Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 05:21 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Marcos Ferrer encabeza el ranking de imagen positiva entre los intendentes de Tercero Arriba

Según el relevamiento de CB Consultora correspondiente a abril de 2025, el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, se posiciona como el jefe comunal con mejor imagen del Departamento Tercero Arriba, con un 49,2% de imagen positiva y un diferencial de +23,5%.

Javier Milei: “El papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia”

El Presidente destacó la figura del sumo pontífice recientemente fallecido. “Era un líder impresionante, los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía”, reflexionó

Inscripciones abiertas para el Pileteando +60

👉 El próximo lunes 28 y martes 29 de abril realizaremos las inscripciones para el programa 🏊🏻 Pileteando +60, otra de las propuestas pensadas especialmente para adultos mayores. 🧓🏻

Accidente fatal: camionero falleció al ser aplastado por su camión en Tancacha

El transportista, de 73 años y oriundo de nuestra ciudad de Río Tercero, habría sufrido un aplastamiento luego de olvidarse de colocar el freno de mano. Se presume que, al descender de la unidad, el camión se movió y lo aplastó. Por el momento, se están llevando a cabo las investigaciones para esclarecer las circunstancias del accidente.

Planeta básquetbol: Jueves 24 de Abril

Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero

Sonia Farrell y su Encuentro Familiar en el Vaticano: Un Vínculo con el Cardenal

Sonia Farrell compartió con entusiasmo una experiencia personal que conectó su historia familiar con el Vaticano. Durante su viaje a Italia en 2022, Sonia tuvo la oportunidad de conocer a un pariente lejano, el cardenal Kevin Joseph Farrell quien es el camarlengo encargado de los arreglos para el funeral del Papa y el cónclave. Aunque Sonia y el cardenal no comparten una relación directa de primer grado, su lazo proviene de parte de su abuela, quien tenía un primo que es antepasado del cardenal. Esta conexión hizo que Sonia decidiera investigar más sobre su linaje y la relación con el Vaticano.

Durante su visita, Sonia se acercó al cardenal Farrell, quien, a pesar de su avanzada edad, fue amable y receptivo al recibirla. Este encuentro significó mucho para Sonia, quien destacó la importancia de saber que su familia, a través de generaciones, tiene una conexión con un lugar tan emblemático como el Vaticano.

En la conversación también se mencionó la proximidad de un evento en Río Tercero: el 26 de abril a las 11 de la mañana, Sonia y la comunidad de la ciudad se reunirán en el Museo Gandolfo para celebrar una festividad relacionada con la inmigración italiana, como una forma de recordar las raíces que muchos italianos tienen en Argentina, especialmente en la región.

Este relato no solo refleja el amor de Sonia por su historia familiar, sino también el orgullo de las tradiciones italianas y el vínculo que une a tantas generaciones de italianos y descendientes en Argentina.







Fiesta de la Liberación: Un Homenaje a la Historia y la Libertad Italiana

Delis Moriondo, presidenta de la Asociación Familia Piemontesa de Río Tercero y región, compartió una importante invitación para conmemorar un evento histórico para los italianos. La celebración, que originalmente estaba programada para el 25 de abril, se llevará a cabo el 26 de abril debido a motivos organizativos. Esta fecha rememora el Día de la Liberación de Italia, el 25 de abril de 1945, cuando las fuerzas partisanas italianas, junto con los aliados, derrotaron a los nazis y pusieron fin al régimen de Mussolini, dando paso a la creación de la República Italiana.

La conmemoración será el sábado 26 de abril a las 11:00 en el Museo Enrique Gandolfo de Río Tercero, con un acto breve seguido de un brindis. Este día es de gran significado para los italianos, ya que representa uno de los momentos más importantes de su historia contemporánea, un cambio trascendental que marcó el fin de la ocupación nazi en Italia.

Delis explicó que, aunque la guerra ya había finalizado, muchos italianos habían emigrado, y la liberación del país significó un nuevo comienzo. Este año se cumplen 80 años de este histórico acontecimiento, y se rendirá homenaje a todas las personas que perdieron la vida durante esos tiempos difíciles. La celebración no solo recuerda los eventos militares, sino también el cambio de Italia de un país ocupado a una nación libre.

La invitación está abierta a todos, y la ocasión será una oportunidad para recordar la importancia de la unidad y la resistencia en tiempos de adversidad.

Día Internacional de la Meningitis: Prevención y Síntomas

El 24 de abril, Día Internacional de la Meningitis, la Dra. Karina Olivieri, magíster en medicina, endocrinología, y especialista en terapia intensiva, brindó una detallada explicación sobre esta grave enfermedad, subrayando su importancia en la prevención y diagnóstico temprano. La meningitis es la inflamación de las meninges, las membranas que protegen el cerebro y la médula espinal, y puede ser causada principalmente por bacterias, aunque también por virus y hongos.

La Dra. Olivieri explicó que los síntomas típicos incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, vómitos en chorro, rigidez en el cuello y fotofobia (sensibilidad a la luz), además de otros síntomas como manchas en la piel, en casos de meningitis bacteriana. Destacó que la vacunación es la principal medida preventiva, especialmente en niños y jóvenes, y subrayó la importancia de mantener al día el calendario de vacunación. También hizo hincapié en la educación para prevenir el contagio, como cubrirse al toser o estornudar, y la promoción de la salud a través de una buena nutrición, hidratación y manejo del estrés, lo que contribuye a fortalecer las defensas del cuerpo.

La Dra. Olivieri explicó el tratamiento adecuado para la meningitis, que generalmente implica antibióticos en el caso de la meningitis bacteriana y cuidados en terapia intensiva en las primeras horas del diagnóstico. Finalmente, recomendó estar alerta ante los síntomas y acudir rápidamente al médico en caso de sospecha, pues la detección temprana puede ser crucial para evitar complicaciones graves.

La entrevista fue un llamado a la conciencia sobre la importancia de la prevención y la detección temprana de esta enfermedad potencialmente mortal, y la Dra. Olivieri se comprometió a seguir brindando su apoyo y conocimientos a la comunidad.







Un Concierto Inolvidable: La Misa Criolla se presentará en la Parroquia del Carmen

En una charla emotiva y cargada de entusiasmo, Mario Sacks, director de la Banda de Bomberos Voluntarios y docente, compartió detalles sobre la presentación de la Misa Criolla que se llevará a cabo el sábado 26 de abril a las 19 hs en la parroquia Nuestra Señora del Carmen. El evento se realizará en conjunto con el Coro Municipal de Tancacha, y tendrá una particularidad: la obra será interpretada en el marco de la liturgia religiosa, integrando sus cinco partes dentro de la misa, en una propuesta artística y espiritual que promete conmover.

Raquel Martínez: El aumento de los medicamentos ha sido mínimo y no hay faltantes graves

En diálogo con Radio Urbana, Raquel Martínez, presidenta del Colegio de Farmacéuticos, brindó un panorama actualizado sobre la situación del sector tras la quita del cepo cambiario. Señaló que, si bien algunos laboratorios aplicaron aumentos de precios de forma preventiva, en general los incrementos han sido moderados y se mantienen por debajo del índice de precios al consumidor. En promedio, los aumentos no superan el 2%, con algunas excepciones puntuales.

Respecto a la disponibilidad de medicamentos, Martínez llevó tranquilidad al afirmar que no hay faltantes generalizados, aunque sí pueden registrarse demoras o ausencias en casos puntuales. En cuanto a los medicamentos para jubilados, especialmente la insulina, explicó que las demoras están más relacionadas con los tiempos de autorización de PAMI que con la provisión en sí.

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');