Domingo
20 de Abril de 2025
Franco Demarchi, director y encargado de la comparsa Arayé, compartió con entusiasmo los detalles de la participación de su comparsa en el Carnaval de Villa Ascasubi. Con 140 integrantes entre bailarines y músicos, Arayé se ha destacado por su despliegue artístico y su propuesta innovadora, este año con un show titulado "Palabra Divina", que aborda el poder y valor de la palabra a lo largo de la historia y frente a las nuevas tecnologías.
Originarios de la localidad de Porteña, Arayé surgió con el propósito de crear una comparsa local que revolucionara los carnavales, incorporando carrozas y coreografías completas, algo que no era habitual. Tras años de trabajo y preparación, Arayé se presenta este 24 y 25 de enero en Villa Ascasubi, un evento que promete sorprender por la cantidad de bailarines, música y brillo. Además, el grupo trabaja incansablemente en la fabricación de trajes y estructuras, con el apoyo de colaboradores y mucha pasión por el arte.
El show que Arayé prepara para Villa Ascasubi promete ser una fiesta llena de energía, alegría y un despliegue visual que dejará al público cautivado. Con el apoyo de la comunidad y la participación de todos los bailarines y músicos, este carnaval será uno de los eventos más esperados de la temporada.
Carla Serrano, cantante y artista de Río Tercero, compartió su emoción por estar participando en escenarios emblemáticos como el Festival del Balneario en La Cruz, donde se presentará este sábado, gracias al apoyo del Paladar Criollo. Con una trayectoria que incluye presentaciones en escenarios como Cosquín y en países como Francia, Carla sigue conquistando corazones con su talento. Acompañada de grandes músicos, como Maxi Vilches en el bajo y Lucho en percusión, Carla prepara un show con gran fuerza y energía, en el cual dará lo mejor de sí en 25 minutos de escenario. Además, tiene en mente nuevos proyectos para el 2025, entre ellos la finalización de su grabación de canciones que promete lanzar pronto. Este 22 de enero, celebra también el Día del Músico, rodeada de amigos en un encuentro en Trotamundo. Carla continúa conquistando nuevos espacios, con la gratitud de su público y el compromiso de seguir creciendo en su carrera.
El director de Cultura, Mario Trecek, anunció la llegada de un Planetario Móvil al polideportivo municipal de Río Tercero. Esta experiencia única permitirá a los participantes disfrutar de proyecciones inmersivas en 360 grados, explorando las maravillas del cosmos, el universo, y temas fascinantes como dinosaurios y aventuras submarinas.
Las funciones se realizarán a partir del 27 de enero, de 16:00 a 22:00, con funciones cada 45 minutos. Las entradas tienen un costo de $4800, pero se pueden adquirir online con un 10% de descuento y hasta en tres cuotas sin interés. Además, la municipalidad distribuirá 60 entradas gratuitas entre niños de las escuelas de verano y hogares de día, garantizando que más chicos puedan disfrutar de esta actividad educativa y divertida.
Para consultas, se puede contactar a la Casa de la Cultura al 422150. Esta propuesta forma parte de las iniciativas culturales y recreativas del verano activo 2025, destacando el compromiso de la ciudad con el acceso a experiencias enriquecedoras para toda la comunidad.
En dialogo con Ivana Viladrich, directora del Banco de Sangre de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, con Mañanas de verano abordó la relevancia crucial de la donación de sangre. Viladrich explicó que este acto solidario y altruista es indispensable, ya que no existe una alternativa para obtener sangre fuera de las donaciones. Subrayó que la sangre donada es vital en situaciones de emergencia, como accidentes graves, cirugías complejas o tratamientos para enfermedades como el cáncer.
Ivana destacó que donar sangre es un gesto de amor al prójimo y aclaró las condiciones para hacerlo, indicando que muchas restricciones han evolucionado. Por ejemplo, ahora pueden donar personas con medicación controlada para tiroides o hipertensión, así como quienes tienen tatuajes, siempre que haya pasado un año desde su realización.
Además, explicó el funcionamiento del banco de sangre, desde la evaluación inicial del donante hasta los análisis realizados a las unidades donadas para garantizar su seguridad. También enfatizó la importancia de separar los componentes de la sangre, como plaquetas o plasma, para optimizar su uso según las necesidades específicas de los pacientes.
Por último, Viladrich hizo un llamado a la comunidad a participar activamente en la donación, destacando que este acto puede marcar la diferencia en la vida de muchas personas y que el banco trabaja continuamente para mantener un stock adecuado, especialmente en épocas críticas como las vacaciones.
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
Embalse: En las primeras horas de la mañana, a las 05:12 hs, se registró un accidente vehicular en la Ruta N°5, cerca del cruce El Quebracho. El hecho involucró a dos vehículos, entre ellos un móvil de la Policía Caminera.
Según el parte oficial de Bomberos Voluntarios de Embalse, un Volkswagen Quantum, que transitaba en dirección Norte-Sur, colisionó con el móvil policial que circulaba en sentido contrario. En el Quantum viajaban dos personas, una de las cuales sufrió heridas de consideración y quedó atrapada en el vehículo, lo que requirió el trabajo de los bomberos para realizar un corte parcial del automóvil y permitir su liberación. El herido fue trasladado de urgencia al centro asistencial por personal médico.
Por su parte, el conductor del móvil policial sufrió golpes menores y también fue derivado al hospital para un control más exhaustivo.
En el operativo trabajaron dos dotaciones de Bomberos Voluntarios de Embalse, en colaboración con la Policía local, el servicio médico municipal y la Inspección municipal. La circulación en la zona fue controlada mientras se realizaban las tareas de rescate y limpieza de la calzada.
Las causas del accidente están siendo investigadas.
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
Federico Alba, propietario del Salón de Alimentos "Mi Familia", dialogó sobre la situación del mercado cárnico en la región y cómo se han mantenido los precios y las promociones para los clientes.
Alba explicó que en las últimas 2 semanas el precio de la carne vacuna aumentó aproximadamente un 10%. Sin embargo, el consumo no ha mostrado un repunte significativo tras las fiestas, lo que refleja una baja demanda en el mercado local. "El consumo está estabilizado y no repunta mucho. Esto lo atribuimos a que enero es un mes complicado, con poca gente en Río Tercero y muchas familias fuera de la ciudad", señaló.
En contraste, el precio de la carne de cerdo se ha mantenido estable durante los últimos meses, ofreciendo una alternativa más accesible para los consumidores.
Federico destacó la necesidad de manejar cuidadosamente los pedidos y las existencias en el negocio. "Hay que regular los cortes para evitar pérdidas, porque un excedente puede significar un costo adicional difícil de absorber", afirmó.
Además, mencionó que la oferta de hacienda es limitada, lo que podría haber generado incrementos mayores si la demanda fuese alta. Por el momento, los precios se mantienen controlados gracias a la baja demanda general.
Pese a las dificultades económicas, el asado sigue siendo una tradición irrenunciable para muchos. "Los fines de semana, el asadito no falla. La gente sigue eligiendo cortes de calidad y se da el gustito", comentó.
Salón de Alimentos "Mi Familia" continúa con las mismas promociones y combos desde hace tres meses. Estas ofertas buscan mantener un equilibrio entre calidad, precio y consumo "Mantenemos los combos con precios accesibles para fomentar la rotación de la mercadería y que más personas puedan probar nuestra carne."
"Quienes no nos conocen están invitados a venir, comprobar la calidad de nuestros productos y aprovechar las ofertas.
El Salón de Alimentos "Mi Familia" también está presente en redes sociales. Podés encontrarlos en Instagram como @mi_familia para conocer sus combos y ofertas vigentes.
Federico concluyó con un mensaje optimista: "Seguimos apostando a mantener los precios y brindar calidad para que todos puedan disfrutar de una buena comida."
El balneario local se convierte en un escenario de movimiento, diversión y comunidad gracias a MOVERO, una actividad que fusiona el baile, la danza y el entrenamiento físico. Este programa, liderado por el reconocido profesor Luciano Díaz, más conocido como "Lucho", ha ganado una aceptación rotunda en la comunidad.
"MOVERO" nació como una iniciativa para el Día de la Mujer en 2024, pero su éxito fue tan grande que se extendió durante todo el año con clases mensuales. Ahora, en el verano, se ha instalado como una actividad semanal en el balneario, con clases que atraen tanto a locales como a visitantes de localidades vecinas como Colonia Almada, Tancacha, Los Cóndores y Almafuerte.
“La idea es que todos puedan disfrutar, divertirse y entrenar al mismo tiempo”, destacó Lucho, quien además ha incorporado a otros profesores de danza y fitness en esta propuesta inclusiva.
La actividad, basada en una dinámica creada por la cordobesa Dani Conti, combina pasos de baile sencillos con movimientos aeróbicos y de danza, ideales para personas de todas las edades y niveles de condición física.
“No importa si nunca bailaste o si creés que no podés hacerlo. Aquí se trata de venir, divertirse y liberar tensiones. Es un espacio donde reina la alegría y la conexión con los demás”, explicó Lucho.
Las clases suelen incluir momentos de alta energía, como un improvisado trencito al ritmo del cuarteto, que según el profesor, “nos identifica y conecta como comunidad”.
Las clases son todos los lunes a las 21:00 horas en el escenario principal del balneario, la actividad libre y gratuita.
Con más de 10 años de experiencia en este tipo de actividades, Lucho celebra el crecimiento de su propuesta: “Es gratificante ver cómo cada vez más gente se suma, desde niños hasta adultos mayores. Esto demuestra que cuando la actividad es divertida y accesible, el interés por participar crece naturalmente”.
La dirección de deportes de la municipalidad, encabezada por Adriana Rincón, respalda esta iniciativa, apostando a fomentar el bienestar y la recreación en la comunidad.
Anoche se registró un siniestro vial en la ruta que conecta Córdoba con Almafuerte, donde una Volkswagen Suran sufrió daños totales. Afortunadamente, no hubo heridos.
El vehículo era conducido por su propietario, un vecino de Almafuerte, quien viajaba solo al momento del accidente.
En el lugar trabajaron dos dotaciones de bomberos: un autobomba y una cisterna, logrando controlar la situación rápidamente. La causa del incidente sigue bajo investigación.