Cada 10 de octubre se celebra celebra Día Mundial de la Salud Mental con el objetivo de recordar que la salud de cada individuo está base sólida para la construcción de una vida plena y satisfactoria.
Al respecto dialogamos con la Médica Psiquiatra Carolina Araya, quien los individuos "somos un trípode compuesto por cuerpo, mente y espiritualidad, que se ve afectado ante la presencia de una enfermedad mental", agregando que las situaciones que uno enfrenta día a día se encaran de una manera diferente cuando se está afectado por una enfermedad mental. También la profesional hizo hincapié en la necesidad de no estigmatizar a quienes tienen algún padecimiento de esta naturaleza y explicó la diferencia entre las neurosis y las psicosis, aclarando que estas últimas son las que dificultan las relaciones sociales porque "hay una desconexión con la realidad".
Te sentirás desnudo ante las miradas de los que te rodean cuando ciertas intimidades tuyas salgan a la luz. Aprende de este error. La idea de formar una pareja estable y una familia simplemente no esta en tus planes, o te sientes lo suficientemente maduro. Despójate de la palabra intentar. Haz o no lo hagas, pero deja de lado la mediocridad. Solo así lograrás llegar a la cima.Sugerencia: El ser humano posee una capacidad increíble de recuperación ante ciertos momentos traumáticos. Busca la luz al final del túnel.