Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 09:11 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

7 de marzo de 2025

Andrea Zalazar: El trabajo en equipo es clave para la prevención del dengue

En diálogo con Radio Urbana, la directora del Hospital Provincial de Río Tercero, Andrea Zalazar, brindó detalles sobre diversas temáticas de salud que atraviesan a la comunidad, desde la actualización de certificados de discapacidad hasta la situación epidemiológica actual.
La médica informó que los certificados de discapacidad con vencimiento durante el año 2025 han sido prorrogados automáticamente por un año más, es decir, hasta el 2026. Sin embargo, aclaró que aquellos certificados que vencieron en 2023 o 2024 deben ser actualizados. "Es importante que quienes tengan certificados vencidos en esos años se acerquen para realizar la renovación correspondiente", explicó Zalazar.


Consultada sobre los casos de dengue, la directora indicó que si bien hay pacientes con síntomas compatibles como fiebre, dolores articulares y alteraciones en laboratorio, los primeros análisis dieron resultado negativo. "De todas maneras, se recomienda repetir la muestra a los 15 días, ya que el resultado inicial no siempre es concluyente", señaló.
A pesar de la baja cantidad de casos confirmados, Zalazar destacó la importancia del trabajo preventivo en conjunto con el municipio para realizar bloqueos en las viviendas ante cualquier sospecha. "Más allá del resultado, se actúa rápidamente para evitar la propagación", afirmó.
La profesional también se refirió a los casos de picaduras de alacranes y mordeduras de víboras registrados en los últimos meses. "Hemos tenido varios pacientes que requirieron tratamiento con antídotos, pero todos evolucionaron favorablemente", detalló. Además, resaltó la importancia de mantener el césped corto, evitar la acumulación de escombros y eliminar posibles criaderos de insectos.
En cuanto a la modalidad de turnos online, Zalazar informó que la experiencia con el servicio de nutrición ha sido altamente positiva, y que esta semana se sumarán las consultas de salud mental. La prioridad para este sistema está destinada a pacientes con dificultades de movilidad o que residen lejos del hospital. "La respuesta ha sido muy favorable, pero siempre se evalúa si el paciente puede ser atendido virtualmente o si requiere una consulta presencial", aclaró.
Zalazar reconoció que el descenso de casos de dengue respecto al año pasado se debe a un trabajo articulado entre el gobierno provincial, los municipios y la concientización de la comunidad. No obstante, advirtió que se espera un aumento de casos para las próximas semanas y llamó a la población a sostener las medidas preventivas.
Finalmente, la directora destacó que las fichas médicas escolares tienen una alta demanda y que los turnos para marzo ya se encuentran completos, habilitándose ahora las agendas para abril.
"La prevención y la educación son fundamentales para cuidar la salud de la comunidad. Seguimos trabajando para brindar respuestas a cada vecino que se acerca al hospital", concluyó Zalazar.

COMPARTIR:

Comentarios

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');