Viernes
21 de Febrero de 2025
19 de febrero de 2025
En una entrevista con Mañanas de verano, la concejal de Juntos por el Cambio, Rocío Comba, detalló las bases y la convocatoria para la distinción Zoila 2025, un reconocimiento anual a mujeres que han marcado un hito significativo en la ciudad de Río Tercero. Este premio será entregado en el marco del Día Internacional de la Mujer, el 7 de marzo, y tiene como objetivo visibilizar y premiar a aquellas mujeres que, desde diversos ámbitos, contribuyen al desarrollo y crecimiento de la comunidad.
Comba explicó que la distinción Zoila busca reconocer a mujeres que han dejado su sello personal en la ciudad, ya sea en el ámbito laboral, social, cultural o en cualquier área donde hayan destacado por su esfuerzo y compromiso. Las postulaciones deben realizarse a través de instituciones legalmente constituidas, las cuales son las encargadas de proponer a las candidatas para el reconocimiento.
La fecha límite para que las instituciones presenten sus postulaciones es el 27 de febrero, y el 5 de marzo se llevará a cabo una sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante, donde se rendirá homenaje a todas las mujeres propuestas. Durante este evento, se elegirá a la distinción Zoila 2025, una de las candidatas que se destacará entre las demás por su trayectoria.
La concejal subrayó la importancia de reconocer a las mujeres que, muchas veces sin la visibilidad que merecen, trabajan incansablemente por su comunidad. Comba destacó que estos premios son un homenaje emotivo a las historias de superación personal, derribo de barreras y contribución al bienestar de la sociedad.
Las instituciones ya se encuentran en proceso de selección de las candidatas, y Rocío Comba expresó su satisfacción por la tarea de las mismas, que permiten dar visibilidad a mujeres de la ciudad que han hecho una gran diferencia en diversos sectores.
Este tipo de iniciativas refuerza la importancia de reconocer y valorar a las mujeres que construyen la ciudad desde el anonimato, brindándoles el reconocimiento que muchas veces no reciben.