Domingo
20 de Abril de 2025
En diálogo con Gelfio Dedominici, gerente y responsable del área comercial de Frost Cargo, conocimos más sobre esta nueva marca dedicada a la logística y distribución de alimentos congelados. Con base operativa en el parque industrial, la empresa busca expandir su oferta no solo para el sector gastronómico y comercial, sino también para consumidores finales.
Con una amplia gama de productos que incluyen hamburguesas, lomos, verduras, frutas, panificados, postres y helados, Frost Cargo apuesta por un servicio logístico eficiente y continuo, asegurando la provisión durante todo el año y no solo en temporada alta.
Dedominici destacó la importancia de la eficiencia logística y la experiencia internacional en la gestión de frío, asegurando que la empresa trabaja en la optimización de su red comercial y tecnológica, incluyendo su sitio web (www.frostcargo.com.ar), que facilita pedidos y consultas. Próximamente, la marca se hará visible en las calles con su identidad gráfica y vehículos identificados.
Esta iniciativa no solo fortalece la economía local, sino que también genera empleo y reafirma el compromiso con la calidad y el servicio en la región.
El Hospital Provincial organiza una capacitación gratuita en reanimación cardiopulmonar (RCP) para vecinos y turistas. La jornada se llevará a cabo el sábado 1 de febrero a las 10 de la mañana en el Lago Piedras Moras, específicamente en la oficina náutica.
El taller estará a cargo del licenciado Julio Godoy e incluirá una parte teórica y otra práctica con simuladores, permitiendo a los participantes aprender y corregir las maniobras esenciales para actuar ante una emergencia.
La iniciativa busca acercar el hospital a la comunidad y fomentar el conocimiento de técnicas vitales que pueden salvar vidas. La actividad se desarrollará al aire libre y no requiere inscripción previa.
A las 06:00 horas, en barrio Parque Montegrande, se dio cumplimiento a orden judicial de allanamiento en relación a un hecho de robo, con resultado POSITIVO. Se procedió al SECUESTRO de dos garrafas y diez plantas de marihuana de más de dos metros de altura cada una, dando intervención a la Fuerza Policial Anti Narcotráfico, concretando la DETENCIÓN de un masculino de 35 años de edad.
Después de tener los sueldos congelados durante cuatro meses y de días de negociaciones, la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares (CNTCP) acordó un aumento de más del 2,6% dividido en dos: 1,3% retroactivo a diciembre y 1,2% retroactivo a enero.
Al ser acumulativo, el cálculo que deberán hacer los empleadores es: para diciembre tomar los valores vigentes a octubre, mes en el que se dio el último aumento pactado (pese a que no salió publicado en el Boletín Oficial). Y para ajustar los salarios de enero, se tomarán los vigentes a diciembre.
Después de varias horas de intensa búsqueda, el personal del DUAR y Bomberos Voluntarios de Río Tercero hallaron el cuerpo sin vida de la mujer que había desaparecido en la zona. El trágico hallazgo se realizó a unos 3 kilómetros del puente negro, sobre el cauce del río Ctalamochita. La comunidad local ha quedado consternada por la noticia, mientras las autoridades continúan investigando.
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
Blanca Castillo, Coordinadora de la Escuela Municipal de Deporte Adaptado, compartió en esta entrevista detalles sobre el regreso de la selección argentina de básquet para atletas con síndrome de Down, que se concentrará en Río Tercero a partir del domingo. Esta será la tercera vez que el equipo elige la ciudad como sede para sus entrenamientos previos a su participación en un evento internacional en Italia.
Blanca destacó que, a pesar de no haber podido asistir al Mundial de Básquet en Turquía debido a limitaciones económicas, el equipo tiene muchas expectativas de cara al próximo viaje a Europa. La delegación estará conformada por ocho deportistas y cuatro técnicos, quienes trabajarán durante tres días de concentración, desde el domingo hasta el miércoles. Además, los integrantes estarán disponibles para interactuar con los medios y compartir más sobre su preparación.
A su vez, Blanca habló sobre las actividades de la Escuela Municipal de Deporte Adaptado. Durante febrero, la institución tiene preparadas diversas propuestas inclusivas, como una jornada adaptada en el Balneario Municipal, que ofrecerá actividades tanto para personas con discapacidad como para el público en general. Destacó que se utilizarán recursos como una silla anfibia para que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar del agua con total seguridad, gracias a la colaboración con Defensa Civil y asistencia médica.
Blanca expresó su entusiasmo por fomentar la inclusión y sensibilizar sobre la importancia de disfrutar juntos de espacios públicos, sin barreras. A lo largo de la charla, resaltó la importancia de cambiar la mentalidad sobre la discapacidad, buscando integrar a todos en las actividades cotidianas y recreativas.
Sebastián Cabral, jefe comunal de Quillinzo, comparte su visión sobre el desarrollo y crecimiento de la localidad. En su primer año de gestión, ha implementado un programa de ordenamiento con el objetivo de preservar la belleza natural del lugar, que es considerado un paraíso por sus ríos y su entorno natural único. Con una población estable de 500 habitantes, Quillinzo recibe alrededor de 4,000 visitantes durante los fines de semana en verano, lo que presenta tanto un desafío como una oportunidad de crecimiento.
El gobierno provincial ha comprometido una obra esencial: la mejora de la ruta que conectará la comuna con otras áreas y facilitará el acceso de turistas. Aunque la infraestructura es un desafío, Sebastián destaca el esfuerzo de la comuna para administrar los recursos disponibles y mejorar las instalaciones con un enfoque a largo plazo.
Además, invita a todos a disfrutar del Segundo Festival del Río Mágico, que promete ser una experiencia única, con actividades y música para todos los gustos. El evento contará con clases de bachata, DJ, cuarteto y música en vivo, todo en un ambiente familiar y gratuito, para que los asistentes disfruten de la belleza natural del lugar.
Martín Giuliano, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos, informó sobre el operativo de búsqueda de una mujer desaparecida en la zona del Puente Negro. En el operativo trabajan en conjunto Bomberos, personal del DUAR y la Policía, sumando un total de aproximadamente 30 personas.
Las tareas de búsqueda se concentran en un radio de 200 metros río arriba y río abajo, utilizando perros de rastreo, drones, kayak y equipos terrestres. Giuliano destacó la importancia de mantener la esperanza y llevar tranquilidad a los familiares de la desaparecida.
El jefe de Bomberos también alertó a los turistas y vecinos sobre la presencia de equipos de emergencia en la zona, pidiendo calma ante la movilización de efectivos. La búsqueda continuará durante la siesta con refuerzos, extendiéndose río arriba y abajo si es necesario.
Las autoridades instan a cualquier persona con información relevante a comunicarse de inmediato con los equipos de emergencia.
La quinta luna del Festival de Folklore de Cosquín 2025, en el marco de la edición Lunas de Platino, se destacó por una mezcla única de folklore y rock, dejando momentos memorables en el público. La gran estrella de la velada fue Peteco Carabajal, quien celebró sus 50 años de trayectoria musical en un emotivo recital que recorrió sus distintas etapas artísticas. Junto a músicos de diversas generaciones, el santiagueño inició el show con la zamba «A mis viejos», dando paso a un emotivo homenaje a su carrera y a su tierra natal.