Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 01:38 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

El proyecto madres de La Luciérnaga retoma sus actividades e invita a nuevas colaboradoras

El proyecto madre de La Luciérnaga, que reúne a madres en un espacio de trabajo solidario, vuelve a la actividad este 2025 con encuentros programados para martes y jueves de 16:00 a 18:30, en Av. Catamarca 1547. Hilda Piedrabuena, referente del proyecto, destacó la importancia de este espacio para generar ingresos, compartir experiencias y fortalecer la comunidad.

Canasta escolar: aumentos moderados y estabilidad en algunos precios

A pocos días del inicio del ciclo lectivo, la Cámara de Comercio de Córdoba, a través de su directora general, Carlota Greco, brindó detalles sobre la evolución de los precios de los artículos escolares.
Según Greco, el relevamiento de precios arrojó resultados sorprendentes, con variaciones controladas en varios productos esenciales. "En comparación con el año pasado, hemos observado que algunos precios se han mantenido, mientras que otros han tenido aumentos moderados", explicó.
Uno de los productos más costosos sigue siendo la mochila con rueditas, aunque en términos generales, los comercios han logrado mantener estabilidad en útiles como cartucheras, calculadoras, lápices, tijeras, reglas, fibras y adhesivos.
El informe de la Cámara de Comercio indicó que la canasta escolar 2024 registró un incremento del 38% en promedio, mientras que una versión más completa, con artículos de mayor calidad, tuvo un aumento del 83% en comparación con el año anterior.
Para el análisis, se tomaron como referencia tres categorías de precios por producto: el más económico, uno de gama media y otro de mayor costo. El resultado final mostró que, pese a la inflación, algunas familias podrán encontrar opciones accesibles en el mercado.
Greco expresó su deseo de que esta estabilidad en algunos productos se mantenga durante el año, brindando un alivio a las familias al momento de afrontar los costos del regreso a clases.
La Cámara de Comercio continuará monitoreando la evolución de los precios y brindará actualizaciones en caso de cambios significativos.

La Cooperativa avanza con el parque solar y sigue garantizando el servicio eléctrico

El ingeniero Roberto Aliciardi, representante de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de nuestra ciudad, dialogó sobre varios temas clave para la comunidad. Entre ellos, destacó el buen desempeño del sistema eléctrico durante el mes de enero, la incertidumbre en torno a los subsidios energéticos y los avances en la construcción del parque solar.

Planeta básquetbol: Jueves 6 de Febrero

Planeta Básquetbol con la conducción de Mario Quico Pistelli y Nicolas Craveroe de lunes a viernes desde las 12:30 hs.

Salud: qué vacunas deben recibir los niños en edad escolar

Se trata de vacunas indicadas en el Calendario Nacional dirigidas a infantes en edad de ingreso escolar y aquellos que cumplan 10 u 11 años.
Las dosis son gratuitas y están disponibles en los más de 800 vacunatorios de la provincia.

Planeta Básquetbol 5 de Febrero

Planeta básquet de Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero

Federico Alba: Al 10% de aumento en la carne podría incrementarse un 5% más en los próximos días

El reciente anuncio de un nuevo aumento del 10% en la carne genera preocupación tanto en los comerciantes como en los consumidores. Federico Alba, propietario de Salón de Alimentos Mi Familia, compartió su perspectiva sobre la situación y cómo afecta al mercado.
Según Alba, la tendencia alcista en el precio de la carne sigue en curso y se espera un posible aumento adicional del 5% en los próximos días. A pesar de ello, en su comercio han intentado mantener los precios estables hasta donde ha sido posible, resistiendo los incrementos que vienen desde noviembre.
"Hoy estamos sin precio porque aún no cerró el mercado, pero seguimos armando combos y bolsones económicos para que la gente pueda acceder a la carne sin que el impacto sea tan fuerte", explicó.
El comerciante también destacó que el precio del cerdo se ha estabilizado en los últimos meses, lo que ofrece una alternativa más accesible. Sin embargo, señaló que los impuestos y la alta carga fiscal encarecen significativamente los productos, afectando a toda la cadena de consumo.
A pesar de las dificultades, Alba enfatizó la importancia de no bajar los brazos y seguir adelante con estrategias que permitan sostener la demanda y el acceso de los consumidores a la carne de calidad.
Se espera que en los próximos días Salón de Alimentos Mi Familia anuncie nuevas promociones y combos para mitigar el impacto de los aumentos y seguir ofreciendo precios accesibles a la comunidad.

Pollada para Ayudar a Meli Barberón

Se está organizando una pollada solidaria para ayudar a Meli Barberón, atleta de la selección argentina de atletismo para personas con síndrome de Down, a recaudar fondos para viajar a Río Negro. Este viaje es fundamental para su entrenamiento y preparación junto al equipo nacional.
El evento se llevará a cabo el sábado 15 de febrero, y quienes colaboren recibirán pollo asado con agua saborizada. La entrega será en Reinas del Valle, en la esquina de Acuña y Bolívar.
Para adquirir tarjetas y colaborar con la causa, se puede contactar a:
📞 3571-54 7328 (Alicia)
📞 3571-60 5830 (Mauricio)

Agenda Cultural: Planetario, Talleres y Música al Aire Libre

El próximo 26 de febrero se realizará el cierre de los talleres de verano en la Casa de la Cultura. Durante la jornada, se expondrán los trabajos realizados en disciplinas como teatro, música, guitarra, crochet y pintura. La muestra tendrá lugar en el balcón del edificio cultural, con la participación del grupo de teatro infantil

Llaryora pide eliminar las PASO y reclama apoyo legislativo

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se sumó al debate sobre el futuro de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Argentina y dejó clara su postura: es momento de eliminarlas.

"Las PASO han perdido su razón de ser", afirmó, señalando que en lugar de servir para definir candidaturas dentro de los partidos, "se han convertido en una elección general anticipada, distorsionando su propósito original".

Además, el mandatario provincial hizo hincapié en el impacto económico del sistema: "Su costo resulta irracional en el actual contexto que atraviesa el país".

Por esta razón, Llaryora instó a los legisladores de Córdoba a respaldar la iniciativa para dar de baja este mecanismo electoral.

El debate sobre las PASO avanza también en el Congreso: en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, se logró un dictamen que permite su suspensión. La medida, que contó con el apoyo de bloques dialoguistas y de un sector de Unión por la Patria (UxP), será votada en la sesión programada para mañana jueves.

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');