Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 09:16 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

NOTICIAS

BUSCADOR:

Cómo hablar de coronavirus con niños y niñas

La medida de aislamiento social preventivo y obligatorio implica que niños y niñas estén más expuestos a recibir estímulos audiovisuales relacionados con la emergencia sanitaria.
Es fundamental mantener con ellos una conversación abierta acorde a la edad, no minimizar sus preocupaciones y darles tranquilidad.
Los niños y niñas tienen derecho a saber la realidad y estar informados, y las personas adultas, la responsabilidad de darles protección emocional.
En el marco de la pandemia por coronavirus, la medida de aislamiento social preventivo y obligatorio implica que los niños y niñas no puedan asistir a la escuela ni realizar actividades sociales, y por lo tanto, que estén más expuestos a estímulos audiovisuales relacionados con la emergencia sanitaria. Esta situación puede generar en ellos dificultades para comprender lo que ven y escuchan, y que sean especialmente vulnerables a sentimientos de ansiedad, estrés y tristeza.

Unicef Argentina publicó recientemente la guía: «Coronavirus (COVID-19). Lo que padres, madres y educadores deben saber: cómo proteger a hijos, hijas y alumnos». Según se explica en la guía, la primera infancia es un momento fundamental en el desarrollo para sentar las bases de las competencias de autoprotección que les permitirán a los chicos y chicas ser responsables sobre su salud y la de otras personas a lo largo de toda la vida.

En este sentido, es fundamental mantener con ellos una conversación abierta acorde a la edad. Para esto, Unicef sugiere empezar la conversación preguntándoles qué saben sobre la enfermedad. Si son muy jóvenes y todavía no son conscientes de la situación puede que no sea necesario plantear el tema, pero es un buen momento para enseñarles medidas básicas de higiene. Es importante no minimizar sus preocupaciones y transmitirles tranquilidad explicando que es natural sentirse asustados a veces.

Festival de Folclore de Cosquín 2021: confirman que se hará con público pero con distanciamiento

Si bien aún se espera la aprobación oficial, todo está dado para que se realice el tradicional, aunque en la Plaza Próspero Molina con capacidad reducida.

Este viernes se confirmó que la edición 2021 del tradicionalFestival de Cosquín se realizará casi con normalidad, teniendo en cuenta presencia de público en la folclórica plaza Próspero Molina. Lo confirmó el intendente de la ciudad, Gabriel Musso, dando entender que además se hará en la fecha prevista.

Claro está que teniendo en cuenta las restricciones propias de la pandemia, "la capacidad estará reducida" para cumplir así con todos los requerimientos protocolares que garanticen el distanciamiento social.

"Estamos muy entusiasmados. Nuestra intención sería poder llegar a un 50% de público; sabemos que en lugares abiertos se habló entre el 40 y el 70%, pero vamos a esperar a las decisiones que se tomen a nivel sanitario", anunció Musso en diálogo con Cadena 3, pese a advertir que todavía se espera la aprobación de las autoridades a nivel nacional.

"Debemos esperar la anuencia correspondiente, pero creemos que esto va a ocurrir", se esperanzó el intendente, en coincidencia con lo hablado en la reunión entre autoridades, productores, Sindicato de Músicos y otras entidades involucradas en la tradicional movida.

La fecha pautada para o que será la 61a edición del Festival Nacional de Folklore es entre el 23 y el 31 de enero del año próximo, movida que, cada verano, le aporta jugosos ingresos a vecinos y comercios de la comuna del Valle de Punilla.

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');