La Fiesta de la Chaya: Tradición y Ritmo en La Rioja
La Chaya, un carnaval ancestral de La Rioja, cobra vida con su tradicional mezcla de fiesta, religiosidad y cultura popular. Este año, tras un paréntesis debido a la pandemia, la festividad regresa con una gran convocatoria. El evento, que nació como una celebración de agradecimiento a la Pachamama por las lluvias, es un homenaje a las raíces de los diaguitas, con su característico colorido y el protagonismo de los muñecos que representan al puyái.
El periodista Andrés Vasca, quien viajó especialmente a La Rioja, compartió su entusiasmo sobre esta fiesta, señalando la gran importancia de este carnaval para los habitantes locales. La fiesta no solo se vive en los escenarios, sino también en los barrios, donde la alegría y la música invaden las calles a pesar de las extremas temperaturas. En este regreso, la celebración también se ha convertido en un espacio para visibilizar a los artistas locales, como Naty Barrio Nuevo, una talentosa cantante que aún no ha alcanzado el reconocimiento nacional que merece.
Con la presencia de artistas destacados como La Bruja Salguero y Ramiro González, la Chaya promete ser un evento cargado de emoción y reflexión sobre la identidad cultural de La Rioja. A través de esta fiesta, los habitantes de la región reafirman su vínculo con sus tradiciones y su tierra, mientras que los visitantes disfrutan de una experiencia única llena de música, danza y una sensación de pertenencia.
Te sentirás desnudo ante las miradas de los que te rodean cuando ciertas intimidades tuyas salgan a la luz. Aprende de este error. La idea de formar una pareja estable y una familia simplemente no esta en tus planes, o te sientes lo suficientemente maduro. Despójate de la palabra intentar. Haz o no lo hagas, pero deja de lado la mediocridad. Solo así lograrás llegar a la cima.Sugerencia: El ser humano posee una capacidad increíble de recuperación ante ciertos momentos traumáticos. Busca la luz al final del túnel.