Domingo
20 de Abril de 2025
Ángel Berrino, director de Economía Circular, anunció la incorporación de nuevos sectores al sistema de recolección diferenciada a partir del 3 de febrero. La recolección se ampliará progresivamente, cubriendo más barrios y facilitando la separación de residuos reciclables.
Los lunes por la noche se recogerán los residuos diferenciados en la zona centro, que abarca Esperanza, San Martín, Acuña, barrio Escuela, Las Violetas y parte de Belgrano. Mientras que los martes por la mañana, se sumarán barrios del noreste, como Felino, Media Luna, Villa Elisa Norte, El Portal, Los Espinillos e Intendentes Ferrero, entre otros.
Para facilitar el proceso, se recomienda el uso de bolsas verdes para reciclables y negras para residuos comunes. Sin embargo, también se permite utilizar bolsas transparentes o cualquier otra con una etiqueta que indique "reciclable", facilitando la tarea del recolector.
Berrino destacó la importancia de que la comunidad se acostumbre a la correcta separación de residuos y explicó que el proceso ha mejorado progresivamente desde su implementación. Además, confirmó que los plásticos de un solo uso pueden ser reciclados mediante acuerdos con empresas especializadas en circularidad.
Este esfuerzo busca fomentar el compromiso ciudadano con el medio ambiente y mejorar la calidad del reciclaje en la ciudad.
Yamil Mengo Becil, director del Centro Cívico de Río Tercero, destacó la importancia del programa "Ganá con tu Club", impulsado por la Lotería de Córdoba, que permite a los clubes recaudar fondos mediante sorteos. La iniciativa tuvo una excelente recepción en la ciudad, con una de las agencias locales entre las que más vendió en toda la provincia.
Además, anunció la entrega de subsidios a tres clubes locales para financiar obras de infraestructura, con la posibilidad de que más instituciones accedan en los próximos días. También mencionó la colaboración con empresas privadas, como Club Los Zorros, que canjea vidrios por mosaicos para mejorar instalaciones deportivas.
Mengo Becil resaltó el trabajo incansable de los clubes en beneficio de los jóvenes y la importancia del apoyo del gobierno provincial a través de distintos programas.
A las 20:00 horas, de acuerdo a lo informado por Unidad Judicial de Río Tercero, se inician actuaciones por DESAPARICIÓN DE PERSONA, solicitando el paradero de PATRICIA ANDREA BALAGUE, de 46 años de edad, de contextura física delgada, baja estatura, de cabello rubio, corto, posee un tatuaje en el brazo derecho que dice "MILI Y EMI", en uno de sus pies un rosario y en el otro un delfín con una luna. Fue vista por última vez el día 28/01/25, a las 20:00 horas, cuando se retiró de su domicilio hacia la casa de una vecina. Ante alguna novedad comunicarse a los siguientes números telefónicos: 911, 101, Central de Comunicaciones 03571-439209, Unidad Judicial de Río Tercero, Ministerio Publico Fiscal de la Provincia de Córdoba, Tel. 03571-433941. SE AUTORIZA DIFUSION EN MEDIOS DE PRENSA.
El cronograma inicia con el pago a las fuerzas de seguridad.
El mismo día cobrarán jubilados y pensionados provinciales.
El Gobierno de Córdoba, a través de la Secretaría General de la Gobernación, informa el cronograma de pagos correspondiente a enero, para jubilados y pensionados provinciales y empleados activos de la Administración Pública Provincial.
Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 31, mientras que el cronograma de activos comenzará el mismo día y se extenderá hasta el miércoles 5 de febrero.
Cronograma
Viernes 31 de enero
Policía de la Provincia
Fuerza Policial Antinarcotráfico
Servicio Penitenciario
Jubilados y pensionados provinciales
Lunes 3 de febrero
Ministerio de Salud
Min. de Educación: Área Central, Nivel Inicial y Nivel Primario
Min. de Educación: Nivel Secundario y Resto de Niveles
Personal Docente Universidad Provincial de Córdoba
Martes 4 de febrero
Min. de Educación: DGIPE *
Escalafón General Tramo Ejecución
Contratados Servicio/Nivel
Contratados Tribunal de Cuentas
Escalafón Salud (no pertenecientes al Min. de Salud)
Escalafón Docente (no pertenecientes al Min. Educación)
Personal Poder Judicial
Personal Poder Legislativo
Personal Defensoría del Pueblo
Personal Defensoría de los Derechos de los Niñas, Niños y Adolesc.
Escalafón General Tramo Superior
Escalafón Vialidad
Escalafón Músicos
Escalafón Cuerpo Artístico
Escalafón Gráficos
Escalafón Científico y Tecnológico
Escalafón Bancarios
Escalafón Aeronáuticos
Inteligencia Fiscal
Miércoles 5 de febrero
Autoridades Superiores y Personal de Gabinete del Poder Ejecutivo
Autoridades Poder Legislativo
Autoridades Defensoría del Pueblo
Autoridades Defensoría de los Derechos de los Niñas, Niños y Adolesc.
Autoridades Tribunal de Cuentas
Magistrados y Funcionarios Judiciales
Autoridades Universidad Provincial
Otros Organismos Públicos:
APROSS: Adm. Prov. del Seg. de Salud
Caja de Jubilaciones Pcia. de Cba
(*) Acreditación de aporte provincial a establecimientos de gestión privada.
La cuarta Luna coscoína tuvo como figuras fuertes a Los Manseros Santiagueños y a los Cantores del Monte.
Ángel Carabajal, quien ha luchado desde abajo hasta alcanzar el éxito en el mundo del arte, celebra con orgullo sus 20 años de trayectoria en el espectáculo. Su show en el espacio Mónaco, en Villa Carlos Paz, es un éxito rotundo, con sala llena todas las noches, donde combina música, gastronomía y un espectáculo visualmente impresionante. Durante su carrera, ha superado desafíos, y ahora, con la nominación a los Premios Carlos, está disfrutando del reconocimiento a su esfuerzo y dedicación.
Con más de 80 personas trabajando en la producción, Carabajal no solo celebra su propio éxito, sino también el de su equipo y los artistas que lo acompañan en cada función. Su espectáculo, que se presenta de miércoles a domingo, ha sido diseñado para ofrecer una experiencia única, con invitados sorpresa y artistas populares. Las reservas para asistir se pueden hacer a través de su página web.
Ángel Carabajal, siempre agradecido y dispuesto a seguir creando y emocionando al público, continúa demostrando que, con perseverancia y pasión, se pueden alcanzar grandes logros en el mundo del espectáculo.
El torneo Copa Capital Nacional del Deportista dará inicio el próximo 6 de febrero en la cancha de Independiente de Río Tercero. Según informó Pipo Acotto, parte de la organización, la competencia contará con la participación de varios clubes locales y será coordinada por la Dirección de Deportes y la municipalidad.
La jornada inaugural comenzará a las 19:00 con encuentros amistosos de escuelitas barriales y categorías infantiles, seguidos por el primer partido oficial entre Vecinos Unidos y 9 de Julio. Luego, a las 21:30, se enfrentarán Independiente de Río Tercero y Casino, mientras que Atlético Río Tercero quedará libre en esta primera fecha.
Los partidos se disputarán dos veces por semana y la municipalidad cubrirá los costos de arbitraje, asistencia médica y pelotas de juego, lo que representa un importante respaldo económico para los clubes participantes. La recaudación de entradas y buffet quedará para cada institución. El valor de la entrada será de $1.500.
El director de Cultura de Río Tercero, Mario Trecek, anunció el inicio de Verano Activo 2025, un ciclo de espectáculos gratuitos que se desarrollará durante cinco domingos en el balneario municipal. El evento contará con más de 30 propuestas artísticas, en su mayoría locales, pero también con invitados de otras ciudades como Embalse, Villa General Belgrano y Santa Rosa.
Trecek destacó el esfuerzo económico de la municipalidad para apoyar a los artistas y garantizar la infraestructura necesaria para el evento, incluyendo estacionamientos y baños habilitados. Además, resaltó la importancia de recuperar espacios culturales para la comunidad y fomentar el talento local.
El ciclo comenzará el primer domingo de febrero y se espera una gran convocatoria, como en ediciones anteriores.
El jefe de gobierno de la Municipalidad de Río Tercero, Lautaro Villafañe, resaltó las mejoras implementadas en el balneario local, asegurando que se ha logrado un cambio significativo en la infraestructura y servicios. Según Villafañe, se está trabajando en conjunto con el sector gastronómico para mejorar la experiencia de los visitantes.
Además, destacó que Río Tercero cuenta con el único balneario de la zona en el que no se cobra entrada, permitiendo el acceso libre a todos los ciudadanos y turistas. También se prevén intervenciones artísticas y otras iniciativas para seguir potenciando este espacio recreativo.
Desde el 1 de febrero, el Hospital Provincial pone en marcha una nueva modalidad de atención virtual para el servicio de nutrición, con el objetivo de facilitar el acceso a la salud a personas que viven en zonas alejadas o en otras localidades. La iniciativa permitirá realizar evaluaciones y seguimientos a distancia, optimizando los tiempos de atención y reduciendo la necesidad de traslados.
La directora del hospital, Andrea Zalazar, destacó que este es el primer paso hacia la digitalización de más servicios, con la posibilidad de incorporar próximamente atención en salud mental y psicología.
Para acceder a las consultas virtuales, los interesados deben ingresar a la página de Instagram del hospital y solicitar turno mediante un enlace de WhatsApp. Además, Zalazar recordó la importancia de las medidas preventivas contra el dengue y la vacunación en curso.