromiso de los músicos actuales para seguir transmitiendo este legado a las nuevas generaciones.