Miércoles 6 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 6 de Agosto de 2025 y son las 06:29 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

5 de agosto de 2025

Vanesa Ruiz: El consumo se desplomó y la gente busca alternativas

La gerenta del Centro de Almaceneros de Córdoba, Vanesa Ruiz, brindó un panorama crítico sobre la situación económica actual y su fuerte impacto en el consumo de alimentos, medicamentos y bienes esenciales. En declaraciones recientes, Ruiz advirtió que la cifra oficial de la canasta básica total —que ronda el millón y medio de pesos— resulta “ficticia”, ya que solo contempla un porcentaje muy acotado de gastos reales. “Si una persona tuviese que alquilar, o si necesita medicamentos o alimentación especial, ese monto no alcanza. Además, lo que sucede con las personas con discapacidad es gravísimo”, señaló.

Ruiz subrayó que, en el contexto actual, el ajuste está cayendo principalmente sobre los sectores más débiles. La retracción del empleo, el congelamiento de ingresos y la suba constante de precios configuran un escenario alarmante. “Muchos comercios están llenos de mercadería, pero no venden nada. Los consumidores están atentos al precio, y el que se pasa, no vende”, explicó. La caída del consumo también se refleja en los hábitos alimentarios. Según datos relevados por el Centro de Almaceneros, el consumo de carne vacuna cayó entre un 40 y un 45% en los últimos tres años, mientras que se incrementó la compra de menudencias y carne de cerdo, alternativas más económicas pero con aporte proteico. También se registró una baja del 22% en el consumo de leche fluida y del 50% en productos como postres, yogures y quesos. “La gente vuelve al postre de fruta, como la mandarina. Se prioriza lo que rinde y alimenta. El hígado, por ejemplo, hoy está muy barato y aporta muchas proteínas”, explicó Ruiz, en referencia a cómo las familias reorganizan su alimentación. Finalmente, expresó su preocupación por la fragilidad de la economía argentina: “Si el dólar sigue aumentando, ¿qué vamos a comer? La mesa de los argentinos necesita ser prioridad”. Y cerró destacando la necesidad de urgentes medidas que apunten a mejorar la situación nutricional de las familias, tal como se logró frenar parcialmente la inflación.

COMPARTIR:

Comentarios

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');