Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 08:24 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La recolección diferenciada se extiende a toda la ciudad desde el 10 de Marzo

El director de Economía Circular, Ángel Berrino, anunció la ampliación del servicio de recolección diferenciada en Río Tercero a partir del 10 de marzo. Inicialmente previsto para comenzar antes, el inicio se postergó debido a los feriados de carnaval, con el objetivo de evitar inconvenientes en la recolección de residuos.
Con esta ampliación, todos los barrios de la ciudad contarán con un día específico para disponer de sus materiales reciclables, promoviendo así una correcta separación de residuos entre reciclables y orgánicos. Berrino destacó la importancia de enjuagar y secar envases como los tetrabricks y separar correctamente los residuos húmedos para evitar contaminación.
La iniciativa busca fortalecer el compromiso ambiental de la comunidad y mejorar la eficiencia en el tratamiento de residuos.

Parte policial: Secuestro de motocicletas por infracción al código de convivencia

A las 20.30 horas, en calle Paula Albarracín de Sarmiento esquina Lavalleja se procede al secuestro de dos motocicletas, conforme al siguiente detalle: 1.- Marca Zanella ZB 110 c.c.sin dominio conducida por un joven de 20 años de edad y 2.- Marca DAX CORVEN 70 c.c.
conducida por un joven de 22 años de edad. Los dos conductores circulaban sin casco protector colocado y sin la documentación correspondiente, encuadrando sus conductas en las previsiones del Código de Convivencia de la Provincia de Córdoba - LEY 10.326.

Planeta básquetbol: Martes 25 de Febrero

Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás

Francisco Toia: El motor técnico detrás del éxito de Raly Barrionuevo

En una reciente entrevista en Radio Urbana, Francisco Toia, compartió detalles de su trabajo detrás de escena en el mundo del raly y la música en general. Toia, técnico de iluminación y escenografía, es una pieza clave en la maquinaria de Raly Barrionuevo, trabajando incansablemente para que todo funcione de manera orgánica y en sincronía con los artistas.
Su carrera comenzó en el grupo folklórico La Callejera, donde desarrolló su mirada técnica. Con el tiempo, su trabajo lo llevó a colaborar con Raly Barrionuevo, primero como refuerzo técnico en algunos festivales, y luego, en 2019, como técnico fijo en el grupo. Este año, su participación en el Festival Cosquín fue especialmente destacada, no solo por su trabajo con Raly, sino también por acompañar a otros artistas importantes del folklore, como el Dúo Coplanacu en su 50 aniversario.
Toia subrayó la importancia de la conexión y el diálogo entre los técnicos y los artistas, resaltando cómo ese vínculo profesional es fundamental para lograr un resultado exitoso. A lo largo de su carrera, ha cultivado relaciones de confianza con los artistas, lo que permite una mejor colaboración en cada proyecto.
Así, con su trabajo técnico y su pasión por lo que hace, Francisco Toia sigue representando a Río Tercero en los escenarios más importantes del país.

Habló el vecino que vio una camioneta sospechosa el día que desapareció Lian: “Lo habrá agarrado él”

Mientras continúa la búsqueda del nene de 3 años en la localidad de Ballesteros Sud, en la provincia de Córdoba, un segundo fiscal se sumó a la investigación

La desesperada búsqueda de Lian: qué se sabe sobre la desaparición del nene de 3 años en un paraje rural cordobés

La última vez que lo vieron fue el sábado 22 de febrero por la tarde. Su padre mencionó la posibilidad de que alguien lo tenga y pidió que lo devuelvan

Más de 300 efectivos buscan a Lian bajo la lluvia y ya comenzaron las pericias a los celulares incautados

El rastrillaje continúa con miembros de la Policía de Córdoba, Bomberos, el Ejército y la Policía Federal. El fiscal general Juan Manuel Delgado reveló que diez aparatos sospechosos fueron secuestrados por las autoridades, junto con tres camionetas

La Biblioteca Urquiza invita a la comunidad a participar en talleres y eventos para 2025

Viviana Raed, referente de la Biblioteca Justo José de Urquiza, compartió en Radio Urbana las novedades para este 2025, destacando la continua actividad cultural que se desarrolla en este espacio, que no cerró durante el verano y siguió recibiendo a más de 400 socios en enero. La biblioteca se consolida como un centro cultural, ofreciendo no solo una amplia colección de libros, sino también un auditorio de primer nivel para eventos y talleres.
Raed anunció la convocatoria para talleres, que comenzarán en marzo o abril, invitando a artistas y talleristas a sumarse. A través de las redes sociales y el correo electrónico de la biblioteca, los interesados pueden acceder a los formularios para ofrecer sus actividades. Además, la biblioteca sigue siendo un lugar clave para la cultura local, con una programación que incluye desde obras de teatro hasta conciertos y presentaciones de libros. Un evento destacado es la función gratuita de teatro que se llevará a cabo este miércoles a las 21:30, presentada por la actriz y directora Silvina Ferreira.
La biblioteca se enorgullece de ser un espacio inclusivo y accesible, con servicios como aire acondicionado, ascensores y actividades gratuitas, gracias al apoyo del Instituto Nacional del Teatro. Raed destacó que la biblioteca es un lugar para todos, sin distinción, y subrayó el crecimiento de la comunidad lectora que, después de la pandemia, ha vuelto con fuerza a disfrutar del poder curativo del arte y la lectura.











Oscar Gigena: Siguen llegando requerimientos a los damnificados

En una entrevista con Radio Urbana, Oscar Gigena, integrante de la Comisión de Damnificados, se refirió a las novedades sobre las indemnizaciones esperadas tras 30 años de lucha. Aclaró que, a pesar de los rumores circulando en redes sociales sobre la supuesta emisión de pagos, aún no han recibido notificaciones oficiales.
Gigena destacó que el proceso sigue avanzando y que el gobierno continúa enviando cartas a los damnificados para citaciones. Sin embargo, advirtió sobre la difusión de información sin respaldo oficial, que puede generar confusión entre los afectados.
Con respecto a los montos estimados, explicó que la indemnización rondaría los 8.260.000 pesos, dependiendo del cálculo basado en el sueldo y coeficientes aplicados. Aún se desconoce la modalidad de pago y la posible utilización de bonos.

El referente de la comisión subrayó que la información oficial vendrá del doctor Ponce y pidió paciencia a los damnificados mientras se aguardan novedades concretas.








Florencia Bossa: Liderazgo y gestión en el SUOEM de Río Tercero y la región

Florencia Bossa, secretaria general del SUOEM, visitó nuestra radio para compartir su historia, su labor en el gremio y los proyectos que lleva adelante.
Florencia es contadora pública y licenciada en Administración de Empresas. Desde joven sintió pasión por los números y, al momento de elegir una carrera, se inclinó por estas disciplinas. Con 46 años y una amplia trayectoria, destacó que ha trabajado siempre en su profesión o en actividades afines.
Hace 19 años ingresó al municipio de Río Tercero con una locación de servicio profesional. Con el tiempo, tras rendir concursos, logró la estabilidad laboral y se convirtió en personal de planta permanente. Desde el primer día como empleada municipal se afilió al SUOEM, convencida de la importancia de la representación gremial para la defensa de los derechos laborales.
A lo largo de los años, comenzó a involucrarse activamente en el gremio, siendo elegida delegada. En enero de 2023, fue elegida secretaria general en las elecciones del gremio, asumiendo su cargo en junio. Hoy, SUOEM Río Tercero y Zona representa no solo a este municipio, sino también a Corralito, Los Cóndores, Villa Rumipal, Hernando, Tancacha, Villa Ascasubi y Pampayasta, entre otros.
Florencia destacó que su tarea no se limita a las negociaciones paritarias, sino que también abarca la mejora de beneficios para los afiliados, como la provisión de indumentaria, seguridad laboral y bienestar social. Desde el año pasado, SUOEM ofrece talleres de costura y folklore, tanto para afiliados como para sus familias. Este año se sumará apoyo escolar gratuito a partir de mayo. Además, en verano se gestionaron convenios con natatorios para permitir el acceso gratuito a afiliados y sus familias.
Uno de los logros importantes de su gestión fue la reactivación del Centro Médico del SUOEM, que pasó de contar con pocos profesionales a ofrecer más de 15 especialidades, como clínica médica, cardiología, pediatría, nutrición, urología, traumatología y odontología, entre otras. Este centro está abierto a toda la comunidad, con un coseguro diferenciado para afiliados al SUOEM.
Florencia subrayó que el trabajo en el gremio es en equipo y que su meta es lograr los mejores beneficios y acuerdos para los trabajadores municipales. También anunció la tercera peña organizada por SUOEM, que se realizará el 30 de abril en la Sociedad Italiana, con la participación de bandas musicales y los alumnos de folklore.
El SUOEM atiende en su sede de 7:30 a 12:30 y de 15:30 a 18:30, mientras que el Centro Médico funciona de 12:30 a 19:30. Toda la información está disponible en la página web del gremio.


', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');