Sabado
12 de Julio de 2025
Planeta Básquet Lunes a Viernes desde las 12:30 con la conducción de Mario "Quico" Pistelli y Nicolás Cravero
En esta charla, la licenciada en Terapia Ocupacional, Soledad Paviolo, nos explica cómo esta disciplina ayuda a las personas a mejorar sus habilidades para realizar actividades cotidianas, favoreciendo la independencia y autonomía. Según Paviolo, las ocupaciones diarias son fundamentales, no solo para estructurar el día a día, sino para el bienestar emocional y físico.
Desde la perspectiva de la terapia ocupacional, las actividades cotidianas se dividen en áreas ocupacionales, que pueden verse afectadas por diversas situaciones como el estrés, enfermedades, o incluso discapacidades adquiridas. Estos cambios en la cotidianidad obligan a la persona a encontrar nuevos enfoques para realizar tareas que antes parecían simples. Paviolo destaca la importancia de abordar las ocupaciones diarias como actividades significativas que contribuyen a la satisfacción personal.
Dialogamos en Mañanas Compartidas con Karen Ricca, una joven cantante que recientemente participó en un casting para el programa de televisión La Voz. Durante la conversación, Karen describe cómo se sintió al formar parte de la selección y cómo su experiencia fue, en general, positiva. A pesar de los nervios previos, la participación en el casting fue una experiencia que disfrutó mucho. Destaca que el jurado fue muy profesional y neutro en su evaluación, lo que le permitió mantenerse relajada y concentrada.
En el día de la fecha, se llevó a cabo un juicio abreviado en la Cámara Criminal y Correccional de Río Tercero, en el marco de los autos "PEREYRA, Claudio Marcelo p.s.a. Abuso Sexual Simple Agravado por la Cualidad de Guardador". El juicio fue presidido por el juez Marcelo Ramognino, con la asistencia de la secretaria Claudia Franco. En la sala estuvieron presentes el imputado Claudio Marcelo Pereyra (52), defendido por los abogados Dres. Carmelo Zucarello e Ivana Compagnucci, la Dra. Elisa Escribano como parte Querellante Particular, el Defensor Público Daniel Apóstolo Barbieri representando a la menor víctima, y el prosecretario Esteban Bonfigli por la Fiscalía de Cámara.
El Concejo Deliberante de Río Tercero aprobó por unanimidad un proyecto de ordenanza que establece la incorporación de baldosas podotáctiles en las veredas de la ciudad. La iniciativa, presentada por el concejal Nicolás Rodríguez del bloque Nuevas Ideas, tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y la movilidad de personas con discapacidad visual o movilidad reducida, garantizando su seguridad en el espacio público.
En diálogo con Radio Urbana, Diego Miranda, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, brindó información sobre la disponibilidad de las vacunas antigripales y su cobertura en el sistema de salud.
En el marco de una causa por lesiones graves calificadas, se llevaron a cabo dos allanamientos en distintos puntos de la ciudad.
El primero tuvo lugar a las 08:50 horas en un domicilio de calle Leandro N. Alem, barrio Castagnino, donde se logró la detención de un joven de 24 años y el secuestro de prendas de vestir.
Más tarde, a las 14:50 horas, se realizó un segundo allanamiento en una vivienda de calle Vandor, donde también se obtuvo un resultado positivo. En esta oportunidad, se secuestraron prendas de vestir y una notebook.
Desde hoy, los boletos de los colectivos interurbanos en la provincia de Córdoba registran un aumento del 3,5%, lo que impacta directamente en los pasajeros que dependen del transporte público para viajar entre distintas localidades.
Según se informó, estos son los nuevos precios de los pasajes saliendo desde la ciudad de Córdoba:
Río Cuarto: $28.460
Carlos Paz: $4.760
Alta Gracia: $4.968
Cosquín: $7.866
Jesús María: $5.796
Villa María: $18.733
Río Tercero: $11.794
San Francisco: $23.391
Este nuevo incremento se suma a la serie de aumentos en el transporte que han impactado en el bolsillo de los usuarios en los últimos meses.
En un juicio abreviado realizado hoy en la Cámara Criminal y Correccional de Río Tercero, F.M.B., de 44 años, fue condenado a 11 años de prisión por abuso sexual gravemente ultrajante y promoción a la corrupción agravada de una menor de edad. El tribunal, presidido por el juez Marcelo Ramognino, dictó la sentencia tras escuchar el acuerdo entre la Fiscalía y la defensa, así como el reconocimiento de los hechos por parte del imputado.
El acusado, asistido por los defensores públicos Franco Garbarino y Alfredo Brouwer de Koning, y con la intervención del fiscal Gustavo Martin, fue condenado por delitos cometidos entre mayo de 2012 y septiembre de 2017, en las localidades de Río Tercero y Los Cóndores. Los hechos estuvieron marcados por la relación de guarda y convivencia con la víctima, quien era menor de 18 años en el momento de los abusos.
Para proteger la identidad de la víctima, no se proporcionaron más detalles sobre el condenado.
Planeta Básquet Lunes a Viernes desde las 12:30 con la conducción de Mario "Quico" Pistelli y Nicolás Cravero