Sabado
5 de Julio de 2025
Planeta Maxi Básquet Miércoles desde las 12:00 con la conducción de Mario "Quico" Pistelli y Nicolás Cravero
Con ventas en baja y una fuerte apuesta a las promociones, el sector juguetero argentino decidió adelantar el Día del Niño al domingo 10 de agosto, recuperando así su fecha original tras más de una década de modificaciones. La última vez que se celebró el segundo domingo de agosto fue en 2012. Desde 2013, el festejo había sido desplazado al tercer domingo para evitar coincidir con elecciones primarias.
La decisión fue anunciada por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), que busca mejorar las perspectivas comerciales de un rubro que viene acumulando números negativos. En mayo, las ventas cayeron un 15% respecto al año pasado, y se arrastran dos años consecutivos con cifras en rojo para esta fecha clave del calendario comercial.
Los valores actuales dependen de la modalidad del servicio, el régimen de retiro y el tipo de tareas realizadas dentro del hogar
Ante la necesidad de sostener el consumo, el sector financiero impulsa planes con tasas bajas para reemplazar el plan oficial, que dejará de funcionar el 30 de junio
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
Vittorio nació antes de tiempo, con apenas 36 semanas de gestación y una complicación en el embarazo: una fisura en la bolsa amniótica. Esa condición le provocó falta de oxígeno al nacer, y debió ser internado de urgencia en la ciudad de Alta Gracia, donde aún permanece bajo cuidados médicos. Su mamá hace todo lo posible por estar a su lado, viajando constantemente para acompañarlo, pero la situación económica no es fácil. Combustible, alojamiento, comida y traslados son costos diarios que la familia no puede sostener sola.
En su habitual columna semanal, la Dra. Rita Felizia brindó importantes actualizaciones para los jubilados y pensionados de cara al mes de julio. Confirmó que el haber mínimo se actualizará a $309.294 tras un aumento del 1,5%, y que continuará el bono de $70.000, alcanzando así un total de $379.294 para quienes cobran la mínima. Además, recordó que el aguinaldo debe ser depositado antes del 30 de junio. Como siempre, la profesional ofrece su asesoramiento previsional en su estudio jurídico los lunes, martes y miércoles desde las 17:30 hs.
A 25 años del fallecimiento de Rodrigo, el icónico cantante que marcó la historia de la música tropical y el cuarteto, surge la necesidad de recordar no solo al artista, sino al hombre que estaba detrás del brillo del escenario. Para eso, dialogamos con Noelia “La Gata”, cantante y figura reconocida de La Movida Tropical, quien compartió uno de los momentos más intensos y personales de la vida de Rodrigo, cuando ambos eran adolescentes y la fama comenzaba a llegar. “Noelia nos abrió la puerta al Rodrigo sin filtros, sin maquillaje, tal como era en la vida real, más allá del ídolo que todos conocimos”.
El Dr. Hugo Pizzi, infectólogo y epidemiólogo reconocido internacionalmente, fue distinguido con el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Santiago del Estero, un reconocimiento al máximo nivel por su trayectoria y sus aportes a la salud pública argentina. En una entrevista exclusiva con Mañanas Compartidas, Pizzi habló sobre los principales desafíos sanitarios que enfrenta el país, la importancia de la vacunación y el impacto del cambio climático en la aparición de nuevas enfermedades. en el campo de la salud pública.
En diálogo con Mañanas Compartidas, Silvia Ortiz, encargada de la administración de Inmobiliaria Ressa, trazó un panorama realista sobre el estado actual del mercado inmobiliario en la ciudad de Río Tercero. La entrevista abordó temas claves como la venta de propiedades, la situación de los alquileres y el impacto de la inflación. “Hoy el mercado se mueve más en propiedades accesibles, de unos 30 mil dólares. Las que están por encima de los 50 o 70 mil se vuelven muy difíciles de colocar, especialmente sin financiación”, explicó Ortiz. La administradora señaló que muchas de las viviendas a la venta requieren arreglos, lo que también influye en su valor de mercado. En este contexto, los propietarios tienden a mantener precios altos y evitar ofrecer planes de pago, lo que reduce las posibilidades de cierre.