Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 11:40 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

5 de marzo de 2025

Leo Albornoz: Un año de nuevos desafíos y homenajes en el folklore

El ciclo lectivo 2025 comienza con gran energía y nuevos proyectos en el ámbito de las danzas folklóricas, y el Profesor Leo Albornoz es uno de los principales protagonistas en Río Tercero. En esta entrevista, el profesor de Monte Grande nos comparte sus expectativas para el nuevo año, el cual promete estar lleno de desafíos y celebraciones que destacan nuestras tradiciones.
El profe Leo, tras un merecido descanso en sus vacaciones, arranca con muchas ganas, anunciando que esta misma noche iniciará las clases en Alianza Latina, comenzando con los grupos de principiantes y avanzados. "Este es un año con muchas posibilidades de seguir creciendo. El objetivo es mejorar cada día, año tras año", comenta Leo, mostrando su entusiasmo para seguir formando nuevos bailarines y manteniendo viva la llama del folklore.
Un aspecto que destaca es el regreso de los talleres en la ciudad de Río Tercero, donde, además de los cursos regulares, se incluye un taller de bombo legüero para adultos. También menciona con gran ilusión los talleres de folklore para niños y adultos en Monte Grande, que se sumarán a las actividades de este año.
Pero uno de los proyectos más significativos es la participación en el evento del 25 de mayo en el Patio del Indio Froilán en Santiago del Estero, donde un grupo de 20 parejas de danzas folklóricas tiene la oportunidad de bailar el Pericón Nacional. Este proyecto nace de la colaboración con la profesora Tere Castro Novo, quien se mostró muy entusiasta con la idea de representar la danza nacional en una fecha patria tan significativa. "Es una forma de reivindicar nuestras tradiciones y mostrar al mundo lo que somos. La danza no es solo un arte, es identidad", expresa el profesor Leo.
Este evento promete ser uno de los más emotivos del año, pues representa no solo un homenaje a nuestra cultura, sino también una oportunidad para que las futuras generaciones conozcan y celebren el folklore. El Pericón Nacional, que será bailado antes del izamiento de la bandera, será una de las principales atracciones de la jornada, y es un reflejo del compromiso de Albornoz con la enseñanza de las danzas tradicionales.
Además, el profesor no solo se muestra como un educador, sino también como un ejemplo a seguir para sus alumnos. A lo largo de la entrevista, recuerda cómo, desde joven, caminaba largas distancias junto a su madre para poder asistir a las clases de danza. "Todo esto que hoy logro, se lo debo a la enseñanza que recibí y al sacrificio de mis padres", comenta con emoción. Leo enfatiza la importancia de enseñar a los jóvenes a bailar con respeto y comprensión, subrayando que no se trata solo de bailar por bailar, sino de aprender y entender el arte detrás de cada paso.
Por último, el profesor Leo deja en claro que su propósito para este 2025 es seguir formando bailarines con compromiso y pasión. “Aprender a bailar es aprender a sentir lo que representamos como nación. Mi meta es que cada uno de mis alumnos no solo baile, sino que se convierta en un verdadero embajador de nuestras tradiciones”, concluye.
Con una gran agenda por delante, Leo Albornoz está listo para enfrentar este nuevo año con el mismo amor por el folklore que lo ha caracterizado siempre, mientras prepara a sus alumnos para llevar las danzas tradicionales a nuevos escenarios y corazones.

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');