Martes
15 de Julio de 2025
La directora de Educación, Carolina Goñi, compartió detalles sobre el lanzamiento de una colecta solidaria de útiles escolares, parte de un proyecto más amplio llamado "Mesa de Banco de Útiles Solidaria". Este espacio de trabajo colaborativo une al municipio con organizaciones civiles como Cáritas, APDH, Rotary Club y otras. El objetivo es garantizar que todas las familias tengan acceso a útiles escolares básicos, especialmente aquellas que enfrentan dificultades económicas.
La colecta incluye la recepción de donaciones de útiles en buen estado, que luego serán reciclados y mejorados antes de ser entregados. Además, el municipio complementa este esfuerzo con la compra de kits escolares, distribuidos de acuerdo con las demandas identificadas por cada escuela.
El centro de acopio está ubicado en Rastreador Fournier 740 y recibe donaciones de lunes a viernes, de 8 a 14 horas. También se aceptan uniformes escolares y calzado como parte de un banco de indumentaria solidaria.
Goñi adelantó que el municipio trabaja en iniciativas que democratizan el acceso a la tecnología y la formación en oficios. Los desafíos incluyen incorporar herramientas como la inteligencia artificial y la robótica en la educación, junto con la consolidación de una escuela de oficios propia.
El enfoque para este año es acercar la educación al mundo laboral y preparar a la comunidad para las demandas tecnológicas actuales, buscando que tanto niños como adultos puedan adaptarse a estas transformaciones.
La directora destacó la importancia de la solidaridad organizada y llamó a la comunidad de Río Tercero a participar activamente en este proyecto.
En diálogo con Mañanas de verano , la abogada Lía Villafañe analizó la relevancia del femicidio como figura penal en Argentina y la necesidad de debatir este tema sin caer en discusiones partidarias. Villafañe destacó que el femicidio responde a una necesidad social para visibilizar y combatir la violencia de género, dejando atrás la antigua concepción de "crimen pasional". También enfatizó la importancia de leyes como Micaela, Brisa y Lucio, que abordan diversas formas de violencia y buscan proteger a las víctimas directas e indirectas.
La abogada subrayó que el debate debe extenderse a toda la sociedad, libre de prejuicios y con el propósito de construir soluciones reales frente al incremento de casos. “No podemos reducir este tema a una cuestión política, porque el problema nace en la sociedad misma”, afirmó Villafañe, llamando a la reflexión y al compromiso colectivo para enfrentar esta problemática.
A la 01:35 horas, personal de Patrulla Preventiva es alertado por un llamado al 101, en donde se informaba que dos sujetos se encontraban manipulando cerraduras de la
Escuela Luis de Tejeda. Al llegar al lugar, se procede al control de dos masculinos menores de edad que se encontraban en el lugar con las características descriptas en el llamado previo, pudiendo constatar al momento del palpado preventivo por encima de sus ropas,la presencia oculta de un destornillador y un pasamontañas, por lo que se procede a la aprehensión de ambos, siendo trasladados hacia el Hospital Provincial para revisación y
a posterior al centro de contención local.
La provincia recibió 245 mil visitantes, cifra que superó el número de 2024 en el mismo periodo.
Más de 2,6 millones de personas ya disfrutaron de los atractivos que ofrece Córdoba.
Córdoba vivió un gran fin de semana con un importante movimiento turístico, consolidándose como uno de los destinos más elegidos del país en enero.
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
El meteorólogo Jesús Canto de Infoclima proporcionó un informe detallado sobre las condiciones climáticas que afectarán a Río Tercero y otras regiones de la provincia en los próximos días. Durante el reporte, destacó que la provincia se encuentra bajo alerta amarilla, con lluvias intensas previstas para hoy lunes y mañana martes. Sin embargo, se espera que las lluvias sean copiosas durante los próximos días, lo que podría generar inconvenientes y anegamientos.
Además, Canto advirtió sobre el aumento de la crecida de los ríos, especialmente en las cuencas de los ríos serranos, debido a la cantidad de agua acumulada. Aconsejó tomar precauciones durante esta fase de recambio turístico, ya que los turistas que regresan a sus hogares y los que se encuentran de vacaciones deben estar atentos a las condiciones del clima y los niveles de los ríos.
El clima mejorará a partir del miércoles, cuando la nubosidad disminuirá y las temperaturas comenzarán a subir nuevamente, con días cálidos y estables hasta el fin de semana.
El legislador provincial, Dr. Mauricio Jaimes, habló sobre el avance de un importante plan de conectividad vial para el Departamento Calamuchita, que busca transformar la infraestructura de la región. Tras años de solicitudes, el plan incluye la pavimentación de alrededor de 100 km de rutas, la construcción de tres puentes, y la instalación de rotondas y accesos, todos elementos clave para mejorar la seguridad vial y la conectividad. Entre las obras destacadas están las licitaciones para la repavimentación del tramo entre La Cruz y Embalse, la construcción de rotondas en Villa del Dique y el cruce de Quebracho, y el análisis de la necesidad de un puente en Las Vacas. Jaimes destacó que estas obras no solo mejorarán la calidad de vida de los vecinos, sino que también beneficiarán al turismo, haciendo más accesible la región. Agradecido por ser escuchado por el gobierno provincial, el legislador expresó su satisfacción por el progreso de estas iniciativas que contribuirán al desarrollo y modernización del Valle de Calamuchita.
En la segunda luna se presentaron: Dúo Coplanacu “40 años”, “Herederas”: Silvia Lallana, Roxana Carabajal, Eli Fernández y Cecilia Mezzadra, Emanuel Ayala - Ganador Pre Cosquín Solista vocal, Paola Bernal, Raly Barrionuevo, Delegación de Tucumán, Laura Weisz - Artista destacada de Espectáculos Callejeros 2024, Delegación de San Juan, Demi Carabajal, Bruno Arias “20 años”.
El viernes a las 23:30 horas, en loteo “Cuello”, un sujeto masculino mayor de edad ingresa al predio de un galpón el cual colinda con una obra en construcción, por lo que al llegar personal policial controla el lugar y observa entre los pastizales al mismo, quien no justifica su permanencia en dicha propiedad, poniéndose agresivo contra el personal actuante, arrojando piedras contra los efectivos, procediendo a la aprehensión del mismo.
Sebastián Cabral, presidente comunal de Quillinzo, nos contó los detalles de la preparación para el Festival del Río Mágico, que se llevará a cabo el próximo sábado. El festival se distingue por su carácter atípico, ya que se realiza con los pies en el agua y promete ser una celebración de la cultura local, con la participación de grupos como Sacheros Dúo y Musicanto de Río Tercero, además de danzas, gastronomía y artesanos. En su conversación, Cabral destacó los cambios positivos en la localidad, mencionando el crecimiento, la revalorización del entorno natural, y la próxima llegada del asfalto, lo que marcará un antes y un después para la región. Quillinzo, con su hermoso paisaje y la magia del río, es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza, y Cabral invitó a todos a ser parte de este evento, que comenzará a las 17 horas.