Martes
15 de Julio de 2025
El torneo Copa Capital Nacional del Deportista dará inicio el próximo 6 de febrero en la cancha de Independiente de Río Tercero. Según informó Pipo Acotto, parte de la organización, la competencia contará con la participación de varios clubes locales y será coordinada por la Dirección de Deportes y la municipalidad.
La jornada inaugural comenzará a las 19:00 con encuentros amistosos de escuelitas barriales y categorías infantiles, seguidos por el primer partido oficial entre Vecinos Unidos y 9 de Julio. Luego, a las 21:30, se enfrentarán Independiente de Río Tercero y Casino, mientras que Atlético Río Tercero quedará libre en esta primera fecha.
Los partidos se disputarán dos veces por semana y la municipalidad cubrirá los costos de arbitraje, asistencia médica y pelotas de juego, lo que representa un importante respaldo económico para los clubes participantes. La recaudación de entradas y buffet quedará para cada institución. El valor de la entrada será de $1.500.
El director de Cultura de Río Tercero, Mario Trecek, anunció el inicio de Verano Activo 2025, un ciclo de espectáculos gratuitos que se desarrollará durante cinco domingos en el balneario municipal. El evento contará con más de 30 propuestas artísticas, en su mayoría locales, pero también con invitados de otras ciudades como Embalse, Villa General Belgrano y Santa Rosa.
Trecek destacó el esfuerzo económico de la municipalidad para apoyar a los artistas y garantizar la infraestructura necesaria para el evento, incluyendo estacionamientos y baños habilitados. Además, resaltó la importancia de recuperar espacios culturales para la comunidad y fomentar el talento local.
El ciclo comenzará el primer domingo de febrero y se espera una gran convocatoria, como en ediciones anteriores.
El jefe de gobierno de la Municipalidad de Río Tercero, Lautaro Villafañe, resaltó las mejoras implementadas en el balneario local, asegurando que se ha logrado un cambio significativo en la infraestructura y servicios. Según Villafañe, se está trabajando en conjunto con el sector gastronómico para mejorar la experiencia de los visitantes.
Además, destacó que Río Tercero cuenta con el único balneario de la zona en el que no se cobra entrada, permitiendo el acceso libre a todos los ciudadanos y turistas. También se prevén intervenciones artísticas y otras iniciativas para seguir potenciando este espacio recreativo.
Desde el 1 de febrero, el Hospital Provincial pone en marcha una nueva modalidad de atención virtual para el servicio de nutrición, con el objetivo de facilitar el acceso a la salud a personas que viven en zonas alejadas o en otras localidades. La iniciativa permitirá realizar evaluaciones y seguimientos a distancia, optimizando los tiempos de atención y reduciendo la necesidad de traslados.
La directora del hospital, Andrea Zalazar, destacó que este es el primer paso hacia la digitalización de más servicios, con la posibilidad de incorporar próximamente atención en salud mental y psicología.
Para acceder a las consultas virtuales, los interesados deben ingresar a la página de Instagram del hospital y solicitar turno mediante un enlace de WhatsApp. Además, Zalazar recordó la importancia de las medidas preventivas contra el dengue y la vacunación en curso.
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
Ayer a las10:35 horas, en la intersección de calles Rastreador Fournier y San Pedro, se produjo un siniestro vial entre un vehículo marca FIAT modelo PALIO conducido por un masculino mayor de edad, y una motocicleta marca ZANELLA 110 c.c. al comando de una femenina de 27 años de edad. A raíz del impacto, resultó lesionada la conductora del rodado menor, siendo trasladada al hospital local por traumatismos en miembros inferiores.
La tercera noche brilló con una programación cargada de artistas consagrados y nuevas promesas del folklore, el plato fuerte de la noche llegó con las presentaciones de Destino San Javier y Los Tekis, quienes cerraron la jornada con un carnaval jujeño que hizo bailar a todos los presentes.
Además, contó con las actuaciones de Los Alonsitos, Daniel Andrés Espoz (ganador del Pre Cosquín en la categoría solista masculino de malambo), Camila Pino (ganadora del Pre Cosquín como solista vocal), Facundo Toro junto a invitados especiales, y el grupo Ceibo, que celebró sus 10 años de trayectoria. También se presentaron Los Videla, quienes aportaron su estilo único a la noche.
En diálogo con José Luconi, presidente del Club Independiente, se abordaron los recientes hechos de inseguridad sufridos por la institución, como el robo de garrafas, una pava eléctrica y otros elementos. Según Luconi, este tipo de situaciones generan un impacto negativo, no solo económico, sino también en el trabajo social que realiza el club para contener y formar a niños y jóvenes a través del deporte.
El presidente explicó que, aunque el club cuenta con cámaras de seguridad y ha entregado el material fílmico a la policía, los daños persisten. Además, destacó la importancia de contar con una persona permanente en las instalaciones, algo que quedó pendiente tras la desocupación reciente de un departamento del lugar.
Por otro lado, Luconi destacó el crecimiento de la institución en actividades deportivas. Con el inicio de la temporada, ya se han incorporado más de 220 chicos en fútbol infantil masculino y más de 100 chicas en fútbol femenino. El club cuenta con un equipo de más de 25 profesionales dedicados a la formación física, técnica y social de los jóvenes.
A pesar de los inconvenientes, el Club Independiente continúa comprometido con su misión de brindar un espacio de aprendizaje y contención para los jóvenes de la comunidad.
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
La directora de Educación, Carolina Goñi, compartió detalles sobre el lanzamiento de una colecta solidaria de útiles escolares, parte de un proyecto más amplio llamado "Mesa de Banco de Útiles Solidaria". Este espacio de trabajo colaborativo une al municipio con organizaciones civiles como Cáritas, APDH, Rotary Club y otras. El objetivo es garantizar que todas las familias tengan acceso a útiles escolares básicos, especialmente aquellas que enfrentan dificultades económicas.
La colecta incluye la recepción de donaciones de útiles en buen estado, que luego serán reciclados y mejorados antes de ser entregados. Además, el municipio complementa este esfuerzo con la compra de kits escolares, distribuidos de acuerdo con las demandas identificadas por cada escuela.
El centro de acopio está ubicado en Rastreador Fournier 740 y recibe donaciones de lunes a viernes, de 8 a 14 horas. También se aceptan uniformes escolares y calzado como parte de un banco de indumentaria solidaria.
Goñi adelantó que el municipio trabaja en iniciativas que democratizan el acceso a la tecnología y la formación en oficios. Los desafíos incluyen incorporar herramientas como la inteligencia artificial y la robótica en la educación, junto con la consolidación de una escuela de oficios propia.
El enfoque para este año es acercar la educación al mundo laboral y preparar a la comunidad para las demandas tecnológicas actuales, buscando que tanto niños como adultos puedan adaptarse a estas transformaciones.
La directora destacó la importancia de la solidaridad organizada y llamó a la comunidad de Río Tercero a participar activamente en este proyecto.