Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 10:04 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Llaryora: En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras

Llaryora resaltó que el anuncio del Gobierno provincial se concreta en un contexto nacional de incertidumbre económica. “Este anuncio de hoy brinda certezas, la certeza de seguir adelante, de no parar. Por eso Córdoba hoy creo que ayuda a la Argentina”, sostuvo el gobernador.

“Córdoba tiene superávit fiscal y ese superávit fiscal lo utiliza para seguir creciendo y para mejorar la calidad de vida de su gente”, agregó.


Al mismo tiempo, Llaryora expresó su deseo de que el programa económico del Gobierno Nacional “tenga buenos resultados”.

Y agregó: “Necesitamos que a los argentinos nos vaya bien y para eso le tiene que ir bien al Gobierno Nacional y al programa que está implementado para poder estabilizar la macroeconomía”.

“En el mientras tanto nosotros, desde Córdoba, vamos a seguir invirtiendo y avanzando, no vamos a parar”, recalcó.

Las obras de infraestructura anunciadas hoy implicarán una mejora sustancial en la conectividad y la calidad de vida para vecinos del área metropolitana, ya que mejorarán la circulación vehicular, y optimizarán los servicios públicos en un sector de la provincia que registró crecimientos demográficos muy por encima de la media provincial.


Al mismo tiempo, la concreción de estos proyectos dará un nuevo impulso al sector de la construcción, generando miles de empleos directos e indirectos.

En este sentido, Néstor Chavarría, titular de la Unión Obrera de la Construcción, sostuvo: “Para nosotros es un orgullo escuchar estos anuncios. Somos conscientes de que sin la presencia del Estado es muy difícil hacer obras de infraestructura”.

“Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo. Para los trabajadores de la construcción, esto significa dignidad, y la dignificación de nuestra tarea es a través del trabajo», agregó.

La Legislatura apoya la desclasificación de expedientes sobre las explosiones de Río Tercero

En el texto aprobado, la Unicameral les solicita a los diputados y senadores cordobeses que realicen este pedido al Ejecutivo nacional en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.

A partir de un proyecto de resolución del legislador Matías Gvozdenovich, la Legislatura de Córdoba resolvió instruir e instar a los representantes por Córdoba en el Congreso de la Nación a que soliciten la desclasificación de los expedientes relacionados con las causas del atentado a la Fábrica Militar de la ciudad de Río Tercero, ocurrido en el año 1995. El pedido al Poder Ejecutivo nacional abarca también el expediente sobre el contrabando de armas a Ecuador y Croacia, realizado entre 1991 y 1995, durante las presidencias de Carlos Menem.

Se aprobó en la quinta sesión ordinaria del 147° periodo legislativo, la cual tuvo lugar este lunes y fue encabezada por el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima.

“Todos los hechos ocurridos merecen ser conocidos por todos y, sobre todo, por aquellos que sufrieron y aún sufren las graves consecuencias, psicológicas, afectivas y patrimoniales, del atentado más siniestro que se recuerde en Argentina”, argumenta el texto de la flamante resolución.

Planeta básquetbol: Lunes 14 de Abril

Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero

Semana Santa con tiempo cambiante: del sol a las lloviznas

Durante los próximos días, el clima en la región se presentará muy variable, típico de estos días otoñales en los que no sabemos bien cómo salir vestidos. Así lo anticipó Jesús Canto, meteorólogo de Infoclima, en diálogo con Radio Urbana.
Las temperaturas comenzaron frescas, con mínimas entre 14 y 17 grados, pero ya alcanzan los 19°C y se espera que por las tardes las máximas ronden los 22 a 24 grados. El cielo se mantendrá parcialmente nublado, con momentos de sol, pero a partir del jueves y especialmente el viernes, llega el cambio de tiempo.

Se prevén chaparrones e inestabilidad, lo que podría complicar algunas actividades al aire libre, aunque no se descarta que haya mejoras temporarias entre lluvias. La humedad será constante durante toda la semana, acentuando la sensación de fresco.

El fin de semana largo se vivirá con ese clásico combo de “capas de ropa” por los cambios de temperatura a lo largo del día. La inestabilidad se extendería hasta parte del sábado, mientras que el domingo se espera un cielo algo más despejado, marcando el inicio de una nueva semana con aire más seco.

Nuevo esquema cambiario y desarme del cepo: qué puede pasar con los precios

Referentes del comercio evitan ajustes prematuros pero los economistas advierten sobre posibles movimientos si el dólar se acerca al techo de la banda definida

Embalse se llena de cultura, historia y sabor para una Semana Santa inolvidable

Del 17 al 20 de abril, la localidad de Embalse se convierte en el epicentro de una Semana Santa distinta, con propuestas culturales, gastronómicas, recreativas y turísticas para todos los gustos. Así lo expresó el secretario de Turismo, Fabricio Molina, quien detalló una grilla repleta de actividades pensadas para toda la familia.

Habrá espectáculos teatrales de primer nivel, como una destacada obra que fusiona flamenco, tango, folclore y danzas árabes; una verdadera joya que brilló en Carlos Paz durante el verano. También se destacan las propuestas gastronómicas típicas de Pascua —roscas, huevos, comidas regionales— y ferias de artesanías locales.

Una de las novedades es el recorrido guiado “Tras la huella de la historia y la fe”, que por primera vez invita a vecinos y turistas a conocer lugares emblemáticos como el histórico Hotel Quebracho, la iglesia sobre la ruta y la gruta de San Martín de Porres.

Además, el sábado 19 se vivirá una gran Peña Santa sobre la Ruta 5, con artistas locales, danzas tradicionales y platos típicos. Y el domingo 20, los más pequeños podrán disfrutar de la tradicional búsqueda del huevo de Pascua en el Paseo de Colores, cerrando así una celebración repleta de propuestas para toda la familia.

Embalse vuelve a posicionarse como un destino turístico vibrante, integrando naturaleza, historia y cultura en una propuesta imperdible para esta Semana Santa.

50 años del Jardín de Infantes Zapiola: una historia construida con amor, comunidad y vocación docente

Hoy 14 de Abril, el Jardín de Infantes Zapiola de Río Tercero celebra sus 50 años de vida educativa. Medio siglo formando a las primeras infancias con compromiso, calidez y una fuerte impronta comunitaria. La actual directora, Carolina Ragazzini, destacó el legado de docentes que dejaron huellas imborrables en la institución y la importancia del trabajo conjunto con familias, cooperadoras y el municipio para sostener y proyectar el jardín hacia el futuro.

El festejo incluye juegos, torta, actividades con las familias y un acto protocolar el próximo 24 de abril, además del tradicional Festival de Folclore, surgido espontáneamente en los años 90 por el entusiasmo de los niños al ver bailar a Soledad Pastorutti en televisión. Hoy es una verdadera tradición del jardín, un símbolo de identidad que sigue emocionando generación tras generación.

Zapiola es mucho más que un edificio escolar: es un espacio de magia, aprendizaje y sueños compartidos. Un lugar donde palabras como “gracias”, “por favor” y “permiso” siguen siendo parte esencial de una educación en valores. ¡Feliz cumpleaños, querido jardín!

Parte policial: Aprehensión por violencia familiar en Barrio Norte

El viernes a las 23.55 horas, en calle Las Carabelas de barrio Norte se entrevista a una mujer de 32 años
de edad, la cual refirió que mantuvo una discusión con su pareja y, a raíz de ello, el causante la agredió físicamente. Se procedió a la aprehensión del agresor de 24 años de edad y su posterior traslado a Sede Policial.

Recuperan paladio robado de planta Química Atanor y detienen a dos supuestos autores

Ayer a las 14.30 horas y tras una inmediata tarea de investigación y de búsqueda, se recuperan elementos sustraídos en la planta Química Atanor, consistente en 4,372 kilogramos de PALADIO SOLIDO que se encontraba oculto en el interior de un tubo dentro de un galpón abierto, y una riñonera color amarilla con indicios del producto sustraído. También se procedió a la DETENCIÓN de dos hombres mayores de edad por supuestos autores del delito de Hurto.

Por hechos de vandalismo, Río Bus modifica su recorrido en Monte Grande

🚍*RIO BUS SRL*
```Informa:```
Debido al acto vandalico sufrido haces instante en la Plaza de B° Monte Grande (rotura de vidrios por piedras) el servicio se verá restringido hasta la mitad del barrio llegando solo hasta Blanco Encalada.
Se debe priorizar la integridad de los usuarios, del personal y las unidades

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');