Lunes
21 de Abril de 2025
Estuvimos en comunicación con Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo de la provincia de Córdoba, quien nos compartió importantes recomendaciones sobre cómo disfrutar de manera segura los ríos y balnearios de la región.
La mayoría de los ríos en Córdoba tienen poca profundidad y muchas veces forman lo que se conoce como "ollas", por lo que es fundamental elegir balnearios con guardavidas, cercanos a zonas urbanas o casas, y evitar lugares profundos sin supervisión. Un ejemplo claro de este tipo de balnearios es el de Santa Rosa de Calamuchita, cerca de Santa Mónica.
Es vital tener precaución en zonas como el río Tercero, donde la profundidad puede alcanzar hasta 3-4 metros bajo el puente negro. Las crecientes de ríos como el Tercero y Santa Rosa también pueden poner en riesgo a los bañistas, al arrastrar troncos y otros obstáculos peligrosos.
Schreiner enfatizó que los turistas a menudo no están al tanto de los riesgos y accidentes que pueden ocurrir debido a la falta de información y desconocimiento. Por ello, hizo hincapié en la importancia de respetar las señales de seguridad y las indicaciones de los guardavidas y personal capacitado en cada balneario.
Se hizo un llamado tanto a turistas como a locales a no subestimar las advertencias, ya que muchas tragedias podrían evitarse con una mayor atención a las recomendaciones.
Para finalizar, resaltó la presencia de personal capacitado en cada balneario y la importancia de que todos, residentes y visitantes, se informen adecuadamente sobre los riesgos de cada lugar para disfrutar de un verano seguro en Córdoba.
🤩 Desde la Municipalidad de Río Tercero te invitamos a ser parte de la primera edición del 👦🏻 Festi-Niño en la Calesita de Don Peralta. 🎠
Se solicita el paradero de *PAULINA BELEN CABO*, de 16 años de edad, delgada, de 1.60 metros aproximadamente, tez blanca, cabello castaño, ojos marrones. Cualquier información, por favor cursar comunicación a los siguientes números telefónicos:
• Central de comunicaciones: 03571-439209
• Unidad Judicial de Río Tercero: 03571-433941
En el marco del hermanamiento entre Río Tercero, Argentina, y Carmagnola, Italia, se avanza con proyectos culturales y educativos que buscan reforzar los lazos históricos y fortalecer el intercambio entre ambas ciudades.
La Comisión de Hermanamiento, presidida por Omar Spaccesi, logró la colocación de un cartel identificatorio en el ingreso a la ciudad desde Almafuerte, y trabaja en la designación de una calle con el nombre de "Carmagnola", replicando la acción de la ciudad italiana, donde ya existe una calle llamada "Río Tercero".
Entre las iniciativas aprobadas, destaca la incorporación de clases de italiano para estudiantes de cuarto a sexto grado en las escuelas locales, además de cursos para adultos en la Universidad Popular. Estos esfuerzos apuntan a facilitar el aprendizaje del idioma, necesario para quienes planean viajar a Italia o gestionar su ciudadanía.
Spaccesi enfatizó la importancia de incluir fechas conmemorativas italianas en los calendarios educativos y culturales locales, como parte de un protocolo aprobado por el municipio. Esto permitirá difundir la cultura italiana y reforzar los vínculos históricos en la comunidad.
La Comisión de Hermanamiento invita a ciudadanos, comercios e instituciones de Río Tercero a sumarse a estas iniciativas, destacando que el hermanamiento no solo fortalece los lazos culturales, sino que también abre puertas a futuros intercambios económicos y educativos entre ambas ciudades.
Con estos proyectos en marcha, el hermanamiento entre Río Tercero y Carmagnola se consolida como un puente para el enriquecimiento cultural y la proyección internacional.
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
La Dra. Andrea Zalazar, directora del Hospital Provincial, comunicó en Comunicación con Mañanas de Verano que se incorporó al equipo médico el Dr. Sebastián Velardez Molina, especialista en urología. Desde este lunes, el Dr. Velardez Molina está atendiendo a pacientes, lo que representa una mejora significativa en el acceso a esta especialidad en la ciudad. Los interesados en realizar consultas urológicas pueden gestionar sus turnos a través del hospital o su número de contacto de WhatsApp. Este refuerzo llega tras casi un año sin un especialista en urología, brindando una solución para las numerosas consultas que requerían atención en esta área. La Dra. Zalazar expresó su satisfacción con esta incorporación y destacó su importancia para elevar la calidad de los servicios médicos del hospital. Por otro lado, Zalazar abordó la prevención del golpe de calor, particularmente relevante ante las altas temperaturas pronosticadas. Recomendó mantenerse hidratado, consumir alimentos frescos como frutas y verduras, y evitar exponerse al sol entre las 10 a.m. y las 5 p.m. Para quienes deban salir en esas horas, sugirió el uso de protector solar, gorras y ropa adecuada.
▶️ Perfil Requerido: Género: Femenino - Edad: De 25 a 30 años
▶️ Requisitos: Secundario Completo. Formación académica o laboral orientada al puesto (preferentemente). Experiencia comprobable. Residir en Río Tercero
▶️ Día y Horario de Trabajo: Lunes a Viernes de 09 a 13 hs (20 horas semanales)
▶️ Jornada Laboral: Media Jornada
▶️ Ingreso mes de Febrero
A las 00.40 horas, en calle Cid Campeador 659 se presenta Personal Policial a raíz de un llamado telefónico dando cuenta de un accidente de tránsito. En el lugar se observa a un hombre de 43 años de edad que se conducía a bordo de un automóvil marca Volkswagen Voyage que había colisionado contra un vehículo marca Chevrolet Corsa que se encontraba estacionado y sin ocupantes. El personal actuante observa que el hombre tambaleaba en sus pasos y emanaba una fuerte halitosis alcohólica. Se realiza control de alcoholemia y arroja resultado POSITIVO. Por todo ello, se procede al secuestro del auto y a la aprehensión del causante por infractor al artículo 109 del Código de Convivencia de la Provincia de Córdoba - LEY 10.326.
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
Hoy comienzan los esperados talleres de Teatro y Creación Escénica en la Casa de la Cultura de Villa Elisa, que se extenderán durante enero y febrero así lo comunicó Melina Lucenti en diálogo con Mañanas de Verano. Este taller, con un enfoque dinámico y práctico, busca ofrecer a los participantes una experiencia completa de la creación teatral, donde no solo se trabajará en la actuación, sino también en el desarrollo de diálogos y el montaje de escenas.
Con ocho encuentros programados, el objetivo es que los asistentes puedan experimentar la creación desde un lugar lúdico, divirtiéndose con los personajes y dándole vida a una pequeña escena. Adolescentes y adultos son bienvenidos a participar, ya que el taller está diseñado para estos grupos, mientras que los más pequeños tendrán una propuesta separada.
Además, a las 20:15 se dará inicio al taller de Baile y Movimiento, también dirigido a adolescentes y adultos. Es una oportunidad para aprender más sobre el cuerpo y divertirse con el movimiento.
Ambos talleres tienen el respaldo de la Municipalidad, que facilita el acceso a estos espacios culturales, y el costo del taller de teatro incluye el material necesario para su desarrollo, asegurando una experiencia completa. Los interesados pueden asistir a clases sueltas en el taller de baile, mientras que el taller de teatro busca ofrecer un proceso más integral, con un objetivo claro al final del ciclo.
Para más información o inscripciones, los interesados pueden contactar a Melina al teléfono 3571 57 95 96. La Casa de la Cultura de Villa Elisa se convierte, así, en un punto de encuentro para la creatividad, el aprendizaje y la diversión