Martes
15 de Julio de 2025
A las 07.00 horas del domingo, en calle San Pedro esquina Intendente del Buono y mientras se realizaba
patrullaje sobre el Paseo del Riel, se toma razón que sobre el predio del ferrocarril habría una riña entre varios jóvenes, pudiendo observar un hombre fuera de sí profiriendo insultos y realizando exhibiciones obscenas a mujeres del lugar. Al intentar controlarlo, se ofuscó e
inclusive dañó el cristal de la puerta trasera derecha del Móvil Policial, oponiendo resistencia al control. Finalmente, fue aprehendido y trasladado hasta Sede Policial.
👉 Desde la Municipalidad de Río Tercero informan que iniciaron una nueva búsqueda de personal para formar parte del equipo del Programa Educar en los barrios. 👩🏻🏫
En este caso está dirigida a estudiantes avanzados en carreras afines a Educación y Socio-Comunitario. ✅
▶️ Deberán enviar su curriculum vitae actualizado a [email protected].‼️
#EducaciónRío3
En 2024 este beneficio sumó 42.887 usuarios y totalizó 299.447 personas que utilizaron el servicio gratuito de transporte.
El Gobierno de la provincia de Córdoba informa que a partir de este lunes 10 de febrero se abrirá la inscripción para el Boleto Educativo Cordobés (BEC), correspondiente al ciclo 2025.
La Chaya, un carnaval ancestral de La Rioja, cobra vida con su tradicional mezcla de fiesta, religiosidad y cultura popular. Este año, tras un paréntesis debido a la pandemia, la festividad regresa con una gran convocatoria. El evento, que nació como una celebración de agradecimiento a la Pachamama por las lluvias, es un homenaje a las raíces de los diaguitas, con su característico colorido y el protagonismo de los muñecos que representan al puyái.
Pachi Herrera, un artista con una visión clara sobre la importancia de la música y la solidaridad, continúa marcando huella en la escena cultural argentina. En su última intervención, destacó la relevancia de visibilizar las problemáticas sociales, como los incendios intencionales en la Patagonia y la difícil situación que atraviesan los bomberos en todo el país. A través de su música, no solo busca brindar entretenimiento, sino también reflexionar y movilizar a la sociedad hacia el cambio. Además, resalta su compromiso con los charanguistas y su reciente proyecto, que unió a más de 180 músicos de Córdoba, haciendo historia en el Festival de Cosquín, con una participación sin precedentes de más de 500 charanguitos.
La Secretaría de Desarrollo Social y Salud, a cargo de Celeste Sánchez, anunció un plan especial para agilizar la realización de fichas médicas en la ciudad. Con el objetivo de evitar saturación en los centros de salud y optimizar la atención, el municipio inició los controles en diciembre y sumó nuevos horarios y espacios.
Puntos clave del operativo:
✅ Centros de salud habilitados: Barrio Cerino, Mañasco, Sarmiento, Monte Grande, Parque Monte Grande y Castañino.
✅ Horarios de atención: Mañana y tarde, según la zona de cobertura.
✅ Fines de semana: 20 turnos los sábados y 20 los domingos en la guardia pediátrica.
✅ Escuelas incluidas: En algunas instituciones dentro de barrios con cobertura de Atención Primaria de la Salud (APS), las fichas médicas se realizarán dentro de la escuela a partir de marzo.
¿Cómo sacar turno?
Los padres pueden gestionar los turnos en los centros de salud correspondientes a su barrio, mientras que los turnos de fin de semana estarán abiertos para cualquier vecino de la ciudad.
La directora del Hospital Provincial, Dra. Andre Zalazar, anunció la incorporación de cuatro nuevos profesionales al equipo de Salud Mental: tres psicólogas y una psiquiatra. Esta medida responde a la creciente demanda de atención en la región y forma parte del compromiso del gobierno provincial para mejorar los servicios de salud.
"Es una gran alegría poder brindar un servicio completo de Salud Mental, respondiendo a las necesidades de la comunidad", expresó Zalazar. Además, destacó que la atención se brindará de manera presencial en el hospital y, próximamente, se habilitarán turnos para consultas virtuales.
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12y30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
El Gobierno Nacional anunció el monto actualizado de la Asignación por Ayuda Escolar Anual para 2025, que incluye un refuerzo extraordinario de $85.000. Conocé los detalles para acceder al beneficio.
El Decreto 63/2025, firmado por el Presidente de la Nación, establece el nuevo monto de la Asignación por Ayuda Escolar Anual para el ciclo lectivo 2025. Este beneficio, destinado a familias con hijos en edad escolar, se actualizará según la fórmula de movilidad prevista por la Ley 27.160 y se pagará en marzo de 2025. Además, se otorgará un refuerzo extraordinario de $85.000 para garantizar que ninguna familia reciba menos de ese monto.
A las 02.20 horas se recibe llamado telefónico informando que un hombre había saltado una reja para ingresar al Establecimiento Educativo ENET ubicado sobre calle Mendoza esquina Avenida General Savio. Se presenta el Personal Policial y puede observar el daño sobre un candado perteneciente al taller de prácticas. En consecuencia con lo mencionado, se realiza operativo cerrojo y en la esquina de calles Tucumán y Mendoza, se controla un joven de 24 años de edad con características similares a las aportadas en el llamado telefónico, el cual trasladaba un bolso con diversos cables en su interior. Por lo expuesto, se procedió a la aprehensión del causante y al secuestro de los elementos, todo lo cual fue trasladado a Sede Policial.