UNA DONACIÓN MULTIORGÁNICA PUEDE SALVAR O MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE MUCHAS PERSONAS
Estuvimos en comunicación con Marcial Angós, director del Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), quien habló de la importancia de la donación de órganos y mencionó distintos pasos del proceso. Angós comentó que en el país hay 10 mil personas en lista de espera de las cuales 1000 corresponden a nuestra provincia.
También se refirió a los alcances de la Ley Justina que en su artículo 33 establece que los mayores de 18 años son donantes de órganos salvo que exprese su negativa en el DNI. Al preguntarle sobre los órganos que pueden ser trasplantados señaló el corazón, pulmones, hígado, páncreas, riñones e intestinos, con los que pueden beneficiarse nueve personas, y además están los tejidos. También Angós se refirió a la transparencia del Sistema Nacional de Donación y Trasplante.
El curso de los eventos del día de hoy te enseñará lecciones clave a ser aplicadas en tu ambiente laboral. Asimílalas. No pienses en el amor como algo que coarta las libertades. Velo como la forma de experimentar sentimientos inenarrables. La integridad en el ambiente laboral es difícil de verse. Alégrate por el éxito de tus compañeros de trabajo.Sugerencia: No permitas que te manejen tu libertad para tomar decisiones. Esto terminará por acabar con tu confianza y autoestima. Válete por ti mismo.